Cuando nos declaran siniestro total el vehículo, tras sufrir un siniestro por un accidente de tráfico, incendio o robo, suelen existir muchas dudas con el seguro de coche, siendo la principal:
¿Deben de reparar nuestro vehículo o indemnizarnos por su valor?
En caso de ser un siniestro de culpa dependerá del tipo de seguro que tengamos contratado.
En caso de ser culpable el contrario, estamos en nuestro derecho de solicitar, si así lo deseamos, la reparación de nuestro vehículo.
A continuación analizaremos a fondo los parámetros o variables que influyen en un siniestro total de un vehículo, y que debemos de tener en cuenta, para conocer si el producto que tenemos contratado cumple realmente con nuestras expectativas y cubre nuestras necesidades de cobertura. Y si por desgracia hemos sufrido un siniestro total, conocer a fondo su procedimiento para saber como actuar:
Definiciones
Valor venal = Valor de venta del vehículo asegurado, inmediatamente antes de la ocurrencia del siniestro.
Valor de mercado = Valor de compra del vehículo asegurado, inmediatamente antes de la ocurrencia del siniestro.
Valor a nuevo = Es el precio total de venta al público en estado de nuevo del vehículo asegurado, incluyendo recargos e impuestos legales que le hacen apto para circular por la vía pública, de acuerdo con los catálogos de las casas vendedoras o fabricantes. Sólo quedarán incluidos en este precio aquellos accesorios que, de serie, lleve incorporados el vehículo. Cuando el vehículo ya no se fabrique o no se encuentre en los citados catálogos, se aplicará como valor de nuevo el correspondiente a un vehículo de análogas características.
Valor de afección = Valor venal + un %, el cual suele oscilar entre el 20%-30%. Normalmente se aplica cuando existe una diferencia aproximada del 50%-100% entre el valor venal o de mercado, y el de reparación, y cuando el vehículo se conservaba en buen estado, con pocos kilómetros, siendo el único vehículo en el núcleo familiar, etc..
¿Cuándo se considera un vehículo siniestro total?
Cuando la reparación de los daños supera entre el 75% y el 100% del valor garantizado/indemnizable del vehículo asegurado en el momento de producirse el siniestro.
El % dependerá del producto que tengamos contratado. Lo habitual es el 75%, pero también existen compañías que aplican el 100%. Entonces ¿que es más favorable?
Depende de la antigüedad del vehículo y de los daños que haya sufrido.
Interesa el 75%:
– Respecto a la antigüedad, si el coche tiene poco tiempo (por ejemplo: 1 o 2 años) interesa que nos apliquen el mínimo %, ya que la mayoría de los seguros de automóviles, entre el primer y segundo año, nos cubren el vehículo a valor de nuevo, y nos pondrían un vehículo idéntico al que teníamos o de similares características, matriculado y con todos los impuestos y gastos pagados.
– Respecto a los daños sufridos, si son graves, es decir, que afecten al motor o chasis, es preferible no reparar y que lo declaren siniestro total, ya que cuando un vehículo sufre graves daños, aunque sea reparado, posteriormente no se comporta de la misma manera, ni tiene la misma fiabilidad, ni seguridad. Por lo tanto, interesa que nos lo declaren siniestro total y que nos indemnicen.
Interesa el 100%:
– Si el vehículo es antiguo, pero funcionaba perfectamente y los daños sufridos nos son muy importantes, es decir, no afectan al motor o al chasis, nos interesa reparar, puesto que con la indemnización que percibamos por el vehículo en caso de que los declaren siniestro total, seguramente no será suficiente para comprar otro de similares características en el mercado de vehículos de ocasión. Por ello, interesa que el % sea lo más alto posible, es decir, el 100%.
¿Que datos hay que comprobar cuando nos declaran un siniestro total?
Valor de tasación del valor del vehículo: las compañías suelen obtener informes de tasación de los vehículos siniestrados a través herramientas de valoración de empresas especializadas (la mayoría de los talleres también disponen de dichas herramientas) como pueden ser Dat Ibérica, Ganvam o Eurotax. Es recomendable que cotejemos si el valor de tasación que nos ofrecen es acorde a la realidad. Existen varias formas de poder comprobarlo:
- Solicitar a estas empresas especialistas en tasaciones (que ofrezcan este servicio a particulares), un informe de tasación de nuestro vehículo (puede costar aprox. 20€).
- Adquirir una guía de tasación de vehículos usados/de ocasión confeccionada por Dat Ibérica a través de la revista Autofácil, que comercializa todos los años, y la cual tiene validez legal.
- Buscar en portales de Internet especializados en vehículos de ocasión, aproximadamente unas 10 referencias de precios de vehículos de similares características al nuestro, y calcular el valor medio de todos ellos. Ejemplo de portales de vehículos de ocasión: Autocasion, Autoscout24, Coches.net, Coches.com, Milanuncios o Segundamano.
Valor de reparación de los daños sufridos: La única forma de poder cotejar si la valoración de los daños que nos asigna la compañía es la correcta, seria realizar una peritación independiente por nuestra cuenta, cuyo coste esta aproximadamente sobre los 100€. Otra alternativa es disponer de un seguro de defensa jurídica del vehículo/conductor, que nos cubra entre otros puntos los gastos de peritaje.
Valor de restos: Se pueden solicitar presupuestos a varios desguaces para compararlo con lo que nos ofrece nuestra compañía.
Discrepancias que suelen surgir con la indemnización a percibir
La indemnización percibida no nos satisface: suele ser la principal incidencia y causa de reclamación. En este caso podemos diferenciar dos escenarios:
Somos culpables del siniestro o No existe un contrario identificado (por ej.: robo, nos causan daños y no dejan nota/datos o golpe que nos causamos nosotros solos): Al haber firmado un contrato entre dos partes, hay que regirse según lo estipulado en dicho contrato, que en este caso es el seguro-póliza, y se procederá según las condiciones pactadas/firmadas. Si no existe acuerdo en la indemnización a percibir, aun negociando con la compañía, justificando otras tasaciones del vehículo siniestrado o peritaciones independientes de los daños, o incluso solicitando un incremento de la indemnización aplicando el valor de afección, nos queda hacer uso del artículo 38 de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, realizando una tercera peritación/tasación, y sino resulta, ya como último recurso, nos queda la reclamación judicial.
No somos culpables del siniestro: Según el artículo 1.902 del Código Civil, dice que “aquel por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado”. Según nuestra experiencia, se condena a la parte responsable a abonar el 100% del importe de la reparación. Pero, la pregunta es ¿para reclamar judicialmente es imprescindible reparar por nuestra cuenta, y justificar factura? Es recomendable proceder de esta manera, puesto que presentando factura en el juzgado, se abona dicho importe. Sin embargo, el afectado podría no tener capacidad económica para afrontar el adelanto de dicha reparación, por lo que tiene dos alternativas:
- Solicitar un préstamo, y si se lo conceden finalmente, podrá reclamar adicionalmente al importe de la reparación, los intereses del préstamo. Deberá constar en dicho préstamo que la finalidad del mismo es para abonar la reparación del vehículo siniestrado. Existen seguros de coche que ofrecen una cobertura denominada Préstamos para Reparaciones, solamente para casos de siniestros de tráfico.
- Solicitar al taller una factura pro-forma en lugar de factura definitiva. Pero en el juzgado, el perito podría considerar reducir dicho importe, al no ser una factura real, y no tener valor contable, ni valer como justificante.
Dicha reclamación judicial la podrá gestionar tu propia compañía a través de la cobertura de defensa jurídica o un abogado particular de confianza con el límite de la póliza. En caso que exista conflicto de intereses porque la compañía del contrario sea la misma que la tuya, solo podrás reclamar por la opción de libre elección de abogado y procurador con el límite de la póliza. Por eso es importante que el límite en estos casos sea alto, pues existen compañías que cubren un max. de 600€, cuando lo normal es cubrir hasta 1.500€. No obstante existen pocas compañías que permiten cubrir de forma optativa mayores cantidades como 3.000€, 6.000€ o incluso 12.000€. También lo puedes gestionar a través de tu seguro de defensa jurídica del conductor, si lo tienes contratado.
Fórmula de Indemnización
Al valor asegurado (venal, de mercado, a nuevo), se le suma o resta:
– Valor restos (resta) si se los queda el cliente = Se aconseja al cliente que si desea quedarse con los restos del vehículo, consiga el presupuesto más reducido de un desguace para que la compañía le reste lo mínimo, ya que suelen asignar excesivo valor a los restos.
– Accesorios extra (suma) = Eleva el valor del vehículo.
– Franquicia (resta).
– Recibos pendientes para abonar la anualidad completa (resta). Los importes ya abonados no se devuelven, ya que se ha hecho uso del seguro al sufrir el siniestro total, lo cual produce la anulación automática del seguro en dicho momento, sin necesidad de esperar al vencimiento natural.
Conclusiones y Recomendaciones
Es sumamente importante analizar si tu seguro del automóvil te cubre a valor a nuevo, venal o de mercado el vehículo, y durante cuanto tiempo.
Por cada modalidad de daños (incendio, robo, pérdida total o todo riesgo) se puede cubrir un valor u otro y un tiempo diferente.
Lo normal es que se cubra por lo menos el primer año a valor de nuevo en todas las modalidades de daños. Dicha antigüedad, se empieza a contar normalmente a partir de la fecha de primera matriculación, pero existen productos que empiezan a contar desde la fecha de fabricación, lo cual es perjudicial para el cliente, puesto que entre la fecha de fabricación y de matriculación, puede existir una diferencia de meses e incluso de más de un año. Por ejemplo: un vehículo se matricula 8 meses después de su fabricación. Se contrata un seguro que cubre a valor de nuevo el primer año a partir de la fecha de fabricación. En este caso, realmente solo existen 4 meses de cobertura a valor a nuevo en caso de sufrir un siniestro total.
Por todo esto y muchos más puntos que vamos analizando en el blog, suelen existir diferencias de precio tan amplias en el mercado, entre unas compañías y otras. En ocasiones no esta justificada dicha diferencia, ya que simplemente puede ser una buena oferta de un buen producto, pero en la mayoría, dicha diferencia tan amplia viene motivada por la diferencia de coberturas y matices tan importantes como los comentados en este artículo, y que por desgracia no nos percatamos o los valoramos, hasta que sufrimos un siniestro de estas características y es cuando nos damos cuenta realmente, del tipo de seguro que tenemos contratado.
Por ello, nuestra recomendación es analizar a conciencia las diferentes coberturas y matices entre unos seguros y otros, y que el precio no sea el único factor a tener en cuenta. También te recomendamos que te apoyes con tu corredor de seguros para poder defender tus intereses ante la compañía de seguros en caso de siniestro.
Desde nuestra correduría de seguros, cada vez que presentamos un presupuesto de seguro de automóvil, acompañamos una comparativa de seguro de coches, donde se recogen los principales puntos a tener en cuenta antes de contratar.
Buenas Tarde, mi consulta es la siguiente:
el vehiculo ha sido siniestro total, ha salido ardiento estanto estacionado, dicho vehiculo esta a nombre de una empresa y el seguro a nombre mio, dicho vehiculo tiene un embargo por parte de seguridad social, a quien debe el seguro de indernizar a mi persona o a seguridad social.
muchas gracias
Hola Javier, la compañía indemniza al propietario, pero si la cuenta de este esta embargada…blanco y en botella. Saludos.
Hola. tengo un Peugeot 206 de 1999 y hace un par de días otro vehículo me golpeó dañando parachoques delantero, trasero, puerta del piloto y puerta trasera del piloto, con un coste total de 1800€ y mi vehículo lo tasas en 900€. Lo han declarado siniestro total y por lo tanto no se quieren hacer cargo de la reparación. Según artículo 1.902 del Código Civil que se cita arriba se deberían hacer cargo. ¿Es así? Ayuda y Gracias por adelantado.
Hola Alejandro, así es, pero con sus matices y forma de proceder, tal y como detallamos en el artículo. Saludos.
Hola. Mi hija atropello un jabali con sucitroen c3 i el seguro Allianz le declara siniestro y le abona 1500 €. Porque el coche es antiguo. Que me aconsejais?
Hola María, que te leas detenidamente de nuevo el artículo y lleves a cabo todos nuestros consejos. Un saludo.
Buenos días tuve un siniestro con culpa póliza de seguro a todo riesgo con franquicia, me indemnizan el valor venal del vehículo poca a mi parecer, me quedan 9 meses de póliza y me dicen que me cambian la póliza a terceros Es legal?
Hola Elizabeth, lo habitual es que te anulen la póliza al declararte el vehículo asegurado como siniestro total Si al final has podido repararlo, tendrías liberta
Buenos días.
En noviembre del 2018 matricule un coche nuevo q me compre con seguro a todo riesgo “100” sin franquicia con mápfre ,
El 19 de agosto tuve un golpe frontal responsable yo porque se me fue el coche y me lo han declarado siniestro.
Por el tipo de contrato de seguro marca q los 2 años del coche tiene el valor total y faltan 3 meses desde el incidente para q el coche alcance los 3 años.
Me han respondido q me corresponde como el tercer año porque de noviembre de 2018 a empezar 2019 ya lo cuentan como un año, 2019 como 2 y 2020 como 3. Pero le faltan meses para q el coche tenga 3 años. Es legal y es como hay que hacer la cuenta como año natural y no como año de cumplimiento de cubrir la cobertura?
Si alguien me puede ayudar, gracias.
Hola Aitana, no tiene ni pies ni cabeza los argumentos que te ofrece Mapfre. si durante los 2 años siguientes a la matriculación tienes un accidente de culpa deben de tasarte el vehículo a valor de nuevo. No hay más misterio. Y en este caso deben valorártelo así. Las cuentas no se hacen como te han dicho. Un saludo.
Buenas tardes. Tengo la siguiente duda:
Si compro un vehículo de segunda mano y el precio por el que se realiza la compra es de 10.000€ (Siendo su precio siendo nuevo unos 20.000€) y tengo un seguro que me indemniza por siniestro total con el valor de nuevo… en caso de tener un siniestro total… ¿con que cuantía juegan? El valor por el que lo compré o el valor de nuevo que es el que aparece en las condiciones de la asegurado.
El art. 26 de la LCS relata que no puede existir un enriquecimiento injusto del asegurado… pero, ¿es esto un caso como tal?
Gracias de antemano. Un saludo
Hola Mike, la compañía puede averiguar mediente informe de la DGT que no eres el primer propietario, por lo que te exigirá factura de compra y sobre ese valor te indemnizará. Saludos.
Hola ! hace casi dos meses me colisionaron por detrás, Siendo perjudicado . Me dieron siniestro total por que hicieron la valoración de tasación pasando el valor venal de mercado. La oferta ofrecida por la compañía esta por debajo de los estudios hechos por varias empresas de ventas de coches. Creo que han hecho la tasación por debajo de los precios de mercado. Me gustaría que puedo hacer para que la compañía reconsidere la cuantía ofertada a la baja en la tasación de la reparación del coche como perjudicado .Que derechos hay como perjudicado en un siniestro total con las aseguradoras ?
Gracias
Hola Fernando, tienes todas las respuestas en el artículo. Saludos.
consulta…..en caso de rechazo del siniestro, se deben seguir pagando las cuotas de la prima y es obligacion de la aseguradora informar al asegurado al respecto?
saludos y muchas gracias
Hola Alejandro, tu obligación como Tomador es pagar la anualidad completa. Lo que puedes hacer es anular a la renovación. Saludos.
Hola, contenedor se quema y afecta a mi coche, parte faros, paragolpe delantero, derretidos, luneta delantera rajada, limpias destruidos, retrovisor derecho también afectado a saber si hubo daño interno ya que hubo fuego en el capó, es un volvo S40 1.8 de 125CV de 2005, matriculado en agosto, acabado Momentum y con 169000 km, el seguro me da 2000€ y me quedo los restos, es correcto, se puede hacer algo más, se puede reparar 1 siniestro total, que debería hacer en este caso, según ellos el valor de mercado es de 2500€, que debería hacer?
Gracias por leer
Hola Oscar, sigue todos nuestros consejos plasmados en el artículo. Saludos.
Hola sufri un accidente siendo yo el culpable al chocarme con una farola por esquivar un animal, que resulto ileso, el seguro me ha dado el vehiculo como sieniestro total, es un skoda yeti outdoor style 1.4 dsg de 125 cv tiene incluidos 1500 euros de extras en el seguro que es a todo riesgo, esta matriculado en diciembre de 2015, en la poliza viene que seria en valor venal mas el 30 %, ¿me podrían decir cual es la indeminizacion que me correspondería?, muchas gracias.
Hola Angel, tendrás que contratar un peritaje independiente. Saludos.
Buenas tardes.
me pongo en contacto con ustedes para ver si pueden resolverme unas dudas acerca de un incidente que he tenido el pasado día 26/06/2020.
cuando salí de trabajar me encontré el vehículo destrozado por delante y por detrás con un parte de la policía local sobre la luna delantera.
lo surrealista de la situación es que el mismo día 25/06/2020 compré el vehiculó de segunda mano a un particular firmando los documentos del traspaso en esa misma tarde.
el vehículo tiene el seguro en vigor a nombre del vendedor (su anterior dueño) hasta el día 8 del próximo mes de JULIO, pero quedamos en el acuerdo de que en al día siguiente de la compra, tramitaríamos el alta del seguro a nuestro nombre ya que la compra se hizo a unas horas que ya no teníamos la gestoría abierta porque aún no han vuelto a la normalidad total por tema COVID.
el tema de la reclamación después de consultar con el seguro del vendedor el cual era MAPRE nos ofreció que yo me hiciese un seguro en la misma compañía ese mismo día del accidente (26/06/2020) con una cobertura a terceros la cual me la dejan pagar mensualmente, para que todo se pudiese tramitar a mi nombre, de no ser así todo el tema del pate y las reclamaciones irían a nombre del vendedor y no veíamos eso nada viable.
lo que realmente me preocupa es que el coche por su estado yo lo daría por siniestro total porque el accidente fue causado por un transportista que al parecer excedía los límites de velocidad. se mareó y terminó colisionando con una fila de 6 vehículos en total que estaban aparcados en línea entre los que se encontraba mi coche recién comprado.
todos ellos han sufrido daños bastantes graves.
yo me coloqué en mi actual empresa en febrero de este mismo año y desde entonces hemos estado ahorrando todo lo posible para poder comprarlo ya que nos es totalmente necesario para acudir al trabajo. el valor del coche fue de 1100€ + 162€ de la transferencia + ahora otros 100€ de este seguro “provisional” que he tenido que sacar para poder afrontar esta situación.
la compañía aseguradora es MAPRE, el lunes día 29/06/2020 tengo que ir a la jefatura de la POLICIA LOCAL para que me den todos los datos para reclamar con mi seguro, pero ahora mi situación personal y profesional lo ha cambiado por completo ya que ahora no tengo suficiente dinero para afrontar una hipotética reparación(en concepto de pago por adelantado) o si me ofreciesen una indemnización temo que al ser el precio del vehículo “tan bajo”(SEAT TOLEDO AÑO 1999), no me den lo suficiente como para cubrir mínimo lo que me costó el coche más los gastos de transferencia, por lo que me gustaría saber si es posible reclamar por daños y perjuicios de lo que ese accidente me va a causar tanto por no poder asistir a mi puesto de trabajo en mi horario habitual, por las dificultades que todo esto me va a presentar y gastos de transporte que me va a generar.
El vehículo no ha estado con nosotros ni si quiera 24h y como comentaba es tanto el descuadre que esto nos va a generar, que por eso nos gustaría saber todo lo que fuese posible reclamar en este caso y los cauces correctos.
reciban un cordial saludo.
Hola Juanjo, sentimos lo ocurrido. Todo el perjuicio económico que te cause dicho accidente, puedes reclamarlo, pero debes de guardar facturas/recibos/justificantes para poder demostrarlo. Suerte y saludos.
Tengo un Opel Corsa-C 1.2 3p 16v del 2002. Le dieron un golpe estando aparcado y se hizo parte amistoso con el contrario que asumió toda la responsabilidad. En principio, recibí un sms de la compañía aseguradora (Mafre) diciendo que se había autorizado al taller la reparación (valoración perito 1500 €), pero una semana después, me dicen que ha sido declarado Pérdida Total. Todavía no me han hecho oferta y quería saber que opciones tengo y cual es el valor real con el que puedo negociar.
Hola Carmen, tienes todas las claves en el artículo. Saludos.
El pasado 10/05/20 un taxista me dió un buen golpe por detrás, Se hizo parte amistoso reconociendo su culpa. Con fecha 19/05/20 mi compañía Allianz me dice que se acepta la reparación por convenio Cicos con Mapfre.
Mi coche es un Clio del 2004, 1200 y 75 CV en impecable estado y 80.000 km.
Mi mediadora me dice que lo quieren dar siniestro total.
Me acaba de pasar el servicio pericial:
Valor Mercado: 1800€
Restos: 170€
Indemnización: 1630€
Comprador restos: desguaces iberian
El importe de los restos tiene vigencia de 20 días.
Yo quiero que me lo arreglen. Que puedo hacer?
Si acepto indemnización de 1630€ puedo quedarme con el coche?
Además he recibido daños corporales, cervicalgia y daños en la espalda teniendo que asistir a rehabilitación.
Gracias y un saludo
Hola Montse, esperamos y deseamos te recuperes pronto. Aunque aceptes la indemnización puedes intentar reparar por tu cuenta si encuentras algún taller que se ajuste al presupuesto sin piezas originales. Para saber como debes proceder, si no estas conforme sigues las claves que te facilitamos en el artículo. Un saludo y suerte.
Saludos
Tuvimos un choque y la compañía acordó siniestro total,el seguro es a todo riesgo pero la reparación sube mas6de lo que nos han tasado el vehículo
Legalmente somos los infractores
Nos ofrecen 956 euros
Peugeot 307SW 2.0 HDI 136 PACK
1997cc
5 puertas Diesel
No estamos de acuerdo con la cuantía
Por favor me podríais indicar si es correcta ?
Muchísimas gracias de antemano, ya que nos han dejado sin vehículo necesario para poder ir a trabajar y la reparación sube más de lo que nos podemos permitir
Hola Montserrat, en el artículo te damos las claves para por comprobar si es justa la indemnización. Suerte y saludos.
Buenos
En febrero de 2019 compre un vehiculo en concesionario de Km0 matriculado 5 meses antes, Este año he tenido un siniestro y el vehículo a sido dado siniestro total.
El vehiculo esta asegurado a valor nuevo durante los primero 3 Años. La compañía me quiere indemnizar por el valor de compra ( inferior al valor nuevo) no por el valor nuevo asegurado en la poliza.
¿pueden hacer esto? En el condicionado de la poliza pone esto “De acuerdo con los criterios anteriores, en caso de vehículos adquiridos a precio inferior al de mercado, la indemnización se reduce en la proporción correspondiente”.
El precio de compra lógicamente es inferior por que llevaba unos meses matriculado pero el valor asegurado en la poliza es el correcto a valor nuevo.
Un saludo
Buenas, tenía una duda bastante urgente si es posible que me coneste lo antes que pueda, y es que yo tuve un accidente de moto en el cual mi vehículo se fue siniestro total, yo no tenía culpa de dicho accidente. Luego y tras pasar un tiempo MI COMPAÑÍA DE SEGUROS me dio una oferta motivada, que me dejó a mi extrañado ya que no era LA COMPAÑIA DE SEGUROS CONTRARIA la que contactaba conmigo. Al preguntarles el por qué no es el otro seguro quien se ponía directamnente en contacto conmigo básicamente me dijeron que ellos eran como “los mensajeros” del otro seguro y que su función era decirme el precio. Finalemnte me puse en contacto con departamento de siniestros de mi compañia de seguros, y al reclamarles el valor de afección, primero me dijeron que yo no podía reclamar dicho valor, y luego al insistir me dijeron que el valor que estaba reclamando ya estaba incluido en la oferta que me dieron por la moto, algo que me dejó a mi bastatnte extrañado, y quería preguntar si me están intentado estafar, si esto es denunciable, qué puedo reclamar o qué puedo decir para aplicar los derechos que tengo y que no salga malparado… etc. Espero su respuesta lo antes posible y muchas gracias de antemano.
Hola Sufian, los siniestros materiales entre 2 vehículos se gestionan por CONVENIOS entre compañías, y para no complicarte la existencia con explicaciones, básicamente, se puede decir que es el mundo al revés, paga el siniestro quien no tiene la culpa y el culpable paga el módulo a la otra compañía. Respecto al valor de afección es un argumento que puede utilizar para aumentar la oferta motivada pero debes de justificarlo. Si te dan largas por desgracia, poco puedes hacer. Lo ideal sería que hubieses tenido un seguro de defensa jurídica específico para defender tus intereses como situaciones como la tuya. Saludos.
Hola buenas el día 22 de noviembre me robaron el coche,no hacía ni un mes que lo tengo ,el coche tiene cuatro años y lo he financiado,el valor venal ronda los 11 mil y yo lo compré por 15 mil más intereses a ocho años,se podría reclamar
Hola Adrian, si nos facilitas la siguiente información del coche podremos orientarte sobre el valor venal del mismo:
– Marca, modelo y versión completa del coche (incluyendo nº puertas, potencia y cilindrada)
– Valor en accesorios extra.
– Fecha de 1ª matriculación (día/mes/año)
Saludos.
Hace un mes tuve un siniestro de un eclipse gst año 1999 en el cual perdi el dominio por la ruta y estrelle contra una columna el auto lo calculan a resto en porto pero es cuoerente que ofrescan 4 mil dolares cuando lo tazaron como valor venal en 15 mil? Cuanto pueden valer el resto del vehiculo ? Esta demorando mucho la decicion del seguro puedo repararlo por mi cuentav? Soy de urugauy saludos y gracias
Hola Leonardo, desconocemos el funcionamiento del seguro en Uruguay. Lo sentimos. Saludos.
Hola, buenas tardes! Me chocó una moto el pasado 6/8, en ese momento mi vehículo estaba cotizado $377mil. Al mes de ocurrido el siniestro averiguo por qué nunca me habían hecho un reajuste en el valor del vehículo y la chica que me atiende me dijo que por error administrativo no se había realizado. Con lo cual la nueva cotización fue de $515mil. Ayer me avisan que me reconocen la destrucción total del vehículo, pero la suma que me corresponde es sobre los $377, a lo sumo con un 5% de ajuste que es lo que figura en la póliza. Ésto es así? O tengo forma de reclamar que se me reconozca la cotización actualizada. Desde ya muchas gracias!
Hola Anabel, en España en estos casos existe el Defensor del Asegurado. Si en tu país también existe esta figura apóyate en ella para reclamar lo sucedido. Saludos.
Hola ,soy propietario de un coche hyundai i20 la semana pasada tube un accidente mi seguro está a todo riesgo ,mafre,y el vehículo se matriculó en agosto de 2017.pero,se vendió en febrero de 2018 .como se valora el vehículo?
Como nuevo?o se aplica el valor bienal
Hola David, Mapfre suele indemnizar el 3 año a Valor Venal mejorado (el 80% del valor de nuevo). Compruébalo en tus condiciones generales. Saludos.
Buenas tardes,el pasado 14 de Septiembre y a consecuencia de la lluvia muy coche fue arrastrado y dañado ya que quedó lleno de agua,después de dos meses el perito del consorcio me lo quiere dar siniestro total por los daños ,mi coche solo tenía 17 meses,el perito me propone una cantidad por el coche muy inferior a lo que el coche me costaría ahora comprarlo nuevo y además el taller me reclama a mi 2500€ por el desmontaje del coche para peritarlo y valorar los daños,el perito del consorcio me indica que tengo yo además que abonar esta factura ,es legal esto,o mi compañia de seguro debe pelear por un coche nuevo,espero respuesta,gracia
Hola José, la factura del taller la debe de abonar el Consorcio y deben de indemnizarte según tu contrato de seguro, donde la gran mayoría de seguros (excepto los low cost) suelen valorar el vehículo a valor de nuevo los dos primeros años. Compruébalo y apóyate (si lo tienes) con tu mediador. Saludos.
Compramos un Seat León ST y lo financiamos a 4 años con VWF ya que al final nos salía con las ayudas y subvenciones igual que pagándolo al contado. Total que 2 años y 3 días después estando parados en un semáforo en rojo un Tesla nos ha dado por detrás y hemos chocado con el coche de delante.
Cómo el coche lo estamos pagando lo llevamos al taller oficial.
Nuestra sorpresa es que el perito nos ha dicho que es siniestro total.
¿Ahora que hacemos? Todavía nos quedan dos años por pagar de coche y si liquidamos la financiación tenemos una penalización y devolver las ayudas que de los 5000€ aprox. Que nos quedan por pagar de coche pasaríamos a pagar 10.000€.
¿Que puedo reclamar a la compañía?
Ahora estoy sin coche, pagándolo y si tengo que comprarme otro quizá no me aceptan otra financiación.
¿Que puedo hacer con mi coche? porque he leído que no puedo darlo de baja, ni venderlo…y si lo dejo muchos días en el taller me cobrarán también.
Gracias!
Hola Ana, es una situación complicada. Todas las claves de como proceder están reflejadas en el artículo. Esperamos te sean de ayuda. Saludos.
Hola, tuve un accidente sin culpa y me dijeron que me daban el valor venal del coche (1530 euros por Fiat stilo de 2005) , pero yo prefiero arreglarlo o en su caso más dinero ya que me costó más caro, tengo derecho a que me lo arreglen ya que yo no tengo la culpa? Un saludo.
Hola Sergio, en el artículo damos todas las claves para que sepas como debes actuar en tu caso. Saludos.
Buenas tardes
He tenido un siniestro total con culpa. Me he arreglado con Linea Directa quedandome con los restos y me indemnizaran a finales de este mes descontandome restos y franquicia.
El seguro lo contrate y pague en un solo acto este agosto.Por un lado me dicen que al ser culpa mia cuando me liquiden el siniestro me anularan la poliza. Sin embargo hablando con otro operador de LD y explicandole el caso me han pasado esta poliza a un nuevo coche que acabo de comprar (manteniendo el mismo numero de poliza).
El siniestro lo he vendido a un desguace y lo dan de baja en trafico 2 dias despues de este cambio de seguro de un coche a otro.
La pregunta es ¿ cuando me paguen el siniestro me anularan la poliza en el coche nuevo o seguira vigente hasta agosto-2020 que es lo que esta pagado ?
saludos y gracias
JM
Hola Javier, depende de cada compañía. En el caso de Linea Directa no sabemos como opera pues no trabaja con corredores de seguros, solo venta directa con clientes. Saludos.
Buenos días!
El pasado 31 de Mayo tuve un accidente provocado por una conductora que se saltó un STOP, tengo en mi poder el atestado de la Policia Local y 2 testigos, que verifican que el culpable fue el vehículo contrario.
El vehículo contrario es matrícula de Suiza y mi vehículo es un Chevrolet Cruze de 2013 con 42.000 kms en estado de conservación inmejorable.
Después de meses de lucha incansable con los seguros me dicen que el vehículo lo han declarado siniestro total ya que la reparación asciende a 10.000€ + I.V.A. y me ofrecen 7.000€ – 700 de los restos que en este caso me han ofrecido quedármelos. es decir, una indemnización en metálico de 6.300 €.
Adquirir un vehículo de similares características, kms, estado de conservación y antigüedad supera con creces la cantidad que me ofrecen ya que según he estado observando el mercado de V.O. estaría en torno a 10.000€ la adquisición de algo similar. Este hecho se lo he comunicado y justificado a mi defensa jurídica (cubierta por la aseguradora) y me dicen que en un juicio nunca ganaría y que me quede con los 6.300€.
A todo esto hay que añadirle el agravante que el vehículo contrario es matrícula de Suiza con lo que las comunicaciones con su seguro (Generali Suiza) son extremadamente farragosas y mi defensa jurídica creo que deja mucho que desear.
Según he leído (tras 5 meses y 12 días he tenido tiempo más que de sobra) tengo derecho al resarcimiento del bien dañado a estado idéntico al momento justo anterior al accidente. Mi resarcimiento es perder 4.000€???????
En este caso por la naturaleza del golpe (frontal, luna delantera, aletas delanteras, airbag conductor y acompañante) nadie me ha recomendado que repare mi vehículo y tampoco mi situación económica me lo permite.
Hay algo que pueda hacer o reclamar?? Después de casi 6 meses estoy entrando en desesperación y encima me dicen que en mi provincia tardará un par de años en salir la vista judicial en caso de optar por ella.
Muchas gracias de antemano y saludos.
Hola Álvaro, entendemos tu situación, la cual es complicada. En el artículo damos todas las claves de como proceder, en distintos escenarios como el tuyo. Puede que incluso sea injusta la valoración de los daños y del valor venal de tu vehículo y que realmente no sea siniestro total, entonces si que están obligados a pagar la reparación de tu coche, pero para ello no tienes que haber aceptado la oferta motivada, y gastar de tu bolsillo la contratación de un perito independiente para que te haga dichas valoraciones, que podrían coincidir con las que ya te han hecho o no. Lo que te recomendamos es que para el futuro contrates un seguro de defensa jurídica independiente para que no te vuelva a ocurrir esto. Saludos y suerte.
Hace una semana tuve un accidente con el coche que no fue culpa mía, según mi seguro la otra compañía aceptó el siniestro sin embargo son ellos los que negocian las indemnizaciones conmigo. El caso es que me lo quieren dar siniestro porque el importe del arreglo es superior al 75 por ciento del valor de mercado, valor que ponen ellos sin tener en cuenta los extras ni estado del coche antes del siniestro, me quieren indemnizar con el valor de mercado repartido entre ellos y un supuesto desguace que ya los valoró. Todos estamos indignados incluso el del taller porque el coche no tiene más que chapa, yo quiero mi coche, no sé qué hacer
Hola Lourdes, sentimos lo ocurrido. En el artículo te damos todas las claves de como proceder. No obstante, apóyate con tu mediador de seguros para que defienda tus intereses. Saludos.
Buenos días,
Tuve un accidente el domingo pasado, la culpa fue del otro que estaba parado en mitad de una salida de una autovía sin señalizar ni nada. El coche es un ibiza que tiene 20 años pero 68000 km, es el único coche de la unidad familiar y me lo quieren dar siniestro total. El problema es que yo no puedo comprarme otro y lo uso poquísimo, pero me hace falta.es de la mutua desde que lo compre a todo riesgo.
¿Que puedo pedir? ¿Que me pueden dar?
Hola Maria Isabel, para vehículo de más de 8 años no podemos darte una tasación, debe de ser peritado. En tu caso puedes reclamar que te apliquen un valor de afección, el cual en el mejor de los casos será del 30% de mejora de la indemnización anterior:
Valor de afección = Valor venal + un %, el cual suele oscilar entre el 20%-30%. Normalmente se aplica cuando existe una diferencia aproximada del 50%-100% entre el valor venal o de mercado, y el de reparación, y cuando el vehículo se conservaba en buen estado, con pocos kilómetros, siendo el único vehículo en el núcleo familiar, etc..
Saludos y suerte.
Y cuando la çulpa es tuya por que habias bebido y das positivo en la prueba de alcoholemia? Y no has causado daños a terceros sólo un semáforo? Que se debe hacer en estos casos? El seguro aparte de lavarse las manos te pueden perjudicar de alguna manera? Gracias
Hola Sam, rogamos seas más concreto con la pregunta, pues no nos queda clara tu duda. Saludos.
Me han declarado perdida total sin culpa y aceptando culpa la compañía contraria , puedo exigir reparación en lugar de indemnización , pues el arreglo sería chapa y pintura
Hola Maria Juliana, si puedes, siguiendo las pautas que reflejamos en el artículo. Saludos.
Buenos dias. Tuve un accidente con mi kia Río de febrero del 2017. El accidente dejo mal parado el coche. Seguramente lo declaren siniestro total. Me quedan dos años de financiación. Puedo hacer algo al respecto con la financiera? Debo seguir pagando las cuotas?. Muchas gracias
Hola Sam, las cuotas deberás de seguir pagándolas aunque el coche ya no exista. No obstante con la indemnización de tu seguro podrás amortizarlas. Eso ya depende de ti. Saludos.
Hola, el pasado 13 de septiembre tuve en accidente con mi coche salida en una rotonda y la culpa mía. El coche lo han declarado siniestro total tengo seguro a todo riesgo con franquicia de 150€ con Maphre desde octubre de 2018. Mi coche es un peugeot 5008 automático con todos los extras de casa y matriculado en 2012. Mi pregunta es: cuanto dinero más o menos me debería pagar la aseguradora por mi coche. Quieto tener una orientación para cuando me den la respuesta que todavía no la tengo y así estar preparado para conformarme o reclamar. Gracias
Hola Pedro para darte una orientación, precisamos saber del coche:
– Mes de matriculación.
– Kilometros que tiene.
– Y lo más importante: versión completa exacta.
Saludos.
Hola! Yo queria saber hasta cuantos años de vida de un vehiculo, lo ha de reponer a nuevo un seguro a todo riesgo.
Tengo mi coche asegurado desde el primer año con un todo riesgo, póliza 100 de Mapfre. este ya tiene “cinco años” y después de leer varios textos sobre el tema. no estoy muy segura de que realmente valga la pena seguir pagando un todo riesgo, si cuando surge un siniestro total, no lo van a restituir nuevo
Hola Valeriantwist, Mapfre a partir del 4º año incluido, indemniza a valor venal + 30%. Saludos.
Buenas tardes, mi coche lo tengo a todo riesgo sin franquicia y un taro lo daño durante la fiesta mayor el mes pasado, mi seguro no quiere arreglarlo hasta que no le llegue el atestado del ayuntamiento para confirmar si los daños declarados son o no a causa
Del toro, nunca me a pasado esto así, es correcto su forma de actuar mi seguro? Gracias
Hola Omar, al tener todo riesgo deberían de reparar y punto. Es extraño. ¿Que compañía es? Saludos.
Buenas tardes, tengo un coche que en enero de 2019 hizo 4 años con un seguro a todo riesgo. Ahora en julio he sufrido un siniestro natural y el consorcio me lo ha valorado en una cantidad muy baja. ¿Qué puedo hacer?¿como se si el valor ofrecido es correcto?
Hola Carlo, tienes todas las claves en el artículo, el cual es muy extenso y da todo tipo de detalles, pasos y explicaciones. Te recomendamos de nuevo su lectura con más detalle, para que puedas obtener conclusiones válidas para tu situación. Esperamos que te sea de gran ayuda. Gracias por comentar. Saludos.
Buenas noches, en primer lugar agradecer la labor de asesoramiento en esta materia que nos deja a los perjudicados tan indefensos. Voy a comentar mi situación : Mi coche Reanul Megame Limited Edition con 50.000 km y 5 años sufrió un golpe trasero en movimiento sin ser culpable. La compañía del contrario es MAFRE y la mía es MAFRE tambien, con seguro todo riesgo con franquicia. La reparación asciende a mas de 8.000 e con lo que me lo han dado por siniestro total. Mi coche cuando lo compre me costó cerca de 19.000 e por eso no estoy de acuerdo a que me abonen solo el valor venal del vehículo ya que no puedo permitirme adquirir un coche de similares características. ¿Cómo tengo que proceder para recibir una indemnización justa sin tener que recurrir judicial o extrajudicialmente?¿Me compensa recurrir?¿ O no? Un saludo y gracias.
Hola Felician, gracias por tus palabras. Tienes la respuesta en el propio artículo. Te recomendamos lo leas de nuevo con más detalle para saber como proceder. El resumen es une perito independiente si no tienes un seguro de defensa jurídica. Saludos.
Buenas tardes
Hace un mes tuve un accidente y el contrario ha reconocido la culpa pero no quieren arreglar el coche, porque supera el valor venal. ( Me dan 3000 y el arreglo vale más de 6000eur) después de mucho insistir dicen que pueden reclamar el valor del coche , los 3000+ el 20% o30% .
Si no he leído mal , yo les puedo reclamar que me arreglen el coche y me lo tendrían que arreglar por el artículo 1.902 del Código Civil, , ¿No?
Cuando les he comentado esto me han dicho que no hay ninguna ley ni nada que les obligue a arreglar el coche si el valor supera el 100% del valor del coche. Que no voy a conseguir nunca que me arreglen el coche.
¿Es cierto?
También ma han dicho que que si voy por vía judicial mi seguro me va a pedir que arregle el coche y de la factura , que no vale la factura pró-forma, que sinó todo el mundo lo pediría y luego no arreglarían el coche
Que el Juez no va a decir que me arreglen el coche porque hay mucha diferencia entre el valor del coche y el del arreglo
Que reparar el daño no significa arreglar el coche o pagar el coste del arreglo
¿esto también es cierto?
Muchas gracias de ante mano
Hola María, gracias por tus aportaciones. Reclamas a un tercero, por lo que la compañía no puede aplicarte criterio de contrato de seguro pues no se está gestionando el siniestro por una cobertura de daños en tu propio seguro, sino reclamando como perjudicado al seguro del culpable. Si decides reclamar judicialmente, debes hacerlo sobre la compañía contraria, pues estas en tu derecho de exigir una reparación, pero por desgracia, casi siempre ocurre lo que a ti, que te lo deniegan, pues quien en principio te debe pagar es tu propia compañía por los acuerdos de convenios entre las aseguradoras, cuando solo son daños materiales. Por lo que tienes que actuar como indicamos. En el artículo ya decimos que la factura pro-forma es una opción, pero no 100% segura. Lo más efectivo es reparar por tu cuenta con factura y reclamar judicialmente, o pedir préstamos y reclamar judicialmente, según los pasos que reflejamos en artículo. De ahí, la importancia de disponer de un buen seguro de defensa jurídica por apenas 20€ al año. Saludos.
Buenas tardes, tengo una duda, mi caso es que tengo un seguro a terceros ampliado, tuve un siniestro salida de vía con lesiones a los pasajeros y el coche directo al desguace, hice el parte y me han dicho que se harán cargo de los lesionados y el guardarraíl, bien, después de un mes me compre otro coche y utilice el mismo seguro dando de baja al coche accidentado, mi duda es si el proceso de lesiones y demás sigue sin problemas o me pondrán alguna pega por hacer hecho eso? espero tu respuesta, gracias, un saludo.
Hola Fer, lo normal es que la propia compañía te hubiese anulado el seguro, teniendo que contratar otro nuevo. Saludos.
Buenas tardes, gracias por contestar, la operadora de la compañía me ha dicho que el proseso sigue su marcha porque el parte ya esta abierto y que con la póliza en vigencia podía dar de alta el otro coche, espero que sea así y después no me pongan alguna pega, si tiene algún consejo muchas gracias, un saludo.
Hola Fer, cada compañía tiene sus normas, si ellos te lo confirman, así será, pero es la primera vez que lo vemos. Saludos.
Hola. Despues de declararme siniestro total. Debe la. Compañía ofrecerme un vehículo de las mismas características del mio. No habiendo sido yo culpable
Hola M Jesús lo que comentas solo sucede cuando gestionas el siniestro por tu contrato y no como perjudicada ante un tercero. Saludos.
Hola buenas. He tenido un siniestro con mi vehículo pero yo no he sido la culpable. Me le han declarado siniestro total .. Si me decido a qedarme con la indemnización. Puedo qedarme con mi vehículo? O le tengo q llevar a un desguace?
Hola M Jesús, puedes quedártelo, estás en tu derecho, lo único que la compañía te descontará de la indemnización los restos del coche. Saludos.
Buenos días , he tenido un accidente y me han declarado mi coche siniestro total. Este fue matriculado el 24 de mayo de 2017 y el accidente tuvo lugar el 17 de junio de 2019. Según mi póliza de seguro a todo riesgo cuándo la fecha de matrícula es de 24 meses me darían el valor del coche nuevo y, sin embargo, a partir del mes 25, la indemnización sería del valor venal más el 15%. Mi duda es si me darán el valor del vehículo nuevo ya que, justo me encuentro en los últimos días del mes 24, pero todavía no he comenzado el mes 25.
Hola Luz, según las fechas que indicas los 2 años (24 meses) los cumplió el 25 de mayo del 2019, y al suceder el siniestro el 17 de junio del 2019, te lo indemnizarán a valor venal + 15%. Lo sentimos. Saludos.
Buenos días, han declarado mi vehículo siniestro pero quiero quedarme con los restos y en la plataforma ha entrado un desguace que ofrece 1869€ por ellos, me parece excesivo, se puede negociar los restos del vehículo.
Hola María, si que puedes. Busca varios presupuestos y envíalos por si fuesen más bajos que el encontrado por la compañía. Saludos.
Buenas tardes, estando mi coche aparcado le han dado un golpe, el coche está matriculado desde 2007 pero tan solo tiene 27000 km, me Lohan declarado siniestro total y me han ofrecido el valor venal menos los restos. Si yo acepto esa indemnización, después puedo llevar el coche a otro taller y arreglarlo por mi cuenta?? O l haberlo declarado siniestro ya no puedo repararlo yo?? Habría lgun problema con el seguro??
Hola Angela, si encuentras un taller que se ajuste a dicha cantidad para reparártelo no hay ningún problema. Respecto al seguro, una vez reparado podrás contratarlo en cualquier compañía menos donde lo tenías asegurado anteriormente porque para ellos tu matricula no es asegurable al haberlo archivado como siniestro total. Puedes solicitarnos presupuesto de seguro de auto sin compromiso a través del siguiente enlace:
https://www.elenabeser.com/presupuesto-seguro-de-automovil/
Saludos.
Buenas, os cuento mi caso y espero que me podaias ayudar. Salida de vía con mi vehiculo, Renault Megane del año 2010, con 198000km, seguro a todo riesgo, y el presupuesto de reparacion asciende a 6800 euros, por lo que me lo declaran siniestro y me ofrecen 5800. Yo lo unico que quiero es que me lo reparen y seguir con mi coche que estaba perfecto. Los daños son llantas y ruedas, nada de chapa y pintura, y los bajos del coche ( cables, protectores, etc) Como mas grave raja en la caja de cambios; por favor, no se como actuar para que me arreglen mi coche, espero su respuesta, muchas gracias de antemano
Hola Manuel, tal y como indicamos en el artículo, al ser siniestro de culpa y activar la cobertura de todo riesgo mediante contrato de seguro, no puedes exigir que te lo reparen, pues se debe actuar según indique el contrato, en este caso mediante indemnización. Puedes buscar por tu cuenta un taller que se ajuste a dicha indemnización para que te reparen, y si no es suficiente la cantidad indemnizatoria, podrías mediante peritaje independiente exigir mayor indemnización si fuese posible. Un saludo.
Buenas Tardes,
He tenido un accidente con mi propio vehiculo. Era antiguo (2004) y con 450000 km pero una marca fiable (podría hacer minimo otros 300000 km) y en perfecto funcionamiento. Lo han declarado siniestro total con una tasación por DATIbérica muy por debajo tanto del valor venal como del velor de mercado del vehículo. Quiero formular una reclamación, pero no sé muy bien de donde extraer la documentación adecuada para aportar para formalizar la reclamación.
¿Cómo debo hacerlo? Muchas gracias
Hola Lucía, en el artículo tienes todas las claves de cómo proceder. Saludos y suerte!
Hola, estoy a punto de recibir la respuesta del seguro (a todo riesgo) de un accidente (culpable yo) de la la peritación para reparar mi vehículo (5 años). No hay daños estructurales y apenas ha sido paragolpes, capó, radiador, sensores y airbags.
Pero por lo que me han dicho desde la correduría de seguros, el seguro podría declararlo siniestro, ya que parece que el valor de la reparación va a ser mayor que el valor del vehículo.
Si fuera así, ¿Cuál es la mejor opción que tengo que seguir, otro perito, alguna reclamación, pedir presupuesto en otro taller? Si finalmente no hay nada que hacer…¿El seguro me ingresaría el dinero y con ese dinero y poniendo yo el resto puedo reparar el vehículo?
Gracias
Hola Antonio, en el artículo tienes respuestas a todas tus preguntas. Respecto a la última, con la indemnización, puedes reparar si así lo deseas. Saludos.
Buenos días,
Me gustaría comentar que tuve un accidente el pasado 27 de Abril, un señor circulaba en dirección contraria, total que yo no tuve culpa. El choque fue frontal y han declarado mi coche siniestro.
La primera matriculación del coche fue en Mayo yo lo matriculé en Noviembre.
Es normal que mi compañía me pida la factura del coche?
Saludos.
Hola María, es normal, al tener tan poca antigúedad (menos de 1 año) querrán saber coste de compra. Saludos.
Hola
He tenido un accidente siendo yo el culpable y del que creo que van a dar siniestro a mi coche.
El modelo es un Hyundai ix20. Primera matriculacion del 2013. Gasolina. Version SLE. 5 puertas. 90cv.
Tengo seguro con Mutua Madrileña, a todo riego con franquicia.
¿Cuanto es lo que puedo esperar? Si he entendido bien, puedo reclamar solo si hago peritación aparte. Me aclaran por favor lo pasos que puedo dar. Aun espero la propuesta de indemnización del seguro
Gracias
Hola Jesús Javier, lo más aprox. que podemos indicarte es la siguiente valoración:
Valor venal = 6.775 € para fecha matriculación mayo 2014 y 79.000 km.
Réstale entre un 0,25% y un 1% por cada mes hasta la fecha de matriculación exacta.
Reduce o incrementale por cada 10.000km entre un 1% y un 2,75%.
Saludos.
Hola,
Hace un par de semanas tuve un accidente, me dieron por detrás estando yo parado, fue tal el impacto que le di al vehiculo de adelante, éste a otro y este otro al de más allá…. Fue tal el impacto que me saltó el airbag, además del parachoque trasero.
Me ha llamado la compañia de seguros y comenta que la compañia contraria ha aceptado la responsabilidad del accidente.
Ahora me comenta que el périto tiene que decidir si el vehiculo lo declaran siniestro total o lo reparan.
Si lo declarasen siniestro, me comentaron que pidiera el precio de la reparación y que reclamara con la compañia el precio de dicha reparación, porque seguramente seria más alto que el valor venal del vehiculo.
Como debo proceder?
No tiene sentido que sin ser responsabilidad mia el accidente, no me indemmizaran como es debido.
Gracias y un saludo
Hola Andrés por desgracia suele ocurrir que se ofrecen indemnizaciones injustas cuando es por el concepto de valor venal. Como perjudicado y según el código civil estás en tu derecho de reparar, ¿cómo proceder? Todas las claves en el artículo. Saludos y suerte.
Buenos dias .
estoy en una situacion descrita anteriormente en el articulo.
resulta que he tenido un sinientro sin culpa y me han declarado el vehiculo en perdida total.
sin embargo yo estoy dispuesto a reparar porque lo considero factible.
la situacion es que el contrario tambien tiene mi mismo seguro.
si no alcanzo un acuerdo con la indemnizacion ,tengo que buscar un abogado?
mientras tanto puedo ordenar la reparacion asumiendo el coste previamente?
me han propuesto la reparacion alternativa con desguaces y en realidad no me importaria
pero resulta que seria yo quien deberia ocuparse de encontrar y hacer viable esa
posibilidad, lo cual representa demasiadas molestias en este momento ya que entre
ortras cosas no tengo vehiculo.
si la diferencia entre la indemnizacion y el coste de reparar la asumo yo finalmente, he
oido en algun sitio que tendria que hacer un seguro en otra compañia, ya que a la actual
le constaria como sinientro ese vehiculo . es cierto?
Hola Bernardo, primero debes esperar a recibir la oferta motivada. Si es suficiente para poder reparar adelante. Sino, deberás actuar según artículo. Efectivamente, tendrás que buscar otra compañía. Nosotros sin compromiso te podemos realizar presupuesto, pinchando aquí. Saludos.
Me han robado mi coche, que compre a finales de Julio del 2018, un mazda 3 black tech de 165 cv, he llamado al vendedor y no hay modelo del mismo motor es de 120 cv o pasa a 190 cv,y lo estoy pagando a plazos aunque el precio es algo mayor el de 120, ¿que puedo hacer? el mio fue una ediccion especial por cambio de generacion.
Hola Juan Antonio, respecto a la indemnización no debes porque preocuparte, pues la mayoría de seguros cubren el primer año a valor de nuevo. Por lo que justificando el coste con factura te indemnizarán lo que te costó. El problema es que no podrás comprar la misma versión. Lo sentimos. Saludos.
Me gustaría saber si el costo de permanecer el vehículo durante unos días en el taller concertado por el seguro,cuando decido no arreglarlo,corre a mi cargo o a cargo de mi seguro,aunque no haya tenido yo la culpa del siniestro. Gracias.
Hola Yasmina, el taller puede exigirte la estancia, pues la aseguradora si no aceptas reparar no tiene la obligación de pagar al taller dicha estancia. Negocia. Saludos.
Hola.tengo un coche financiado(incluido seguro de vida y de siniestro total) con reserva de dominio por5 años y he tenido un accidente de trafico sin contrario.Tambien tengo seguro todo riesgo con franquicia,.Es un citroen c5 hdi seduction,cilindrada de 1997,163cv,4puertas,primera matriculacion 2011,182.000 km,extra-pack seduction+pintura metalizada.Me queda para pagar un año y medio y quiero saber cuanto podria abonarse por el en caso de siniestro y quien recibe la indemnizacion,yo o el banco?
Hola Mona, al ser un coche con una antigüedad superior a 8 años debe de ser un perito quien lo valore. Nuestra base de datos de tasaciones es para vehículos de 8 años como máximo. Lo sentimos. Saludos.
Hola buen día!!! Consulta yo tuve un accidente volque mí auto Chevrolet Aveo modelo 2012 .lo iba manejando mí padre..y yo de acompañante..yo quisiera saber si el seguro me irá pagar el valor de la póliza que son 209.000 mil pesos por qué lo dan por destrucción total..y quisiera saber si el mismo seguro da de baja el motor y chasis del vehículo y si se encargan de llevárselo ellos..?
Hola Oscar, desconocemos el funcionamiento del seguro de auto respecto al siniestro total fuera de España. Lo sentimos. Saludos.
Hola,
Hace poco mi coche fue incendiado estando estacionado. Mi seguro Linea Directa a todo riesgo en menos de un mes me ha ingresado la indemnización de 1140€,después de restar el valor de restos 150€, a pesar de no estar de acuerdo con la oferta. Mi coche era un peugeot 607 136cv hdi 2. 200,, matriculado en marzo del 2002 y con poco más de 85000 kms.En perfecto funcionamiento. Quiero ir a juicio, pero realmente me compensaria? Gracias
Hola Yolanda, antes de ir a juicio, te recomendamos realices un peritaje para que te haga una valoración y saber si es justa o no la indemnización para saber si te compensa acudir a la vía judicial. Saludos.
Buenas tardes,
Tengo una duda, a ver si me la pueden resolver. Voy a comprar un coche que ha sido siniestro total y lo quiero comprar para piezas de mi coche. Lo voy a comprar a través de una web de coches de segunda mano de Madrid, concretamente aquí: https://www.tablondeanuncios.com/coches-segunda-mano-en-madrid/
Lo que quería saber es si le tengo que pedir algunos papeles al vendedor y tengo que firmar algo. Yo solo lo quiero para sacarle piezas.
Gracias por vuestra ayuda.
Hola Miguel A., sentimos no poder ayudarte en este caso pues tu pregunta no está relacionada con el seguro y no es nuestro ámbito de conocimiento. Saludos.
Es el motor 1.6 td 105 cv, 5 puertas ( bluemotion ) extras- (volante multifuncion)
Me declararon el coche como siniestro es del 2009 un Ford fiesta trend todo mi seguro es a todo riesgo cuanto podría abonarse por el? Podría exigir que me lo arreglaran?
Hola Belén, para ayudarte precisamos más datos de la versión (potencia, cilindrada, nº puertas, etc…), así como la fecha de matriculación (mes y año) y los kilómetros. Saludos.
hola buenas , he sufrido un accidente con mi golf 7 junio 2015 hace un año me costo 16mil ….me lo declararon siniestro total mas porque me saltaron 3 airbags,…el perito hizo el presupuesto de reparacion de unos 12.000 eur i el coche lo valoro en 14.500 . ahora megustaria saver si de verdad podria obtener los 14.500 de la compania+ lo que me daria algun desguace que dice la compania que estan en ello el motor intacto todo coche nuevo afectada la parte delantera izq solo… gracias !
el 7 de junio 2015 me referia que se matriculo la primera vez el golf con 110 mil km actualmente i me interesaria saver si podria de verdad conseguir los 14.500 eur de la compania lo que valoro el perito + ni ideea de cuanto podria conseguier de desguace .. un total masomenos aproximadamente si me podrias ayudar gracias !
Hola Dudu, necesitamos saber versión exacta del Golf además de la potencia, cilindrada y nº de puertas. También saber si tenias accesorios extra y cuanto valor. Saludos.
Hola, tengo una placa de garaje en propiedad en un edificio situado a unos 200 metros de donde vivo. Me gustaría saber qué seguro me cubriría el incendio y la explosión tanto en el garaje como en el exterior también cuál cubre la posible responsabilidad civil a terceros o a edificios. También si el incendio es por causa interna del coche o externa. En internet vienen muchos condicionados de seguros pero no son actuales, es más, por ejemplo mutua madrileña tiene un condicionado de antes de enero de 2015 y otro para las pólizas posteriores a esa fecha. Sí mi póliza es anterior a 2015 y voy a comprar un coche ahora, ¿que condicionado me vale?
Hola Fernando, este otro artículo puede ayudarte en tus dudas: Incendio de coche estando en reposo ¿Culpable o perjudicado? Saludos.
Buenas tardes, el pasado 6 de septiembre sufrí un accidente de moto al saltarse otro vehículo la preferencia. A día de hoy, por fin han reconocido su culpa y me quieren indemnizar la moto con 1300€, ya que ha sido declarada siniestro total. Es una Kymco super dink de 125 cc. No entiendo mucho del tema, pero no lo veo justo, ya que la tenía perfectamente, y con ese importe no puedo comprarme otra ni de segunda mano. Es correcto lo que me ofrecen?, debo actuar de alguna manera concreta?.
Gracias
Hola Sergio, en el artículo damos todas las claves y pasos para saber cómo reclamar y defender tus intereses. Te recomendamos leas de nuevo con detenimiento el artículo. Suerte y saludos.
Hola, hace unos dias me rompieron el cristal del acompañante, me robaron varios objetos del interior y despues incendiaron todo el interior de mi vehiculo. El vehiculo ya lleva casi 2 semanas en el taller del concesionario donde lo compre. El vehiculo esta calcinado interiormente, huele a quemado, todas las lunas chamuscadas, asientos delanteros y traseros, todo el techo derretido, la pantalla rota, los laterales tambien quemados, la bandeja trasera quemada, el asiento el niño calcinado. Tengo el seguro a todo riesgo sin franquicia, y ahora me dice el perito que no me lo da, siniestro total, ya que el motor no ha sufrido daños que se puedan apreciar. El coche tiene 17 meses y estaba completamente nuevo. Mi temor es que no se si los airbag estan tocados, si el olor se le ira( ya me han dicho en el taller del no se le ira al 100%), si los conductos de calefaccion y aire acondicionado desprenderan olor y al ponerlos saldra carbonilla se hacer estado el coche ardiendo y …etc. ¿Que deberia hacer? Gracias
Hola Manuel, tendrás que contratar una peritación independiente para valorar por un lado los daños y por otro si fuese necesario el valor del coche (si te lo valoran a valor de nuevo no sería necesario pues ya tienes factura de lo que te costó), para saber si la peritación de la compañía es correcta o no, y sacar conclusiones si debe de considerarse siniestro total. Este proceso se articula a través del articulo 38 de la Ley de Contrato de Seguro. Suerte y saludos.
Mi coche estaba estacionado correctamente, otro vehiculo colisiono y se fue sin dejar ningun dato. Dos horas despues fue localizado por la policia y se pusieron las correspondientes denucias. Todo indica que mi coche lo van a dar como siniestro total, y por supuesto esto no es para nada justo. El coche funcionaba bien, incluso habismos invertido unos 1000 euros este verano para arreglos. Ahora nos quedamos sin coche porque es el unico vehiculo familiar y con una porqueria de indecnizacion. Me gustaria saber que es todo lo que puedo reclamar, si es posible que la indecnizacion suba o me repongan con otro vehiculo?aunque lo que de verdad me gustaria es que arreglaran el mio. Gracias
Hola Olga, precisamente en este artículo damos todas las claves y pasos para saber como tienes que actuar y como defender tus intereses. Te recomendamos leas de nuevo detenidamente el artículo. Saludos.
Buenas tardes, hace dos meses he tenido un siniestro con mi vehiculo, el cual estaba aparcado y se le calló un muro de un taller encima. Despues de estos dos meses todavia no tenemos solución, nos han dado el coche como siniestro total el valor del arreglo asciende segun el peritaje a mas de 6000 euros y me gustaría saber si nos tienen que pagar integramente el arreglo o el valor del coche en el mercado. Un saludo.
Hola Cristina, tal y como reflejamos en el artículo, al ser el culpable un tercero, tienes derecho a reclamar reparación, pero con matices. Te instamos a volver a releer con detenimiento el artículo para que sepas que pasos debes seguir en tu situación. Saludos.
Buenas tardes, les escribo porque estoy muy perdido en estos temas y buscando por internet he acabado leyendo su artículo.
Les cuento mi caso: Soy cliente de Linea Directa desde hace 7 años, el día 29 de noviembre del 2018 tuve un accidente siendo culpable (hasta ese momento tuve con ellos lo típico, algún cambio de luna, alguna grúa), le dí un golpe a otro vehículo por detrás a la entrada de una rotonda.
Mi seguro cumplía el 1 de diciembre del 2018 a las 0:00.
El parte lo declaré el día 3 de diciembre de 2018, porque en el momento del accidente estaba lloviendo, íbamos con familiares y estábamos en un lugar peligroso. Quedamos el mismo día 3 de diciembre para rellenar el parte porque el otro conductor era de otra ciudad, por eso no lo declaré antes (pero creo que dicho parte debería pertenecer al periodo anterior, tengo esa duda).
Durante éstos días Linea Directa realizó el cobro del seguro por el periodo 1 de diciembre 2018 – 30 noviembre 2019.
El día 10 de diciembre llevo el coche a un concesionario oficial Citroen (porque suponía que del total del arreglo solo pagaría los 150 euros), lo ve el perito y ordena desmontarlo para valorar daños internos. DESDE ESE DÍA (10 de diciembre) NO VUELVO A RECIBIR NINGUNA NOTICIA DE LINEA DIRECTA HASTA LA MAÑANA DEL 11 DE ENERO DEL 2019 DESPUÉS DE HABER LLAMADO PARA SOLICITAR UN COCHE DE SUSTITUCIÓN, “CASUALMENTE, MUY RARO”. SI NO HUBIERA LLAMADO ESTOY SEGURO QUE NO ME HUBIERAN LLAMADO EN ALGÚN MES MÁS.
Mi seguro era (es a día de hoy) un todo riesgo con franquicia de 150 euros y mi coche un Citroen C4 Collection, 1.6 HDI, 90CV, 5 puertas y matriculado en diciembre del 2006.
Me dijeron en el taller que en una semana estaba reparado, nadie me llama y me presento en el taller y me encuentro el coche desmontado. Que lo estaba valorando el perito. Llamo a Linea Directa y no saben nada en “siniestros”.
Vuelvo a llamar y vuelvo a ir al taller en varias ocasiones, pero nadie sabe nada. Hasta que un día me presento en el taller y me dicen que lo más probable es que me lo den por siniestro (eso también gracias a que el taller intuyo que ha querido abusar de las ganancias de la reparación), solo en piezas solicitan 3600 euros y días después solicitan 3400 más mano de obra.
El día 20 de diciembre me entero por el taller de que mi coche ha sido declarado siniestro total, Linea Directa sigue sin dar signos de vida, sigo llamando, en el departamento de “siniestros” no me pueden decir nada y me dejan mensajes a la tramitadora del siniestro para que se ponga en contacto conmigo, pero pasan de todo. Pongo reclamaciones en “atención al cliente”, pero para nada.
Todos estos días me busco la vida para acudir al trabajo, moverme con mi familia e incluso utilizo taxis. Un autentico trastorno para familiares, compañeros de trabajo, etc. Más la consiguiente incertidumbre por el no saber que pasará con tu coche, cuando resulta que tienes contratado un seguro a todo riesgo.
Continuo llamando días posteriores, y tras conseguir hablar un día con “atención al cliente” y “calidad”, me pasan otra vez con “siniestros” y que casualidad que ahí si me dicen que mi coche es siniestro total, el día 26 de diciembre. Pero esta vez tampoco me dicen más, porque han solicitado datos a tráfico del vehículo, los cuales tardaban 4 o 5 días. Ya no vuelven a contactar conmigo hasta el día 11 de enero justo cuando iba a recoger el coche de sustitución. ESTOY SEGURO QUE FORZADO POR HABER SOLICITADO EL COCHE, NO SÉ EL MOTIVO EXACTO. PERO PASAN 17 DÍAS DESDE ESA LLAMADA, SE SUPONÍA QUE ERAN 5 DÍAS.
Pues este viernes me dicen que me valoran mi coche en unos 2750 euros (según las tablas Ganvam), que me tienen que restar la franquicia de 150 euros y también los restos, que son 200 euros. Un total de 2400 euros me quieren indemnizar.
Le pregunto que si lo reparo, si “tengo el seguro vigente hasta el 1 de diciembre de 2019 y me dicen que NO”. Les digo que “si me devuelven el dinero por darme de baja el seguro y me dicen que NO”, un seguro con el cuál ni he circulado porque mi coche estaba ya accidentado el 29 de noviembre y del que solo lleva un mes en vigor.
Y ellos tienen constancia de que mi coche estaba ya inmovilizado incluso antes de haber pagado el periodo actual. Además, en el parte amistoso entregado aparece la fecha del 29 de noviembre.
Por lo tanto, me devuelven 2400 euros menos 300 que pagué por el seguro el 5 de diciembre de 2018, me dan por el coche 2100 euros.
Si encima le añadimos que tengo que contratar un seguro tras repararlo, sobre 200 euros, se quedaría la indemnización en unos 1900 euros, me parece una auténtica estafa.
Y tengo esa duda, pueden hacer esto? Mi parte pertenece al periodo anterior, me pueden dar de baja un seguro que ni si quiera he utilizado? En el caso de poder hacerlo, si ellos tienen el derecho de extinguir el contrato, no debería ser el contrato que tenia vigente hasta el 1 de diciembre de 2018?
Se pueden pedir una indemnización mayor? Era mi vehículo principal, lo utilizaba para todo (trabajo, uso por la ciudad, viajes, …) y lo tenía impecable de interior, exterior y mantenimiento. Más decir que era un vehículo comprado por mí nuevo y me parece muy mal tenerme que deshacer de él así.
He llegado a leer casos en los que llegan a sacar hasta un 20% más del valor venal o de mercado.
Se puede reclamar algún importe por daños y perjuicios? Por todos los trastornos generados durante más de un mes, sin noticias, ocultándome información, incluso llegaron a realizar algún tipo de bloqueo a mi número porque cuando llamaba siempre me enviaba a una operadora que me decía que se pondrían en contacto conmigo y jamás me llamaban, tuve que llegar a ponerme en contacto con ellos simulando querer dar un parte de lunas y después tener que pedir que me pasaran con a”atención al cliente”. En “siniestros” dejaron mensajes a la tramitadora del parte en el que decían que se pusieran urgentemente en contacto conmigo, hace más de 3 semanas y nunca me llamaron.
Todo éste estrés de que no te informen de nada, de que llames y tampoco, de tener que estar pidiendo favores para poder desplazarme al trabajo, por ejemplo, y estar todo el día pensando que te vas a quedar sin coche.
Por cierto, la llamada del día 11 de enero, fue a toda prisa y me pedían un número de cuenta corriente para ingresarme ya los 2400 euros, algo que me genera mucha desconfianza.
Tampoco me quiso dar la tramitadora ningún teléfono ni email de contacto suyo, algo que no me parece normal, le pedí que me llamara el lunes día 14 porque necesitaba asesorarme con algún profesional y que no estaba deacuerdo con lo que me decía.
Espero me puedan ayudar cuanto antes. un saludo.
Hola Javi, consideramos que no es ético como ha actuado Línea Directa al cobrarte la renovación del seguro. Una desventaja de contratar seguros con compañías de directo es que no tienes a nadie que defienda tus intereses frente a la entidad aseguradora. Deberías de reclamar al defensor del asegurado de Línea Directa, exponiendo tu caso y reclamando devolución coste renovación y un aumento de la indemnización solicitando un valor de afección con argumentos como el que nos indicas, al ser el único vehículo de la unidad familiar. Suerte y saludos.
Estando mi coche estacionado un camión choco con el, la compañia contraria dice que es siniestro total,ya que tiene unos 20 años pero estaba perfecto, me ofrecen 700 e, pero me pone pegas para pagar porque se debe un impuesto municipal, y no puedo comprar otro en estos momentos , gracias de antemano
Hola Emilio, entendemos que ponen pegas porque la oferta inicial será indemnizarte y quedarse ellos con los restos, por lo que si propones quedarte tú con los restos, puede que se solucione esta incidencia que nos comentas. Saludos.
hola.he tenido un accidernte donde un coche se salta un ceda el paso y coliciona conmigo.mi coche de 14 años es declarado siniestro total y el arreglo es inviable por tener el chasis muy mal.la compañia aseguradora me da 800 euros por mi coche pero yo necesito urgentemente otro y quiero comprar uno de semejantes caracteristicas que me cuesta 1800 euros.puedo reclamarle a la compañia dicho importe?
Hola Maria, deberás de proceder según los reflejado en el artículo. Te recomendamos lo leas detenidamente, para sacar conclusiones y saber que siguiente paso debes de dar. Saludos.
Buenas Noches,
Me han dado golpe parte trasera no soy culpable ademas la persona que me dio esta borracha. Dudo que la reparación quede correctamente ejecutada`por el taller y el coche esta declarado como Siniestro. Entre las cosas que suman al valor venal para aumentar la indenizacion son lo que llaman ustedes EXTRAS. ¿Sepuede considerar un EXTRA mantenimientos por valor de 5800 € gastados por mi durante los 4 meses anteriores al sinistro? Ejemplo Correa distribucion + FAD (aditivo) + Climatizador + Kit embrague Bimasa+ bateria+ 4 ruedas+ ITV+ITVM+ Reparacion pintura.
Tengo todas las facturas pagadas al concesionario.
Le agradeceria concreción a su respuesta asi como si pueden recomendarme algun profesional que pueda llevarme el caso.
Gracias
Hola Juan, en el artículo reflejamos accesorios extras, no extras, por lo que todas las facturas de reparaciones que alegas no se pueden añadir al valor del vehículo. Te podemos recomendar abogado si eres de Valencia. En caso contrario no, lo sentimos. Saludos.
Muy buen apartado, quería preguntar teniendo un terceros ampliado con robo, incendio y lunas. Se me quemo el coche estando aparcado quedando siniestro el motor y las partes mas importantes sin tener yo culpa ya que creo que a sido algo interno. En mi poliza pone que incluye incendio pero no perdida total. ¡Tendrían que indemnizarme por el incendio del coche?
Gracias Pedro, tienes la respuesta en este otro artículo de nuestro Blog:
Incendio de coche estando en reposo ¿Culpable o perjudicado?
Saludos.
Buenas tardes ! acaban de dar mi coche siniestro ,es un Renault Clio de 8 años pero estaba bien conservado, con correa de distribución cambiada ,bomba de agua etc. Puedo coger la indemnización que me dé el seguro por el siniestro y entregar mi coche a un concesionario para comprar uno nuevo? o tengo que darlo de baja y mandarlo a un desguace?
Muchas gracias
Hola Eva si te quedas tu los restos si, pero te lo descontarán de la indemnización. De esta manera tu puedes hacer lo que consideres con el coche, repararlos si te encaja presupuesto o entregarlo en concesionario para comprar uno nuevo y que te apliquen descuentos.
Saludos.
Buenas tardes, darles la enhorabuena por el blog, ya que nos ayuda mucho en circunstancias en las que nos vemos desamparados por el desconocimiento de cómo proceden las compañías. Quería realizarles una consulta, hace un mes he sufrido un robo parcial en mi vehículo el cual ha sido declarado siniestro total, al recibir después de más de 30 días respuesta de mi aseguradora, me han “sobre tasado” con un 30% el valor venal del mismo tal y como está firmado en póliza pero me descuentan al quedarme con los restos una cantidad que me parece excesiva, aseguran que el coche es para desguace y quieren descontarme casi 1500€ cuando en los desguaces, el que más, me ofrece 300€. Además me dicen que tengo que hablar con la compañía de recogida de restos que lo ha valorado para que se hagan cargo de él con esa oferta, la cual me han enviado hoy y caduca hoy también. ¿Puedo hacer una reclamación sobre esto ya que la diferencia entre lo que supuestamente valen los restos y lo que me da un desguace es de ni más ni menos que de 1200€? Muchas gracias de antemano
Hola Iván, envía varios presupuestos de desguaces a la compañía para que vean que algo no cuadra, pues el desguace que ellos han buscado sobrevaloran en exceso dichos restos. Si no entran en razón solo te quedan dos opciones: no quedarte el coche/restos o reclamar judicialmente a la compañía. En este último caso es muy útil tener contratado un seguro de defensa jurídica que incluya cobertura de contraseguro para defenderte en estos casos. Saludos.
Hola, enhorabuena por el blog, me perece muy útil. Mi pregunta es la siguiente: sufrí un siniestro en un coche de 10 años, a pesar de que los daños son exclusivamente de chapa me lo han dado siniestro total deseo aceptar la indemnización que me ofrece la compañía siendo los restos míos. Puedo en este caso aceptar la indemnización y reparar el vehículo por mi cuenta? Quedaría en este caso el vehículo asegurado hasta el final del periodo de vigencia del seguro, que ya he pagado por adelantado anualidad completa?
Hola Ramón, con la indemnización estas en tu derecho de reparar el vehículo. El tema de la continuidad de la póliza dependerá de si la culpa ha sido tuya o del contrario. Si ha sido tuya la póliza se extinguirá al cobrar la indemnización, y si no lo ha sido la póliza continuara en vigor para le mismo vehículo (si decides reparar) o para un nuevo vehículo. Un saludo.
Tengo seguro a todo riesgo sin franquicia .e tenido un siniestro por culpa mia y la compañia a decidido no pagar me lo an dado siniestro pero yo e reparado y el coche esta perfecto yo e denunciado a la compañia seguros nuez .mi pregunta es me pagaran lo que yo me e gastado y que interés me aplicaran
Hola Jose, al tener tu la culpa, hay que ceñirse al contrato de seguro, pues dispones de cobertura todo riesgo. Si se dictamina que es siniestro total, no tienes derecho a reclamar indemnización de reparación. Ahora bien, habría que preguntarse ¿en realidad es siniestro total? Aquí es donde deberías de comprobarlo mediante una peritación independiente tanto de los daños sufridos como del valor del vehículo para poder conocer con certeza si la compañía ha actuado correctamente para llegar a la conclusión que tu vehículo ha sufrido un siniestro total. En el artículo lo explicamos con detalle. Saludos.
Tengo en el seguro fenómenos atmosféricos. Se inundó el garaje por una tremenda lluvia y mi seguro dice que me lo pasa por el consorcio y me paga el valor venal y no acaba de decirme cantidad, pues me niego tengo una cobertura en mi seguro. Es normal? Es la misma tasación cuando paga el consorcio o la aseguradora ? Si me paga el consorcio los restos son míos o me los pueden descontar si los quiero.
Hola Jesús, lo que te indica tu seguro es correcto. Cuando la inundación se produce por el suelo y no por el techo los siniestros los atiende el Consorcio. La tasación no depende de si la realiza el Consorcio o la compañía, la indemnización la marcará las coberturas de tu seguro según te indicamos en el artículo. El perito tasará el valor venal y los restos, y normalmente el cliente decide si quiere que le indemnicen los restos o quedárselos. Un saludo.
Hola!!
Hace un mes tuve un siniestro en mi coche, siendo responsable el coche contrario. La cuestión es que la tasación de la avería es superior al valor del coche y me lo declaran siniestro total. Mi abogado particular reclama la indemnización porque lo que el seguro me ofrece nos parece bajo.
Como anteriormente he leído, puedo repararlo y pedir que me abonen dicha reparación. Mi duda es si podría presentar un presupuesto de la reparación aunque luego no lo repare, ya que según me comentan en el taller, el coche no quedaría seguro si se reparara, o en su negativa, que podría hacer para conseguir una indemnización mayor.
Gracias
Hola Oscar tanto si decides reparar, como si necesitas negociar con la compañía una mayor indemnización en el artículo damos todas las claves a tus dudas. Te recomendamos vuelvas a leerlo detenidamente y si tienes alguna duda sobre el contenido del mismo nos lo digas. Un saludo.
Hola Oscar me puedes recomendar abogado, gracais
Hola ,hace un mes el vehículo de mi vecina ardió quemando posterior el mío ,matriculado en el 2015 marzo, o sea que está dentro del tercer año y Mapfre valorandomelo por modelo inferior solo diciendo que es un Dacia Sandero habiendo muchos de ese modelo el mío es el steway 90 caballos.
Me gustaría saber cuánto me tienen que dar pues me costó 11000 € y me quieren dar como mucho 7000 y me han dicho que dentro del tercer año es el 80% vamos que lo tiene subrayado en un folleto de ellos y ellos dicen que no que ya está dentro del cuarto o sea que no lo entiendo si lo matriculé en marzo del 2015 dentro de qué tiempo me encuentro?
Hola Josefa, quien te tiene que indemnizar es la compañía contraria, y no se puede basar en tu contrato de seguro pues eso solo debería de ser así si se ha gestionado por el todo riesgo. La valoración la vemos correcta, según hemos comprobado en nuestro sistema de tasaciones. No obstante si no estás de acuerdo con la misma puedes proceder según indicamos en el artículo. Saludos.
En primer lugar felicidades por el blog!! y gracias por tanta información
Quizás me repita pues no he leído la cantidad de comentarios que hay, mi situación es la siguiente:
Después de un accidente sin culpa por mi parte (esto esta claro) , mi coche lo dan siniestro total y me ofrecen una cantidad, que no estoy de acuerdo y quiero negociar. mi duda es como tengo que hacer la negociación, como justifico que yo no podría tener el mismo coche con el dinero que me dan, por otro lado el coche mio kia sportage del 2015 ya no lo fabrican y en mi póliza pone valor de mercado
Muchas gracias!
Saludos
Juani
Hola Juana, nos alegra y enorgullece que te guste nuestro Blog. En el artículo damos todas las claves a tus dudas sobre como negociar con las compañías una mayor indemnización. Te recomendamos vuelvas a leerlo detenidamente y si tienes alguna duda sobre el contenido del mismo nos lo digas. Un saludo.
Hola, he tenido un siniestro y al superar la reparación el 75 por ciento del valor venal la compañía me dice que me daría una liquidación. La duda que tengo es: los restos del coche me los quedo yo en ese caso o tengo que vendérselo a la compañía o a algún desguace obligatoriamente? gracias.
Hola Daniel, puedes hacer las dos cosas, la que más te convenga. Te sugerimos busques por tu cuenta varios presupuestos de desguaces para saber si la propuesta de la compañía es la mejor o no. Saludos.
como saber si mi vehículo está bien diagnosticado por el peritaje de la aseguradora ? y si a mi vehículo no le dieron ´perdida total por que faltaban $2.000.000 para completar el 75 % establecido por la aseguradora, que debo hacer ?
Hola Malena, damos todas las claves en el artículo. te recomendamos releerlo. Un saludo.
Hola. Tenía mi coche aparcado bien en la calle. Un conductor con el carnet retirado y que da positivo en drogas choca contra el y me lo deja con la caja de dirección rota etc. El vehículo no tiene seguro y en el momento del accidente está a nombre de un concesionario. El concesionario dice que este mismo se lo a vendido al conductor y al ser sábado , la gestoría tardo en hacer el cambio de nombre. Intervino la policía e hicieron un atestado. El próximo martes el vehículo, en tráfico,sigue a nombre del concesionario, pero según el suyo no es ni quiere saber nada.Yo tengo seguro terceros ampliado y mi seguro , línea directa me comenta que … Bueno..igual el concesionario de hará cargo y me pagarán el valor venal que es muy poco. Yo quiero que me lo reparen y lo dejen como lo tenía… Que puedo hacer ? Muchas gracias
Hola C, al no existir seguro del contrario tu seguro a través de la cobertura de protección jurídica debe reclamar los daños al conductor y si este es insolvente, al propietario del vehículo en el momento del siniestro. Si tienes un mediador de seguros apóyate en él para realizar la reclamación. Si quieres reparar te recomiendo vuelvas a leer el artículo, en él encontrarás cómo debes proceder. Un saludo.
Buenas resulta que hace unos meses me dieron un golpe en un semaforo y me declararon siniestro total, ya que el coche tenía unos 20 años y el valor venal era muy bajo por lo que la reparación, que simplemente era la parte de carrocería y maletero, la dejamos un poco por perdida. Al tiempo la compañia me ofreció X cantidad por el la cual aceptamos. Mi pregunta es, una vez ya hemos aceptado esa cantidad e imagino el vehículo ha sido retirado de posbilidad de circulación, ¿Habria alguna posibilidad de que en el caso de que yo mismo arreglase el coche, éste pudiese volver a circular con todo en regla?, o una vez ya declarado siniestro y aceptada la cuantía, ¿no existe posibilidad alguna de que pueda volver a circular legalmente?. Gracias y un saludo.
Hola Luis, si el vehículo esta en tu poder y no lo has dado de baja en tráfico tú puedes repararlo si así lo consideras. Si el perjudicado quiere reparar, que le cubran el 100% y la indemnización que le proponen no lo hace, lo que se suele hacer, tal y como describimos en el artículo, es reparar por nuestra cuenta y con la factura reclamar judicialmente. Un saludo
He tenido un accidente con culpa me han dado siniestro total
El coche es de febrero de éste año
Y quería saber si me deben dar el precio total del coche ?
Tengo seguro a todo riesgo con franquicia de 250 euros , estoy pagando el seguro trimestral tengo una primeracuota pagada
Hola Gio, si revisas el artículo verás que debes “analizar si tu seguro de automóvil te cubre a valor de nuevo, venal o de mercado el vehículo, y durante cuanto tiempo…Lo normal es que se cubra por lo menos el primer año a valor de nuevo en todas las modalidades de daños” Aunque lamentablemente hoy en día lo normal no siempre es lo habitual. Un saludo.
hola buenas ayer una chica choco contra mi coche goloeandome por detras la culpable es ella mi problema esta en que mi coche es un ford escort de 1991 y lo compre el año pasado y lo estaba restaurando llevo gastados unos 2000 euros y facturas en mano el problema esta en que lo mas probable es que el arreglo salga por unos 1500 y 2000 y el valor venal de mi coche es 750 por lo que lo mas probable es que me lo den siniestro y la verdad es que no quiero yo quiero que me lo reparen al estado que estaba antes del accidente que puedo hacer porque me tiene agobiadisimo gracias de antemano
Hola Salvador, si relees el artículo veras que si la culpa no es tuya esta en tu derecho de solicitar, si así lo deseas, la reparación de tu vehículo. En el artículo también puedes ver la forma de proceder en este caso. Un saludo.
Hola,hace 20 dias un coche choco contra mi vehiculo,que estaba correctamente estacionado.El coche lleva montadas unas defensas racing que estan homologadas y figuran en la ficha tecnica.Por dejadez en las renovaciones del seguro,no estan en la poliza….Ahora el seguro contrario dice que el coche se repara pero con las defensas de serie o que repare yo y luego lo reclame via judicial…¿pueden negarse a dejar el coche como estaba o al no tener yo la culpa y aparecer estas modificaciones en la documentacion deben hacerlo?Gracias
Hola Ángeles, nosotros entendemos que al no ser culpa tuya deben hacerse cargo aunque no estén reflejadas en la póliza. Reclamarlo, apoyaros en vuestro corredor para realizar dicha reclamación, y si aun así siguen negándose lo que puedes hacer es pagar la diferencia en la reparación y luego que tu compañía lo reclame a la contraria vía convencional y si esta no surge resultado recurrir a la vía judicial. Un saludo.
Hola el 3 de marzo me destrozaron el coche estando aparcado (bmw e46 318i 1998) …los del seguro me ofrecen un maximo de 1035 € …el valor del mercado es mas alto …me pagan lo que me deben pagar o no…yo el coche lo voy a arreglar en un taller no oficial sin facturas sin nada y pagare unos 1500€ …en un taller normal la reparacion costaba 6000€ …me dejan sin coche y ademas saco dinero de mi bolsillo para arreglarlo …
Hola, tienes todas las respuestas en el artículo. Gracias por comentar. Saludos.
Hola he tenido un accidente se trafico y el perito de la compañía ha declarado el coche siniestro total.
Me han ofrecido una indemnización la cual he aceptado.
Yo me hice cargo de los restos.llame al desguace y le dieron de baja la vehículo sin ningún problema.
A los pocos días me manda la cía un email en el cual pone que el coche tiene embargo del cual yo desconocia. Y me dicen que hasta que no pague el embargo no me dan el dinero.
Pueden retenerme el dinero la cia? Cuando el coche ya esta de baja y yo he dado los pasos oportunos para hacerme cargo de dicho embargo negociando con quien me lo reclama?
Muchas gracias.
Disculpa Miguel Ángel, nos había entrado tu comentario por spam. Deberás plantear si no lo has hecho ya este caso a un abogado. Sentimos no poder ayudarte. Saludos.
He sufrido un accidente y el responsable soy yo. Twngo seguro a todo riesgo y me lo han declarado siniestro total y ya me han dicho que me van a dar el 80% de valor a nuevo puesto que tiene entre 2 y 3 años. El coche nuevo está valorado en unos 28.500€ pero yo lo compré a un amigo que me lo dejó a un precio regalado (12.000€). Mi pregunta es: ¿El valor del 80% a nuevo que me tiene que indemnizar el seguro es sobre el valor recién sacado de concesionario o por el que pagué yo a mi amigo de segundamano?
Hola fr, la indemnización es el 80% de la valoración a nuevo del vehículo según modelo y año, en esto no influye el precio por el que tú lo compraste. Un saludo.
Buenas, el caso que hará un mes me dieron un golpe al saltarse el stop el otro coche, mi coche tiene 16 años y lo dan por siniestro ya que es mas costosa la reparación, como dices en el articulo deben de reparar el coche si o si o me ofrecerán una indemnización? y para que me lo reparen tendre que recurrir y pedirlo? y además desde que se tiene el siniestro hasta que finaliza el proceso ya de reparación o de indemnización el seguro debe de indemnizarme por los daños causados por estar sin coche los días que dure el proceso? Gracias, Un saludo
Hola Pepe, al no ser tuya la culpa tienes la opción de reparar y luego reclamarle al contrario. Esta información la tienes en el artículo. Respecto a la indemnización por los días que estas sin coche puedes reclamarlo vía judicial si justificas que este es imprescindible para el desarrollo de tu actividad profesional. Un saludo.
Hola buenas tardes,sufrí un accidente hace dos semanas,un camión me dio un golpe por detrás.si el perito decide arreglarme el coche ,puedo cojer el dinero de la reparación en vez de repararlo?.
También tengo derecho a indemnizacion,puedo pedir un adelanto de la indemnizacion pendiente.muchas gracias.
Hola Miguel Ángel, suponemos que han declarado siniestro total tu vehículo por lo que recibirás una propuesta de indemnización por él. Pero tal y como puedes leer en el artículo al no haber sido tuya la culpa tienes derecho a solicitar, si así lo deseas, la reparación de tu vehículo. Respecto al adelanto de la indemnización la ley marca que si la compañía no te ha pagado en un plazo de 40 días tiene la obligación de realizarte un adelanto. Un saludo.
Se me a incendiado el coche mientras circulaba era un Ford focus Sport ti finales del 2005 tengo asegurado incendio cuanto correspondería la indemnización del mismo un saludo y gracias
Hola Pedro, en vehículos de más de 10 años de antigüedad no podemos proporcionarte una tasación. Para saber el valor de la indemnización que te corresponde deberías realizar un peritaje independiente. Si cuentas con un seguro de defensa jurídica tienes este peritaje incluido dentro de sus coberturas. Si no lo tienes y para situaciones futuras te interesara no dudes en contactar con nosotros. Un saludo
Hola, hace dos años golpearon mi coche que estaba bien aparcado en la calle, lo dieron siniestro total, desde el principio pedimos arreglarlo pero la compañía aseguradora se negó y solo nos propuso el valor venal, unos 3300 euros cuando la reparación asciende a 5500 euros. Al ver la tardanza de los abogados de nuestra compañia aseguradora contratamos uno por nuestra parte, este luego de la conciliación nos propuso que cogieramos el dinero y demandáramos por el resto de la cantidad. La cuestión es que el coche lleva todo este tiempo en el taller y aunque es un taller concertado si no reparan el coche allí hay que pagarle 6 euros por días, es decir, que no tenemos alternativas. ¿ Cree que mi abogado nos ha aconsejado bien? Están obligados a repararnos el coche? ¿Qué opciones tenemos? ¿Esto suele tardar tanto? Gracias de antemano, un saludo.
Hola Yahima, sentimos la situación. Tienes la respuesta en el propio artículo. Te aconsejamos que lo vuelvas a leer para analizarlo detenidamente. Saludos.
Hola,
Hace poco mas de un mes sufrí un accidente con el coche, en el que no estoy dado de alta ni como conductor principal ni como ocasional. El coche tenia 10 meses en la fecha del accidente. El seguro esta a nombre de mi padre, en MAPFRE, y el coche de mi madre, es a todo riesgo sin franquicia. Al coche le dieron siniestro, y nos avisaron de que iban a cubrir los costes del nuestro, pero no de los daños ocasionados (lamentablemente chocamos contra un coche de un familiar). Tras una larga espera, la resolucion ha sido que la indemnizacion sera de 13400 quedandose el seguro en poder del coche, cuando el coche vale 16700 en el momento de su compra. Indican que pagaran el valor del mercado, en vez de valor de nuevo… No sabemos que opciones tenemos ahora porque no estamos conforme con la resolucion, agradeceriamos ayuda.
Saludos.
PD: El coche tenia 20100 km.
Hola Ivan, lo primero que tenéis que hacer es revisar si vuestro seguro en caso de siniestro total cubre a valor de nuevo, venal o de mercado para saber si la indemnización que te están ofertando es la correcta. Lo normal es que cuando se asegura a todo riesgo el primer año se indemnice a valor de nuevo pero hay muchas modalidades de seguro en el mercado por lo que no podemos decirte si la compañía esta obrando de acuerdo a contrato o no. Si no lo estuviera haciendo tendréis que reclamarle a Mapfre. De todas formas por si no tuvierais respuesta te pongo un link de otro artículo nuestro que os puede ayudar en la reclamación: https://www.elenabeser.com/como-reclamar-a-una-compania-de-seguros/. Un saludo.
Hola el 20 de enero tuve un accidente en el que según atestados yo era la culpable el coche fue frontolateral con un autobús. Mi vehículo en el momento del accidente tenía dos meses y estaba asegurado a todo riesgo. Mi seguro tardó en darme la resolución de la peritacion y ahora se están haciendo los remolones para darlos la indemnización. Como puedo saber lo q me tienen q dar de indemnización.
Hola Noelia si quieres cotejar si la valoración de los daños asignada por tu compañía es la correcta puedes ver en el artículo las distintas formas de hacerlo. Un saludo.
El día 29 de enero tuve un percance con mi coche, volswagen Golf con 11 años . Se me cayó una viga de madera desde una obra y perforó techo, luna y salpicadero .En el taller me dijeron que el perito tasó el siniestro en 3500 euros parece ser que más del valor real del coche. Por lo que no quieren arreglarlo. Estoy en mi derecho de que me lo arreglen??? El siniestro fue en Gibraltar.
Hola Jose, si revisas el artículo encontrarás la respuesta a tu consulta. Un saludo.
A los diez días de renovar mi seguro a todo riesgo, mi coche sufre siniestro total. Tengo derecho a que se me abone la parte proporcional ? El responsable fue el otro conductor.
Hola Francisco, al no tener tú la culpa en el siniestro el seguro debe continuar en vigor. En el caso de reparar el coche la continuidad es clara. Si en lugar de esto vas a adquirir otro automóvil pide a tu compañía la paralización de la póliza para poder hacer uso de dicha prima no consumida en el seguro de este nuevo vehículo. Un saludo.
Hola, en diciembre de 2017 nos dieron un golpe en el coche, culpa del contrario, y nos lo dan siniestro, el coche lleva en el taller más de mes y medio. Al no aceptar la indemnización de nuestra compañía, hemos hecho una propuesta de indemnización, la cual está estudiando la compañía contraria, y aún tras dos semanas no nos han dado respuesta. Mi pregunta es, ¿ Quien debe pagar los gastos de depósito por estar el coche en el taller?
Hola Javier, en estos casos los gastos asociados al siniestro como el que comentas para recobrarlos hay que hacerlo por vía judicial, ya que por la vía amistosa las compañías no suelen pagarlos. Un saludo.
Hola buenos días Elena tengo la consulta para ti y no sé si me podrás ayudar:
El día 24 de diciembre me robaron el coche en la puerta de mi casa, mi marido se ausento un momentito para poder cerrar la puerta del garaje dejando el coche abierto en lo que aprovecho un ladrón y se lo llevó, tras una persecución con la Guardia Civil se estrelló con el coche y la empresa Mapfre nos lo da siniestro total. No se quieren hacer cargo ya que dicen que es una imprudencia de mi marido pero en realidad en nuestra póliza de seguro no especifica cómo es el robo ni qué clase de robo. ¿Podemos hacer frente para que nos paguen el valor del vehículo antes de estar siniestrado? Era un coche antiguo pero en muy buenas condiciones que nos permitía viajar con él. Un saludo y muchas gracias.
Buenos días Mayte, indicarte que las compañías diferencian entre robo y hurto. Para que se de robo debe existir violencia o intimidación sobre persona física o el objeto robado. Hay compañías que cubren el hurto y otras que no, por lo que parece en vuestro caso y por lo que contesta la compañía parece que no pero aseguraros revisando el condicionado de vuestra póliza. Un saludo.
Fantástica información Elena, gracias, todavía no le ha ocurrido nada a mi vehículo pero siempre hay que estar informado! Y mejor estarlo antes de que ocurra
Hola,me llamo Serban Laurentiu Dumitru,vivo en Almonte,el día 28 de septiembre he tenido un accidente de 3 vehiculos, yo estoy en el medio. la culpa fue del que nos dio por detras y yo por su culpa le di al de delante.
mi pareja se paso 25 dias en haciciendo la reabilitacion y esta en rehabilitacion de momento.con los daños, (mi coche siniestro total), y yo me quedé sin coche desde el día del accidente. El perrito ha evaluado el coche a siniestro total a 1190€ y el de mi compañía de seguro no me quiere dar el dinero. Que puedo hacer ahora?
Les hemos llevado todos los papeles que nos han pedido y hace dos meses nos ha dicho que nos llaman para darnos el dinero,y ni en el día de hoy no nos han llamado.
Hola Serban, diculpa la dilación en nuestra contestación. Esperamos que ya hayáis recibido respuesta por parte de la compañía, si no fuera así o para futuras incidencias te recomendamos leas nuestro reciente artículo “como reclamar a una compañía de seguros“. Un saludo.
Buen día.
La semana pasada tuve siniestro de mi auto, fallaron mis frenos y pegue a una camioneta, mi auto es 2004 y lo estan enviando a perdida total, el seguro me comento que en este caso lo mandan a perdida total cuando los daños exceden el 50% del valor comercial del auto, pero he leído que el porcentaje real para enviar a perdida total es del 75%.
Es real lo que me comentaron o puedo apelar en contra del seguro para que reparen mi auto?
Hola, hace 1 mes sufrí un accidente con mi moto aunque aun no se ha definido la culpabilidad. Mi vehiculo tiene un valor venal según GANVAM de 6830€ ( BMW F800GT de marzo 2013) y lleva accesorios y Paquetes de complementos por valor de 2373€. La compañía me ofrece solo 6600€, muy por debajo de lo que entiendo me corresponde. ¿Qué debo hacer? ya les he reclamado una vez (la primera vez me daban solo 3200€) y la poliza cubre el Valor venal del Vehículo. La verdad es que me siento engañado ya que parece un mercadeo y tiran a la baja. ¿Qué debería aportar para que me paguen lo que sea correcto? ¿Podeis confirmar el valor del Vehiculo? Entiendo que los extras/paquetes no entran en la valoración Ganvam ¿o no es asi? Si es posible tanto en caso de ser finalmente culpable como no.
Muchas gracias.
Hola German, diculpa la demora en la contestación. Indicarte que en el GANVAM deben ir incluidos los accesorios de serie pero los extra se deben valorar a parte. La clave para que te indemnicen por lo correcto la encuentras en el propio articulo “La única forma de poder cotejar si la valoración de los daños que nos asigna la compañía es la correcta, seria realizar una peritación independiente por nuestra cuenta, cuyo coste esta aproximadamente sobre los 100€. Otra alternativa es disponer de un seguro de defensa jurídica del vehículo/conductor, que nos cubra entre otros puntos los gastos de peritaje“. Un saludo.
Hola una pregunta sufri una accidente hace poco i no fue mi culpa fue una mujer que se salto un estop i me han declarado el coche siniestro total pero queremos que nos pagen el 100 por cien de la reparacion del coche ya que no a sido nuestra culpa, el coche tiene 13 años i por la reparacion nls cobran unos 4000 euros estan obligados el otro seguro de la persona q se salto el estop a pagarnos los 4000 euros o los tendremos que ñagar nosotros? gracias.
Hola Richard, si revisas nuestro artículo encontrarás la respuesta a tu consulta. Un saludo.
Hola. El día 10 de noviembre mi coche recibió un golpe por detrás, pase el parte y lleve el coche al taller que tiene concertado linea directa que es la aseguradora. Luego me llama el taller y me dicen que la reparación cuesta 963 euros y linea directa no cubre más de 750 que es el valor del coche por ser antiguo. Llame a la aseguradora y entonces solicité la indemnización y me dijeron que me iba a llamar la tramitadora y han pasado dos semanas y nadie me llama. he gastado casi 50 euros llamando al 902 y no tengo solución alguna. Qué me aconsejan?
Muchas gracias de antemano.
Hola Maly, lo primero disculpa la tardanza en nuestra contestación. Tal y como le comentábamos a otro internauta la compañía debe realizarte indemnización mínima a los 40 días, según artículo 18 de la Ley de Contrato de Seguro. Y si no lo hiciese deberá abonarte intereses por mora, según artículo 20 de la misma ley citada anteriormente. El problema de muchas compañías de línea directa son los gastos asociados a las comunicaciones telefónicas que van a cargo de los clientes, lo que acaba recargando mucho el seguro. Te recomendamos que también leas nuestro artículo Cómo reclamar a una compañía de seguros. Saludos.
Hola,os preguntare por mi caso. El 12/10 teniendo el vehiculo peefectamemte estacionado otro vehiculo le dio un “golpe” siendo el nuestro siniestro total. La pena es que el coche no hacia ni un mes que me lo habia comprado , era BMW de bastantes años peeo por el contrario super bien cuidado y poquisimos km.Han pasado dias y solo se que es siniestro total. No tengo ninguna version mas. Que debo hacer ,
Buenos días Lourdes, en este tipo de casos en los que nosotros no somos los culpables es importe saber que el causante esta obligado a reparar el daño. Si finalmente se hubiera declarado siniestro total el vehículo nuestra recomendación de como actuar ante esta situación la puedes encontrar en el propio artículo.
Un saludo.
Me vehículo fue siniestro sin culpa y dado de baja para la circulación
Mi seguro me tiene que pagar por VALOR DE MERCADO pero lo están haciendo muy por debajo de la media y me imposibilita adquirir otro vehículo similar. La empresa que me taso el vehículo a petición del seguro me informa que el precio que me ofrecen como indemnización hay que añadir el IVA pero el seguro dice que en la oferta ya esta incluido el IVA ya que soy un particular.
¿ Qué debo hacer para reclamar la diferencia antes de acudir a los tribunales?
Buenos días Marcos, habitualmente en las indemnizaciones por siniestro total se ofrece indemnización según el valor venal del vehículo, sin aplicación del IVA, ya que no hay factura por no tratarse de una reparación. Si estas disconforme con el importe que te ofrecen te aconsejamos que te apoyes en tu corredor de seguros para negociar con la compañía. En última instancia puedes reparar y reclamar la factura por vía judicial. De todas formas puedes encontrar muchas claves de tu consulta en el artículo y en las respuestas a otras dudas sobre este mismo tema. Un saludo
Hola una pregunta, sufrí un accidente de coche, el 28 de agosto de este año. Tengo un seguro a tercero en MMT, la culpable fue el otro coche, que es de AXA, que no respeto un ceda al paso y me envistió por lado del conductor ,di vueltas con el coche y fue a chocarme contra una pared, estoy de baja aun .
El coche tiene 6 meses comprado y matriculado es nuevo, hoy pregunte al taller y lo evalúan que puede superar los 11.000, que ya depende del perito y mi coche me costo 13.700 con gasto de matriculación.
¿¿ Me pueden declarar siniestro el coche o no ???….. ¿¿ Y quien se quedaría con el coche , en supuesto caso siniestrado ??? y ¿¿ Quien me declara el 100 por ciento del valor , mi seguro o el otro seguro que me choco ???….
Hola Cristhian, por los importes de los que hablas es muy probable que se declare siniestro total. El tema de los restos dependerá de como sea el acuerdo al que llegues, ya que puedes quedártelos o que te los abonen. Al estar tu compañía, MMT, en convenio CICOS te perita y te indemnizará tu compañía y luego ya se encarga de recobrar de la contraria. Si finalmente es declarado siniestro total la indemnización tal y como se indica en el artículo será sobre el valor venal del vehículo. Si quieres que te abonen el 100% de la reparación te aconsejo releas el artículo ya que en este explicamos como proceder para reclamarlo. Un saludo.
Hola el dia 31 de julio sufrí un acidente donde el contrario admitio que era su culpa, lo lleve al.taller despues de casi un mes sin coche, me llaman los del taller diciéndome que en el momento que iban a reparar el vehículo notan que las piezas no se ajustan. Total que tienen el chasis deformado por causa del golpe sufrido. Y ami realmente no me interesa que mi vehículo tenga daňos de chasis. Estoy en mi derecho que solicite que le den siniestro a mi vehículo? Gracias saludos
Hola Ismael, normalmente cuando no se declara siniestro total la compañía contraria repara no indemniza. Puedes intentar negociar con la compañía una indemnización en lugar de reparación pero es complicado. Un saludo.
he tenido un accidente de 3 vehiculos, yo estoy en el medio. la culpa fue del que nos dio por detras y yo por su culpa le di al de delante.
mi pareja se paso 6 dias en el hospital y esta en rehabilitacion de momento.
con los daños, (mi coche siniestro total), el telefono movil, las gafas etc….
tenia un viaje programado en barco con el coche (y dos adultos)
he tenido que alquilar un vehiculo
voy a tener que pedir un prestamo (para comprar otro vehiculo de las mismas caracteristicas)
no me dejan cambiar el seguro al nuevo vehiculo (tengo que contratar una nueva poliza y ademas no me mantienen las bonificaciones, sin tener culpa)
el del taller me esta presionando, y no se que hacer con el coche roto…..
puedo reclamar el importe de la poliza al contrario? acababa de pagarla hacia 2 meses
que pasos tengo que dar? tengo que pedir factura pro-forma al taller para que la compañia contraria sea la que pague los gastos de estacionamiento del taller, me los devolvera la compañia contraria? (o pagare todo como buena pringada y luego se lavaran las manos?
Hola Salsabeja, todos los daños y perjuicios lo debe abonar la compañía de seguros que os impactó desde detrás, pero en ocasiones las indemnizaciones se retrasan. Apóyate con tu corredor de seguros para que defienda tus intereses. Te recomendamos para el futuro disponer de un seguro de defensa jurídica. Saludos.
Hola, he sufrido un accidente .. me ha chocado una guagua por detrás y ha destrozado el coche. Lo tengo desde 14 años. Lo más seguro q lo declaren siniestro. Cuánto suelen pagar por ello? Y si no es suficiente para hacer la reparación q debo de hacer? Gracias
Hola Neelam, tienes todas las respuestas en el post. Saludos.
El pasado día 4 de agosto un vehículo impactó contra el mío al saltarse un stop. Se declaró siniestro sin culpa. Mi coche con 13 años de antiguedad siempre revisado por concesionario oficial y en perfecto estado sufrió daños serios en el morro y en el interior al saltar los airbags. La reparación según la peritación asciende a 7.000 eu+iva, según la aseguradora el valor venal del vehiculo es de 2.350 eu. y es lo que me ofrecen. Sin tener culpa ni responsabilidad en el accidente me veo perjudicado y sin medio de transporte cuando mi coche funcionaba perfectamente. Entiendo por vuestro articulo que debería reclamar judicialmente en base al articulo 1902 del C.C., no veo otra solución. La cuestión es que tendré que asumir un gasto inicial de reparación que no dispongo y el perjuicio del tiempo que llevo sin vehiculo. Gracias.
Hola Jose Luis, sentimos lo ocurrido. Entre varias opciones esa es una de ellas. Te deseamos exito en la misma. Un fuerte saludo.
Buenos días! En junio tuvimos un accidente en una moto, un coche invadió nuestro carril y nos arrolló. El seguro del
contrario ha reconocido la culpa después de solicitar el informe policial. ahora bien, la moto tiene 5 años de antigüedad y muy poco kilometraje, pero nuestro seguro (Allianz) ha declarado la moto pérdida total y nos ofrecen una indemnización 4200€ y unos restos de 1500€ siendo el valor de mercado: 5700€.
Nunca nos había ocurrido nada similar, somos unos inexpertos en esta materia. ¿Qué ocurre si acepto la indemnización y vendo los restos? Por lo que he leído en vuestro artículo recibiriamos 4200 – 1500= 2700 euros, ¿es correcto?. En caso de querer arreglar la moto, ¿recibiría los 4200€ íntegros o me descontarían algo?.
¿Qué opciones tenemos? El valor venal de la moto serían 2925€. Y al no saber la cantidad que vamos a recibir, en caso de venderla o arreglarla, no sabemos qué hacer.
Vuestro artículo me ha sido de gran ayuda, espero puedan ayudarme en esta encrucijada.
Gracias de antemano, saludos.
Hola María es una buena indemnización. Si te quedas tú los restos, no te los pagan, es decir te indemnizarían según la información que nos indicas, 4.200€. Con dichos restos tu puedes hacer lo que consideres: venderlos a un desguace o si tiene reparación intentar pactar con un taller que se ajusten a ese precio para repararla. EN caso que los restos se los quede la compañía, esta te los paga por 1.500€. Nos alegramos que este post te haya sido de gran ayuda pues ese es el objetivo principal de nuestro Blog. Un saludo.
Buenas tardes.
Hace unos días tuve un accidente de tráfico en el que no tuve culpabilidad alguna. La compañía de seguros todavía no se ha puesto en contacto conmigo telefónicamente pero ya tengo la información por adelantado, tuve que devolver el vehículo de cortesía, de que el coche lo van a dan por siniestro total. El coche lo compré en marzo de 2015. Tengo varias dudas que me gustaría tener claras para cuando la aseguradora me llame:
1ª Según mi póliza me indemizarán por el valor de mercado. ¿Tengo derecho a soliciar el valor de afección? Si fuera que sí, en qué porcentaje y sobre qué cantidad lo aplican?
2ª Que me interesaría más, que se quedara la aseguradora con el coche siniestrado o por el contrario que me haga yo cargo de los restos? ¿Qué es más favorable para mi económicamente y sobre todo que es más cómodo?
3ª Me han dado de baja y estoy con rehabilitación. Se que tengo derecho a una indeminación sin embargo no me han solicitado todavía ninguna documentación. ¿Cuánto me correspondería cobrar?
4ª El vehículo culpable del accidente está asegurado en la misma aseguradora que la de mi vehículo. ¿Tengo algún derecho en cuanto a que la indemnización sea mayor?
La cuestión es que sin culpa alguna, me he quedado sin coche, nuevo prácticamente, sin vacaciones al estar de baja y no se si esto lo tendrán también en cuenta.
Les agradecería mucho una respuesta porque en nada me llamarán de la compañía de seguros.
Un saludo.
Hola Paz, lo que nos solicitas son preguntas de mucho análisis, y el objetivo de nuestro Blog es ayudaros en lo máximo que podamos, pero hasta cierto límite. Espero que lo comprendas. Te contestamos hasta donde podemos llegar:
Respuesta 1: Si, siempre y cuando puedas justificar el buen mantenimiento de tu vehículo, pocos kilómetros, bien cuidado, etc… Lo explicamos en el artículo.
Respuesta 2: Seguramente que te los quedes tú, pero antes solicita presupuesto a desguaces para comprobarlo.
Respuesta 3: No tenemos la información necesaria para poder responder a esta pregunta.
Respuesta 4: No tiene nada que ver que sea la misma compañía para recibir una mayor indemnización. En todo caso al contrario, pues puede existir conflicto de intereses y perjudicarte, aunque no tiene porque, pero más de una vez ha ocurrido.
Sentimos no poder ayudarte más. Saludos.
Buenas el día 22 de junio se prendió fuego en mi coche que estaba dentro de la cochera y a quedado calcinado y siniestro y la cochera a sufrido daños también por el coche.mi problema es que ya estamos en agosto y lo an peritado el coche y la casa pero llamo ala aseguradora y me dice que está todavía en verificación el siniestro y que puede tardar meses y según la ley en 40 días tendrían que darme algo y 3 meses arreglar toda la indemnización tanto del coche como de la casa….ya me an dado la tasación y todo bien pero me tiene mosquedo lo de que pasan los días…y siempre igual me dicen que no saben cuando me darán la indemnización.el seguro es Pelayo con franquicia y quiero saber cuando me tendrían que indemnizar por ley.tengo a todo riesgo con franquicia,me merece la pena contratar un abogado o no
Hola Jose, ver respuesta facilitada a Ser el 3 agosto, 2017 en 07:22. Saludos.
Hola, me ha parecido muy interesante vuestro artículo y me ayuda mucho para intentar defender mis derechos como asegurado. Enhorabuena por vuestro trabajo. Os cuento mi caso:
Tuve un accidente el 30/6, donde nos arrolló otro vehículo .Menos mal que no hubo desgracias personales.
Recibo un SMS el 17/7 de mi aseguradora (MUTUA MADRILEÑA) , comunicando que acepta la culpa el contrario , que no tengo que pagar la franquicia , ya que mi póliza es a todo riesgo con franquicia. Hoy recibo e-mail de MUTUA , donde me comunican :
Que mi vehículo ha sido declarado siniestro total y que me corresponde la indemnización con el valor venal del vehículo, 5930 €.No obstante, me quieren indemnizar con el “valor de mercado” , 7453 € por buen estado, extras y kilometraje, del que se deduce el valor de los restos, tasados en 2730 € por DAT iberica, que quedan en mi propiedad. Por lo tanto emiten una transferencia de 4723 €.
Me envían la siguiente documentación:- el certificado de la tasación por DAT Iberica dónde se reflejan los 7453 € como valor de mercado y resultan ser la suma de un 26% sobre el valor venal. Parece un valor de afección, ¿no?
-una oferta “garantizada” por AUTOonline SL por esos 2730 € y la oferta es hasta 1/9. Dicha empresa me facilitará todas las gestiones de retirada del vehículo, emisión de certificado de destrucción y baja definitiva en DGT, sin cargo alguno por mi parte.
Mi aseguradora concluye que si no estoy de acuerdo que reclame y mi conclusión es que no me fío de mi aseguradora, ya que siendo la víctima del accidente, me quieren endosar una transferencia que no estoy de acuerdo, que contacte con Autoline y ellos ya me “garantizan” esos 2730 € restantes. Me parece rarísimo. Además me gustaría reclamarles daños y prejuicios por los 30 días que llevo sin vehículo. ¿Qué me aconsejáis? Muchas gracias y perdón por el “ladrillo”.
Hola Antonio, el valor de mercado es valor venal + aprox. 30%. Si no estás conforme con la oferta motivada puedes reclamar siguiendo los pasos que te indicamos en el artículo. Saludos.
Buenos días
Me han dado un golpe estando estacionando con la implicación de cuatro vehículos y participación de atestados de policía local. Esto fue el 4 de Julio. El vehículo culpable ha reconocido su culpa y así lo recoge el atestado, mi pregunta es ¿cuanto tiempo puede tardar la compañía culpable y darme una solución? porque cada vez que me piden un documento más (ampliación del atestado) dicen que tienen otros 20 días para contestar y así estoy sin vehículo desde el día 4 de Julio. ¿Hay un plazo máximo? gracias
Hola Jose Manuel, si con cuatro vehículos los implicados, habría que ver primero cómo se está haciendo la reclamación, si por convenio SDM, si las cuatro compañías están adheridas al convenio o si está realizando la reclamación de manera convencional en el caso contrario.
Si es por convenio SDM, es verdad que también hay plazos de contestación entre las Compañías como cuando se trata de reclamación por CICOS.
Nosotros no sabemos esos plazos, dependen en muchas ocasiones del tipo de contestación que va dando la Compañía contraria y se van ampliando a veces. Esos plazos los maneja la Compañía.
Si la reclamación es convencional, no hay plazo. Es una reclamación amistosa a la Compañía contrario y si no contesta en plazo razonable o la respuesta no es favorable, entonces habría que reclamar vía judicial.
En cualquier caso, si ha intervenido autoridad, es la Compañía la que tiene que solicitar el atestado completo a la autoridad que ha intervenido y ya solo eso puede tardar en recibirlo entre mes o mes y medio.
Y una vez obtenido el atestado, es cuando la Compañía si es favorable a su asegurado, tiene medio de prueba para reclamar a la Compañía contraria.
Saludos.
Buenas tardes,
Una pregunta técnica.
Tuve un accidente con un coche con un año y medio de antigüedad. Tenía contratado un seguro a todo riesgo que me indemnizaria con el valor a nuevo durante los primeros dos años en caso de siniestro total.
El valor venal de mi coche es de 19000€ y el precio de la reparación es de 16.000€ + iva.
Pregunta 1: Se puede incluir el iva para calcular si el valor de la reparación supera al valor venal?
Pregunta 2: Afecta algo tener la culpa o no del accidente de cara a poder conseguir que te indemnicen con el precio que yo pagué por el coche nuevo?
Muchas gracias,
Iso
Hola Iso, te respondemos:
Respuesta a Pregunta 1: Si no te puedes deducir el IVA si (autónomos + empresas se lo pueden deducir).
Respuesta a Pregunta 2: Si es por tu seguro y así se estipula en las condiciones generales y/o particulares que la forma de aseguramiento es a valor de nuevo, así te lo deberán de indemnizar, pero si no eres culpable y reclamas indemnización a la compañía contraria, te lo valoraran a valor venal. Si no estás de acuerdo con el importe de la indemnización tendrás que proceder según indicamos en el artículo.
Saludos.
Hola el otro día me dieron un golpe por atrás a mi furgoneta Renault kangoo 1,5 dci del año 2005, la culpa fue del otro vehículo, el cual se hizo cargo de la culpa , la lleve a un taller donde fue el perito a peritarla y la verdad tiene daños en la estructura y algo de chasis, el perito solo da 1800€ para repararla, y el taller le parece poco y quiere meter piezas de desguace y chapucearla un poco.
Quería preguntaros si puedo exigir que me la den siniestro? o alguna garantía de que me la reparen bien?
Yo realmente solo pido que me la dejen bien o que me den una igual o me paguen su valor en el mercado.
Hola Xuan, tu respuesta estaba en el propio artículo, te plamos extracto del mismo:
“Valor de reparación de los daños sufridos: La única forma de poder cotejar si la valoración de los daños que nos asigna la compañía es la correcta, seria realizar una peritación independiente por nuestra cuenta, cuyo coste esta aproximadamente sobre los 100€. Otra alternativa es disponer de un seguro de defensa jurídica del vehículo/conductor, que nos cubra entre otros puntos los gastos de peritaje.”
Saludos.
Hola tuve un siniestro con mi coche otro se saltó un ceda el paso y me an dado siniestro total el seguro lo pague 4 días antes para todo el año y ahora me dicen que el seguro no me vale para otro vehículo que cuando declaran siniestro total se extingue
Es cierto que pierde ese dinero y no me sirve para otro vehículo? Que puedo hacer? Si yo no fui culpable
Hola Mari, con el cese de riesgo termina el seguro ( ley de contrato de seguro) , es politica de empresas aseguradoras del nuevo vehiculo efectuar un alta de nueva póliza. Saludos.
Hola, tuve un accidente hace unos días en el que un coche me ha dado por la parte trasera y he perdido el control de mi vehículo, mi coche un Peugeot de 3 años de antigüedad y me lo han dado por siniestro. Me indemnizarán como un vehículo nuevo? Y cuánto sería el valor aproximado que me correspondería?
Hola Jenifer, desconocemos las condiciones de tu póliza para poder responderte. Podemos indicarte que normalmnente se indemniza a valor de nuevo hasta los 2 años de antigüedad, aunque existen excepciones donde incluso es hasta 3. Saludos.
Hace 8 meses compre un coche de segunda mano con una adaptación para llevar a mi hijo wn silla de ruedas. Le hice un seguro a todo riesgo y metí en póliza la adaptación del coche x un valor.
El pasado dia 22 mi coche sin saber xq si y xq no salió ardiendo y ha quedado completamente calcinado.
Ha sido peritado,pero no me tienen en cuenta el valor de adaptación.
Es eso así.
Hola Luis, si lo declaraste como accesorio extra en la póliza, tal y como indicas estás en tu derecho de reclamar que te lo indemnicen. Saludos.
Hola, la semana pasada me robaron el coche. Tenia 1 año y 3 meses, y mi seguro(axa) me da valor de nuevo por tener menos de 2 años.
El seguro me pide factura de compra, pero yo lo adquiri con un año. Cosegui muy buen precio por un familiar que trabaja en Volkswagen.
La factura que me proporciona la marca no corresponde al valor real de este vehiculo en concreto por matricularse a nombre de la marca y uso por un directivo.
En definitiva, la factura es de 15.000€ y el valor del coche en concesionario es de unos 25.000€. A mi con un año me costo 16.100.
Que puedo hacer para que me den valor de nuevo ya que es imposu¡ible adquirir un vehiculo similar a ese precio.
Gracias.
Hola Oscar, al ser un vehículo de 2ª mano, no te van a indemnizar como si fuese uno nuevo, pues no puedes tener un enriquecimiento injusto, según el artículo veintiséis de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro. Ahora bien, siguiendo las pautas que marcamos en el post, si a día de hoy con esos 15.000€ es insuficiente para adquirir ese mismo modelo y versión con una antigüedad de 1 año y 3 meses, mismo kilometraje, etc.. Entonces sí que debes reclamar siguiendo nuestros consejos. Saludos.
Buenas.
Tenía un coche comprado con 1 año de antigüedad
Me lo robaron. Mi empresa línea directa me cubre según el contrato los 2 años valor total. El coche ya no se fabrica. Llevo más de 3 meses esperando indemnizacion. La compañía no me ha dado en ningún momento el valor de la tasación del valor de nuevo del vehículo. Es más se niega a darme lo solo me daba lo q me costó tras un año claro … ahora me dicen que si quiero me reponen el coche pero debo esperar 3 meses pq la empresa que se ok gestiona dice que es lo que tardan y si no el precio que le cuesta a esa empresa que dista mucho de lo que me cuesta a mi colo persona física y no empresa que puedo hacer para obligarles a que me den el valor de la tasación y que paguen por ello puesto que a mi me lo entregarán en cualquier concesionario en 2 semanas. Gracias
Hola Ser, como le deciamos hace un par de meses a otro internauta, según el artículo 7, apartado 2 del Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, la compañía tiene hasta 3 meses para presentarte oferta motivada. Sino, deben abonarte intereses de demora. En este caso no te queda otra que esperar esos 3 meses, o reclamar vía judicial una solución, más esos intereses de demora. No obstante, te recomendamos contratar un seguro de defensa jurídica del conductor para solucionar incidencias de este tipo. Ya nos dices como quedas finalmente. Saludos.
Buenas noches, hace un mes me dieron un golpe hicimos parte amistoso declarando el contrario la culpa. Lo llevo al taller, lo peritan, lo arreglan y me ingresan en mi cuenta la franquicia que tengo yo en el seguro de mi vehículo, 180 euros, mi mediador me dice que tengo que entregar ese dinero al taller porque a habido un error. No entiendo porque me ingresan nada si la culpa es del contrario y tampoco entiendo porque tengo que darle ese dinero al del taller. Me podrían comentar algo. Gracias
Hola Fran, igual lo que ha pasado es que se ha peritado el vehículo en un principio por la garantía de daños propios con franquicia mientras la reclamación a la compañía contraria se estaba realizando y antes de ser aceptada dicha reclamación, la compañía del que reclama ha realizado pago al taller descontando la franquicia, y una vez aceptada la reclamación por la compañía contraria, te han abonado la franquicia pensando que tú ya la habrías pagado previamente al taller. Por lo que si es así, tendrás que devolver dicha franquicia al taller si es que el taller no la ha llegado a cobrar de la propia Compañía. Saludos.
Buenas noches,
El pasado día 12 de Junio me salí de la carretera porque perdí control del coche y me di contra un poste de hormigon.
Mi coche estaba asegurado a tido riesgo con Mapfre y me lo dan por siniestro porque dicen que el arreglo supera el calor del mercado que son 7000 euros pero me ofrecen 4500 si me quedo con los restos o 5000 si se los quedan ellos. Mi pregunta es si el valor del mercado es 7000 no deberían darme esa cantidad? Gracias
Hola Alicia, la forma de aseguramiento de Mapfre en el todo riesgo es (si no ha cambiado):
1º y 2º Año – A Valor de Nuevo
3º Año – A Valor Venal mejorado (el 80% del valor de nuevo)
Resto a Valor de Mercado (valor venal + 30%)
No obstante revisa este apartado en tu condicionado general, y reclama explicaciones, porque nosotros tampoco entendemos esa diferencia a la baja.
Ya nos cuentas.
Saludos.
Hola,
He sufrido un accidente con mi coche asegurado a todo riesgo, saliendo de la carretera.
Han peritado el vehículo y lo declaran siniestro total con valor a nuevo.
El tramitador me pasa un presupuesto del precio del coche según concesionario y al ver mi póliza me doy cuenta que el modelo no corresponde con el Real, es decir, tiene mismo motor pero el paquete de extras y acabado es una gama más baja.
¿Como puedo solucionarlo?
Muchas gracias por la ayuda.
Hola Sergio, si contrataste tú el seguro por internet reflejando la versión errónea del vehículo poco se puede reclamar. Si por el contrario, el error lo comete la propia compañía o el mediador de seguros, deberás reclamarle a él daños y perjuicios. Para estos casos te recomendamos contratar un seguro de defensa jurídica del conductor que cubra la garantía de defensa de otros seguros o también denominada contraseguro. Saludos.
Elena, buenos días. Hace unas tres semanas en un atasco nos embistieron por detrás a gran velocidad, afortunadamente no nos pasó nada, pero el coche quedo destrozado por atrás. Al principio en el taller nos comentaron que lo mas probable era que fuera siniestro, pero a los días nos dijeron que el perito aceptaba la reparación. El valor venal ronda los 12.000 € (nos lo comenta el jefe de taller) y la reparación está en 10.075 € (+IVA). Ahora nos sentimos muy perjudicados, porque no queremos un coche que le van a cambiar todo el chasis trasero, la situación ideal sería que declaren siniestro porque con un poco mas, tendríamos para comprar un coche nuevo. Sin embargo, el jefe de taller dice que no tiene mas daños (que pudieran engordar la reparación) y no puede hacer nada. Nuestra compañía es Mutua Madrileña… estamos muy desorientados sobre nuestros derechos, si pudiera aconsejarnos les estaría muy agradecido. Saludos.
Hola Juan, en vuestro caso os recomiendo contratar los servicios de un perito independiente para que os realice 2 peritaciones: valoración de daños (coste aprox. de 350€) y valoración valor venal del coche (coste aprox. 250€). Son precios orientativos. OS recomiendo solicitar presupuesto formal al APCAS (Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías). Todo esto en caso de no disponer de un seguro de defensa jurídica del conductor, que entendemos por lo que indicáis no tenéis. Saludos.
Tuve un par de siniestros culpa del contrario que fueron peritados y pendientes de reparación,entre ese periodo y la reparación el vehículo este sufrió una avería de motor que imposibilita su uso,mi pregunta es que sucede con esas reparaciones pendientes. Muchas gracias
Hola Jose, la verdad es que has tenido mala suerte de que se te averiara el coche, pues si no se repara y se aporta factura de reparación a la compañía, no se pueden indemnizar los siniestros. Lo sentimos. Saludos.
Hola buenas tardes, mi Audi A4 avant de 2011 ha sido declarado siniestro total por un accidente en el que la otra parte es culpable, el valor de la reparación ha sido valorada en 18.000 euros y el seguro me ofrece 15.610 euro, 11.000 del valor venal del coche y el resto de lo que recuperen vendiendo los restos o el dinero del valor venal y que me quede con el vehículo averiado.
Mi coche tiene una serie de extras y del los tasadores online obtengo una referencia de precio de entre 17 y 18.000, mi seguro indica en las clausulas “El valor de mercado del vehículo en el momento inmediatamente anterior al siniestro, si éste se produce a partir del año de su primera matriculación o durante el primer año sólo si se trata de cualquier propietario distinto del primero. En todos los casos se deducirá de la indemnización el importe de los restos del vehículo, que coincidirá con el precio de venta en el mercado de éstos. En caso de reposición del vehículo, el asegurado se obliga a satisfacer a la Aseguradora el importe de tales restos. En cualquiera de los casos el asegurado conservará la propiedad del vehículo siniestrado”
Es el único vehículo familiar, puesto que el otro es de empresa.
¿Entiendo que puedo pelear por el valor de mercado?, ¿Cuál es la mejor vía de documentar ese valor de mercado?, ¿puedo pelear por un valor de mercado superior o igual a la reparación rechazando que se haga esta y renunciando al coche?,¿puedo pedir valor de afectación por todos perjuicios causados en cuanto dificultad de movilidad y merma económica por tener que afrontar una nueva compra que sumaran al valor de venta?.
Muchas gracias por la ayuda.
Hola Javier, si es la respuesta a todas tus preguntas, y puedes descubrir el cómo en nuestro artículo. Un saludo.
Hola,
En enero sufrí un accidente de moto, el culpable es el conductor del otro vehículo y lo deja claro el atestado de la guardia civil.
Sin embargo, mi seguro no me ha dado oferta de indemnización aun por el siniestro de la moto y no consigo contactar con ellos, por mail no contestan y por teléfono dicen cosas del tipo “te llamamos en 24 horas” y no llaman. ¿Qué plazo legal hay para el pago del siniestro? Tengo entendido que 40 días pero con la despenalización de los accidentes no sé si sigue siendo así..
Gracias y un saludo.
Hola Alvaro, la compañía debe realizarte indemnización mínima a los 40 días, según artículo 18 de la Ley de Contrato de Seguro. Y si no lo hiciese deberá abonarte intereses por mora, según artículo 20 de la misma ley citada anteriormente. Saludos.
Hola,
Tuve un accidente el 28/04/2017, en el que me sali de la carretera. Tengo el seguro con Verti y mi coche cumplio justo los dos años el 30 de abril.Me lo dieron siniestro. Me dijeron que me iban a dar el valor de mercado y ahora me dan el valor venal, segun me comento el mecanico el arreglo seria unos 6500 y me dan de valor venal 7000. Tambien me descuentan del valor de restos 1500 cuando ya me han indicado que haga lo que yo quiera con el coche. No se que hacer
Hola Mónica ese es el problema de las compañías low cost que en múltiples detalles como en la tasación del daño suelen cubrirlo a valor de nuevo solo el primer año en lugar de 2 años como es lo normal. Sigue nuestros consejos del articulo el cual actualizamos ayer ofreciendo mas detalles. Un salo
Hola, el pasado lunes, estando mi coche aparcado le dieron tal golpe que, por los daños que tiene, el seguro ha decidido darlo siniestro total. El coche es del 2008, pero estaba en perfecto estado ya que está en garaje y no tiene excesivo kilometraje.
Con las explicaciones dadas en tu artículo me he enterado bastante bien de lo que tenemos que hacer. El motivo de mi consulta es otro.
Coincide que mi seguro a todo riesgo vence la semana que viene y tras hablar con ellos de que no tiene sentido renovar el seguro de un coche que no está en circulación y que no sabemos qué va a pasar con él, nos dijeron que era necesario tenerlo asegurado aunque estuviera en el taller. Por ello nos hicieron el seguro “más económico” posible, es decir, a terceros.
La verdad es que suena un poco raro, por lo que te agradecería nos aclararas si eso es así. Muchas gracias y un saludo.
Hola Mariluz, no te explicaron otra alternativa, pues comercialmente no les interesaba, cada aquel con su honestidad. La alternativa es darlo de baja de forma temporal en tráfico, pues es la única forma legal de eximirte de tener que contratar un seguro de coche aunque dicho vehículo no lo utilices y este aparcado en tu garaje o taller. Saludos.
Hola , hace aproximadamente un mes tuvimos un siniestro del que resulta siniestro total nuestro vehiculo sin culpa propia, la indemnización no cubre la reparación ya que el valor asegurado es del 75%, y la peritación de daños es superior , hemos llevado el coche a un segundo taller para comparar presupuesto de reparación y tambien supera el 75% de valor asegurado, claro que no es lo mi9smo el valor venal más afeción que el valor de mercado y a pesar de que la poliza habla de valor de mercado para la indemnización ellos me hacen el calculo del 75% aplicandolo a valor venal más afección bueno hemos recopilado unos 16 anuncios de venta de coches similares al nuestro y podríamos revisar la posibilidad de reclamar un aumento de indemnización .Mi pregunta es la siguiente, en el tiempo que transcurre esta posible reclamación , me comenta mi abogado que es posible que la compañía deje lo que pretende indemnizar , en deposito , un deposito del que , según me dice, yo ya puedo disponer, y ahí mis dudas…Puedo comenzar a reparar micoche?, en el caso de que salga la negociación favorable , con el resto podría acabar de pagar la reparación y sino pues lo tendría que terminar pagando yo , no? y entonces…concluyendo, se puede reparar un coche con la indemnización o si acepto indemnización esto impide el derecho a reparar añadiendo ( si no consigo aumento de indemnización) yo el diferencial?
Hola Lidia, puedes aceptar la indemnización y reparar, o aceptar la indemnización y deshacerte del vehículo y darlo de baja.
Lo único es que una vez aceptada la indemnización por el siniestro total, no podrás reclamar nada más, la diferencia que pagues hasta el total de la reparación, en caso de que decidas reparar, no la podrás reclamar.
Saludos.
si se reclama judicialmente la reparación aplicando el art. 1.902 del código civil, contra quien hay que reclamar , contra la compañía aseguradora o el conductor contrario que ha producido el accidente,
Hola Jose María, a la compañía contraria. Saludos.
Buen día. Antes q nada muchas gracias por esta información tan importante q nos dais. Mi duda es la siguiente: El 28 de marzo tuve un accidente con mi coche de 8 años todo riesgo y culpabilidad del mismo. La duda es si el equipamiento opcional (extras) al de serie , saliendo el coche con el mismo desde el concesionario siendo de origen de la marca se pueden tener en cuenta para valorar el valor venal??. O tenían q estar declarados en la.poliza.?
Saludos y gracias de antemano.
Hola David, gracias a ti por participar en los comentarios y exponernos tus dudas. Para que te puedan contemplar en la indemnización los accesorios extras, deben estar los mismo declarados en póliza, a no ser que sea un seguro que por defecto ya te los cubre pero hasta un límite, que suele ser 1.500€. Esto lo suele hacer actualmente Allianz y Reale. Saludos.
Hola,el pasado día 7 de abril sufrí un accidente en el cual otro vehículo colisionó frontalmente contra el mío,la culpa es del contrario,teniendo en cuenta que mi coche sólo tiene 7000 kms y 17 meses de antigüedad, si lo declaran siniestro total ,me indemnizarán como valor de coche nuevo o cómo¿
Hola Luis, deberás comprobar si tienes todo riesgo y cómo valora tu vehículo tu compañía de seguros los primeros años. Lo normal es que durante los 2 primeros años se cubra a valor de nuevo. Eso si lo gestionas el siniestro por tu seguro mediante esta garantía de todo riesgo. En caso de gestionarlo como reclamación sobre la compañía contraria, siempre te valorarán el coche a valor venal aplicando depreciación por uso/antigüedad. Saludos.
Hola, acaban de destrodarme mi citroen Berlingo, en el taller ya me han dicho que tiene daños estructurales, por lo que me puedo olvidar de reparar. Mi intención es pedir a la parte contraria que me busquen un vehiculo igual al mío, pueden negarse?, Que posibilidades tendría en un juicio ?.
Creo que mi petición entra en el artículo 1902 del código Civil.
Gracias por vuestro tiempo.
Hola francisco, lo ideal sería que la compañía te indemnizará con una cantidad suficiente para que puedas comprar un coche de segunda mano idéntico o de similares características al siniestrado. Espera a conocer la oferta motivada de la compañía para saber si es justa o no, para reclamar. Saludos.
hola. Ya me han comunicado la resolucion. Mi compañia dice que es siniestro total, y me ofrecen 1920€, cifra insuficiente para adquirir una igual al mio. he recorrido internet de punta a punta, y por menos de 3500€ no encuentro nada, ademas, casi todos habria que sumar la transferencia y el traslado hasta mi domicilio, ya que ninguno esta en mi provincia.
Puedo insistir en que compren ellos el vehiculo, lo transfieran a mi nombre y lo traigan a casa?
Tambien estoy pensando, si no llegamos a un acuerdo, en demandar al conductor contrario, independientemente de lo que diga mi compañia.
gracias por su tiempo
Hola Francisco, como la oferta motivada no cubre tus expectativas, debes actuar según indicamos en el artículo, que como bien indicas es reclamar a la compañía culpable. Gracias a tu aportación, pues no ha servido para ampliar el artículo, el aspecto de la reclamación judicial, donde hemos ampliado/matizado que la podrá gestionar tu seguro de defensa jurídica del conductor en caso de tenerla contratada, o por la garantía de defensa jurídica del propio seguro del vehículo, donde reclamará judicialmente tu compañía a la contraria, o si tú lo prefieres elegir libre elección de abogado y procurador, con el límite de la póliza. En caso que exista conflicto de intereses porque tu compañía sea la misma que el contrario, deberás elegir si o si la opción de libre elección de abogados. Por eso es muy importante que el límite en este caso sea alto, y no como algunas compañías que cubren un max. de 600€. Lo normal es que cubran hasta 1.500€, y las pocas 3.000€ e incluso de forma optativa más cuantía. Saludos.
Pregunta. En un siniestro, yo no culpable, ¿Quien paga la indemnización?, la compañía culplable o me paga mi propia compañia.
Hola José, aunque parece un poco el mundo al revés, las compañías llegaron a un acuerdo hace ya unos cuantos años, en el cual cuando se trata de un siniestro de 2 vehículos implicados, que se gestiona por CICOS (Convenio CIDE o ASCIDE) y SDM (para siniestro de + de 2 vehículos) la compañía culpable solo paga una cantidad, denominada módulo, y la no culpable debe indemnizar al perjudicado, que es su propio cliente. Este sistema de módulos solo es para daños materiales. Saludos.
Hola buenos días. Mi caso es que me dan 3000 euros por mi opel zafira del 2003 por siniestro. Ahora me dicen que me descuentan 600 por el valor residual, mi pregunta es que si yo no acepto el llevarlo al desguace y lo quiero arreglar, me siguen descontando los 600 euros???? Muchas gracias
Hola Manuel, si los restos te los quedas tu, no te descuentan los 600€. Saludos.
Hola. Tuve un accidente en la ruta, el que me choco desaparecio. Mi aseguradora me pasa el vehiculo por destruccion total porque el arreglo supera el valor asegurado (clausula del 80%).
Ya le he pasado las fotos al asesor de seguros pero en el momento tenia puestas una llantas deportivas ( U$ 200 cada una valdrian) las cuales si me robaban alguna de ellas el seguro solo me pagaban las llantas originales del auto.
Habria algun inconveniente cuando lo vea el perito? Porque le puse las llantas originales y le saque todas las deportivas.
Hola Florencia, debes de tener declaradas las llantas como accesorio extra si no venían de serie con el vehículo para tenerlas cubiertas. Saludos.
El pasado 15 de febrero colisionaron contra mi coche (Renault clio 2005) me lo han dado siniestro total y el culpable es el otro q puedo esperar? Necesito un coche para trabajar cuando me recupere obtendre suficiente para otro? O puedo pedir arreglo?
Hola Marga en el artículo tienes todas las claves para resolver tus dudas planteadas. Un saludo.
Buenas y gracias de antemano.
EL pasado jueves 16/02/17, un vehículo se salto un ceda y dio un golpe a mi vehículo con el que circulaba mi mujer, el perito de mi compañía ha dictaminado que el coche es siniestro total, la compañía contraria ha aceptado culpa, estoy a la espera de ver que ofrecen, pero mientras tanto me encuentro sin vehículo, como el vehículo no se repara entonces mi seguro dice que no cumple la clausula para darme el vehículo de sustitución, necesito el vehículo hasta que consiga otro de un familiar mientras se terminan de poner de acuerdo, que puedo hacer que no suponga pagarme yo un vehículo de sustitución.
Saludos
Hola Juan Carlos, la única viabilidad es que abones tú el coche de sustitución para reclamar posteriormente con factura, dicho perjuicio económico en el que has incurrido por culpa de dicho siniestro, justificando la necesidad de disponer de dicho vehículo, por ejemplo para ir al trabajo. Saludos.
Se entiende que siniestro total porque el coche no tienen arreglo.
El día 20 de diciembre, venía de Andalucía a Murcia, a un camión que iba a varios kilómetros más adelante, se le salió una rueda, y después de dar a varios coches (rodando) ya tumbada, vino como un bólido y se metió en el morro de mi coche y allí explotó. ¡¡De película de terror!! Aparte de los daños que sufrí: dos vértebras rotas y el esternón hecho cisco. Amén de otras secuelas que cada día van apareciendo. El coche no tiene arreglo ¿el seguro del camión está obligado a pagarme? ¿y por qué? ¿cómo se tasa eso?
Gracias y un saludo.
Hola Lola, sentimos lo ocurrido. Está obligado a indemnizarte el contrario porque es culpable, y respecto a la tasación tienes la respuesta en el artículo. Cualquier duda nos la comentas. Saludos.
Hola buenas,
el pasado 23 de enero sufrí un accidente al colisionar un autobús con mi coche aparcado (culpa reconocida de la parte contraria). Se trata de un Saab 95 SW 2.2 Tid Vector matriculado en diciembre de 2004. Tiene 320.000 kms.
Di parte al seguro (Línea Directa) en su página web para gestión de partes de accidentes, enviando fotografías y parte amistoso. Ese día llevé mi coche al concesionario de Saab de la ciudad donde trabajo (vivo a 45 km y necesito el coche para ir a trabajar; solo tengo este).
La peritación se hizo el martes día 3 de febrero (11 días después de llevar el coche al taller para peritar) y el día 7 de febrero me llamaron por teléfono de LD para decirme que el perito informaba siniestro total y que al día siguiente me llamaría un nuevo agente para indicarme los pormenores y la tasación. No me ha llamado ni atiende mis llamadas (sale el contestador),pero me comunica vía página web con un mensaje que ha revisado la peritación y tiene dudas de que sea siniestro total y que ha hablado con el perito y que el coche parece que no es siniestro total (palabras textuales) por lo que le ha pedido que revise la peritación y que ya me informará (parece que la agente en la oficina sabe más que el perito que ha visto el coche). Esto me huele fatal y no se que esperar de este asunto.
No se que hacer dado que a fecha actual no tengo ninguna información acerca de las cantidades correspondientes a la valoración del coche por siniestro total, ni el valor de la reparación, ni nada, Lo cierto es que me interesa no reparar el coche, pero depende de lo que lo valoren para tomar la decisión.
¿Tiene mi empresa aseguradora la obligación de indicarme cuandoi se lo pido el valor en el que tasa mi vehículo por siniestro total, así como es valor de reparación calculado en la peritación o bien remitirme el informe de peritación, como también les he solicitado?.
La cuestión es que pasa el tiempo, el coche sigue en el taller (me acabarán cobrando estancia y desmontaje) y no me informan de nada. Por cierto, el concesionario me ha preguntado que qué voy a hacer con el coche y me ofrecen 300 € por el si no lo reparo). De infarto
Un saludo y muchas gracias
Hola Fernando, según el artículo 7, apartado 2 del Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, la compañía tiene hasta 3 meses para presentarte oferta motivada. Ya nos comentas como evoluciona tu caso. Saludos.
Hola y gracias por vuestra ayuda,
Me robaron en el interior de mi audi a3 año 2008 se llevaron los asientos delanteros y traseros y el volante, tras formular la respectiva denuncia ante la policía trasladé mí coche en grua al taller, tengo seguro a todo riesgo con franquicia,ahora dice la compañía de seguros que importe de la reparación supone más del valor del coche y me quiere indemnizar con 4400 euros y si quiero el coche tengo que negociar el precio de los “restos” de mi coche,no estoy de acuerdo con la indemnización como puedo proceder.
Gracias
Hola Emilio, gracias a ti por contribuir con tu experiencia. Hemos actualizado el artículo, donde podrás encontrar respuesta a tu pregunta, exactamente en el apartado Somos culpables del siniestro o No existe un contrario identificado (por ej.: robo, nos causan daños y no dejan nota/datos o golpe que nos causamos nosotros solos). Saludos.
Estimados,
Hace dos días sufrí un accidente en una de las rondas de Valladolid. Fué un accidente múltiple con una colisión en cadena de 9 vehículos, según la policia local, previamente había existido otra colisión de tres vehículos que pude exquivar a los dos primeros que se pusieron allí mismo a mirar papeles. Después 3 coches chocaron con otro que estaba parado en la autovia un poco más adelante, probablemente por haber impactado con los otros dos, y yo quedé “enterrado” en la cuarta posición, teniendo otros tres coches por detrás que fueron los que más daño hicieron, ya que fueron 3 impactos a gran velocidad. El coche ha sido declarado siniestro total, pero yo no pude evitar (iba a una velocidad y distancia adecuada) el accidente y quede en medio de los otros 10 coches siniestrados. La policia local se encargó de hacer el atestado y dijo que haría el parte ya que la autovia quedó colapsada y querían retirar coches. El caso es que mi coche, aún con 8 años y perfectas condiciones, tenía 81005 km justos cuando lo cogió la grua. Yo he sufrido daños personales (aunque se subsanarán) y me he quedado sin coche para trabajar. La aseguradora calcula un valor por siniestro total ridículo para como estaba de cuidado el coche. Un megane de la versión dos Berlina. Según lo leído en el artículo podría llegar a reparlo y exigir a quien se determine fue el culpable, pero el arreglo es casi el de un coche nuevo. Resumiendo, ¿La aseguradora podría darme ese valor ridículo y exigirles a sus abogados que litiguen con el culpable o culpables una suma que compensase al menos comprar un coche con esos kilómetros (no digo ya nuevo)? O tendría que asumir yo los gastos, cosa que me parece de locos cuando yo estaba circulando convenientemente.
Hola Gonzalo, una vez aceptes la oferta motivada, no puedes reclamar como indicas. Por lo tanto si no estás de acuerdo con la indemnización, debes de apoyarte con la garantía de protección jurídica de tu seguro de coche, para llevar por vía judicial este asunto. Saludos.
Buenas tardes,
Mi consulta es la siguiente, se me inundo mi vehículo el día 4 de diciembre de 2016 y una semana después lo lleve al taller porque estaba esperando que viniera el perito del consorcio al cual di parte el 7 de diciembre , el perito ha valorado los daños en 1.052 euros para reparar los desperfectos causados por la inundación y el taller valora los daños en 1.593 euros porque se ha oxidado una pieza de rodamiento del mismo debido a la inundación, y el perito del consorcio no la quiere meter en el peritaje, el vehículo es un BMW 320 TD COMPACT SPORT de agosto del año 2004,
Yo no he firmado el documento de Acuerdo Amistoso de la cantidad que indemnizará el Consorcio, enviado por la compañía que le trabaja al Consorcio en este caso.
Que puedo hacer como puedo solucionar esta disputa.
Gracias de antemano.
Hola Pablo, según indica el propio Consorcio en su web, deberás buscar y pagar de tu bolsillo un perito independiente, a no ser que tengas un seguro de defensa jurídica que ya te lo cubra. Este coste de perito independiente puede oscilar entre 100€ y 150€ aprox. Otra opción es reclamar al propio Consorcio a través de su departamento de Servicio de Atención al Asegurado. Saludos.
HOLA :
EN EL 2016 COMPRE UN COCHE A NOMBRE DE MI EMPRESA, Y LAMENTABLEMENTE ME LO ROBARON, AHORA PARA LA LIQUIDACION DEL SINIESTRO TENGO LA DUDA SI LA COMPAÑIA DE SEGUROS ABONARA EL IMPUESTO DE MATRICULACION QUE SE PAGA A LA AGENCIA TRIBUTARIA, EN CUANTO AL IVA ME INDICAN QUE AL TRATARSE DE EMPRESA NO LA ABONAN POR SER DESGRAVABLE.
Hola Rafa el impuesto de matriculación si que lo deben de abonar, cuando se tratar de indemnización a valor de nuevo. Un saludo.
Buenas otra vez.
Bueno, algo hemos avanzado en el asunto del siniestro. La compañía me ofrece setecientos euros y el coche quedaría en mi poder.
Les he comunicado por email, que no estoy de acuerdo con la valoración y me contestan que las alternativas son arreglar el coche o aceptar la indemnización ofrecida.
Ahora me veo en la tesitura de haber comprado otro coche ya y el caso es que prefiero a indemnización pero se me hace poco.
también tengo a duda de que si al final me mejoran la oferta y acepto, si la póliza se extingue al cobrar la indemnización o por el contrario puedo traspasar la póliza al coche nuevo.
Gracias.
Hola Ibiza, en el anterior comentario te hemos contestado a tu pregunta. Saludos.
hola, el 18 de Enero volvía del trabajo con mi Fiat Scudo del 2008, cuando llevaba recorrido 11 km. empezó a humear la parte delantera del copiloto, me baje rápidamente y abrí el capó saliendo llamas, necesite 11 extintores para apagarlo, lo tengo cubierto de incendios y me dicen que es siniestro total, estoy esperando me digan la cantidad, he mirado varios sitios web el precio venal, pero son muy distintos y no se acercan a lo que pague por ella en octubre del 2016.
Puedo negarme y pedir que me la reparen?
gracias, un saludo.
Hola Jose, no puedes reclamar, pues no hay un contrario culpable. La respuesta la tienes en el propio artículo en la sección Discrepancias que suelen surgir con la indemnización a percibir, concretamente en Somos culpables del siniestro. Saludos.
Buenas noches.
El pasado cinco de enero, tuve un accidente del que no fui culpable.
El perito me da sinestro total por que la reparación de mi seat Ibiza con diecinueve años, supera los 1700 euros y me ofrecen 435 euros de indemnización.
Telefónicamente comuniqué que no estaba de acuerdo, y me pidieron que enviase presupuestos de coches de la misma edad y potencia. Envié ofertas de Ibizas similares que rondaban los dos mil euros.
Así que estoy esperando respuesta para ver si la oferta se mejora.
Expuesto el caso, tengo dos preguntas.
La primera cuanto tiempo tardan en decidir la indemnización y cual puede ser la cuantía a percibir.
La segunda es que si compro un coche de segunda mano antes de que se cierre el siniestro, podría cambiar el seguro del Ibiza al nuevo coche o tendría que esperar a cerrar el siniestro.
Gracias.
Hola Ibiza, a tu primera pregunta, obtendrás respuesta en el artículo 7, apartado 5 y en el artículo 8 del Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor. Respecto a la segunda pregunta, al ser siniestro total, te anularán el seguro y para un nuevo vehículo deberás contratar un nuevo seguro. Si al final comprases un nuevo vehículo, te podemos realizar sin compromiso un presupuesto. Saludos.
Buenas tardes,
Agradecería que me pudieran orientar e indicarme que es lo más favorable para mi.
Hace una semana tuve un accidente moto. La parte contraria se salto un STOP y colisione contra el. Al no tener tiempo de reacción colisione frontalmente. No hubieron mas daños que mi vehículo( la moto). No hay daños personales ni ningún otro daño material( señal, otros vehículos aparcados…). Realizamos parte amistoso donde el otro conductor acepto las culpas e indicó que se había saltado el STOP. Remitimos a las compañías el parte amistoso y ambas han aceptado. Mi sorpresa viene con el dinero que me quieren dar por mi vehículo.
La moto tiene 10 años y muy pocos Kilómetros proporcionalmente. Me han indicado desde el concesionario que la reparación oscila unos 1600 €. Me han llamado de mi compañía indicándome que el perito la da como siniestro y el valor venal dela misma es de 1100€ .
Es imposible que yo actualmente me pueda comprar una moto de las mismas características y el mismo estado con el dinero que me ofrecen.
Me he negado y van a solicitar a la compañía contraria una revisión del valor venal mejorada. YO sol pido que me arreglen mi vehículo y tenerlo en las mismas condiciones que estaba antes del accidente, y mas cuando, no ha sido mi culpa.
¿ Estoy en mi derecho de no aceptar? ¿ Legalmente me tienen que reparar el vehículo o pueden darme la valoración indicada por el perito?
Por favor, me podrían aconsejar. Muchas gracias
Hola EGO, la respuesta la tienes en el propio artículo en la sección Discrepancias que suelen surgir con la indemnización a percibir, concretamente en No somos culpables del siniestro. Saludos.
Hola, el pasado 1 de enero tuvimos un accidente contra un poste de hormigón, no hay más vehículos implicados. El seguro loa tenemos a todo riesgo, la compañía ha dado por siniestro el coche, nosotros arreglaremos el coche con lo que nos dan según el valor de mercado. Pero nos descuentan 1300 euros por desguace. Según nos han explicado es lo que ellos cobrarían por llevar nuestro coche al desguace. Esto es correcto y legal??
Gracias
Hola Paqui, es correcto el procedimiento. Puedes comprobarlo en el artículo, apartado Fórmula de Indemnización. Como indicamos en el artículo, te recomendamos busques varios presupuestos de desguaces para comprobar si ese importe es correcto o si por el contrario es excesivo, para negociar el mismo a la baja con la compañía. Saludos.
Hola mi coche me costó 17800e hace 4 años.He tenido un accidente en el que NO he sido culpable.Me ofrecen 10.500 e .Está bien? Muchas gracias.
Hola Rocío, para contestarte a tu pregunta, precisamos nos facilites la siguiente información sobre tu coche:
– Marca, modelo y versión exacta del coche, incluyendo potencia (cv) y nº de puertas.
– Km actuales.
– Fecha de primera matriculación (mes/año).
– Valor de los accesorios extra, en caso de que tenga.
Saludos.
Hola buenas, hace casi 3 meses tuve un accidente con mi coche de competición en vía publica. Un chico se saltó el stop y colisionamos. Mi coche al ser un coche de competición, no tiene el mismo valor que uno de calle. La parte contraria ha admitido su culpa. pues la cosa es que después de 2,5 meses me dan siniestro total y me ofrecen 1200€ y mi coche al ser de competición ronda entre 11000-14000€. esa cantidad es lo que rondan en el mercado de segunda mano los coches de competición con una preparación parecida. Las reparación del coche me han comentado que sería sobre los 7000€. ¿Qué puedo hacer? ya que con los 1200€ que me ofrecen no puedo hacer nada y tampoco me puedo permitir reparar del bolsillo esa cantidad. ¿Que me recomendarías? un saludo y gracias
Hola Mikel en el artículo te damos todas las claves para saber como proceder en tu caso. Ves al apartado Discrepancias que suelen surgir con la indemnización a percibir, concretamente a No somos culpables del siniestro. Estas en tui derecho de reclamar la reparación de tu vehículo. Saludos.
Hola. El pasado diciembre un chico que iba a velocidad muy alta, en una calle rompio una puerta de una tienda, y se dio con 4 vehiculos, 3 de ellos han sifrido golpes de chapas y pintura, el mio lo dan siniestro total, la reparacion asciende a unos 6000€ y la compañia me da 2700, con lo que no puedo ni comprar un coche como el que tenia ni reparar y no estoy conforme, no es justo que te dejen sin vehiculo, mi coche es del 2006 y no esta casi usado, no tiene ni 90.000km, estoy indignada. Los demas todos les han arreglado y a mi me quieren dar 4duros
Hola Carmen sigue los consejos que damos en artículo para saber como proceder. Un saludo.
hola…he sufrido un siniestro en cual han declarado el coche siniestro total..el culpable es el otro ,pero al firmar los partes quede yo culpable…he mandado fotos como que no tengo la culpa ,porque el me ha invadido el carril…al ser siniestro total un vw bora del 2001..cuanto puedo recibir del seguro,,y cual es la tu recomandacion?porque los danos tampoco son tan graves como ha evaluado el perrito… gracias
Hola Antal, lo tienes complicado, pues si por lo reflejado en el parte amistoso, se interpreta que eres culpable aunque en la realidad el siniestro haya ocurrido de otra manera, lo recomendable hubiese sido no haber firmado dicho parte amistoso. Si no tienes testigos, poco se puede hacer. Entendemos que tienes de garantías un todo riesgo o un pérdida total, cuando nos preguntas que puedes recibir del seguro. Al ser un contrato te indemnizaran a valor venal. Lo único que te queda por hacer sino estás de acuerdo en el importe de la indemnización, es lo que te indicamos en el artículo en el aparatado Discrepancias que suelen surgir con la indemnización a percibir, concretamente en Somos culpables del siniestro. Saludos.
Hola el dia 2 sufrí una salida de vía por un derrame de algún camión de gasoil en una redonda, perdí el control con el coche y salí de la via, el coche ha sufrido daños en parachoques radiador y algo de pintura, el seguro lo tengo a todo riesgo a pesar de tener 17 años ya que el estado de conservación es impecable prácticamente no lo uso porque me gustaría conservarlo como clasico. La compañía me ha ofrecido valor venal más un 30% que ronda los 4000€ reparar el coche me cuesta 4300€. Yo no quiero que me den dinero solo que me lo reparen ya que anteriormente cambie amortiguadores muelles discos y revisión completa, es un audi tt 225cv su precio de mercado está en 6500€. Que puedo hacer, el seguro me ha ido subiendo año tras año sin dar ningún parte y el precio es el mismo que si el coche fuera nuevo. Un saludo
Hola Tony, como el siniestro los has gestionado a través de tu seguro, por el todo riesgo, y no es una reclamación a un tercero, se ciñe a lo que indique el contrato, por lo tanto no puedes exigir que te lo reparen. Podrías aportar más información/documentación para que ese valor de afección aumentase del 30%, aunque entendemos que será complicado conseguirlo. Saludos.
Hola el pasado 7 de enero a las 5,3 en el paseo maritimo de Palma de Mallorca un chico se salto un semaforo en rojo y me dio de frente en mi coche, el dio positivo en alcohol y se lo llevaron. Pero mi mercedes ml del 2006 me destrozo todo el morro, me informaron que la peritacion iva por unos 15000€ no tiene nada de motor ni chasis pero si saltaron.
El tema es que su compañia se ha hecho responsable pero me dan siniestro yo quiero mi coche u otro como el mio en similares condiciones, Puedo reclamar que me busquen ellos uno igual o pareciso ya que segun ellos si solo vale 11000€ que busquen uno y me lo den.Influye en algo en que el chico estuviese bajo los efectos del alcohol. Gracias
Hola Eugenio, sentimos lo sucedido, pero lo más importante en estos casos es que no haya que lamentar daños personales. En el artículo damos todas las claves para reclamar cuando no eres culpable. Te recomendamos vuelvas a analizarlo.. Respecto a que el contrario diese positivo en alcoholemia no influye para nada en la indemnización. Su compañía si que podrá posteriormente reclamarle toda la indemnización que te abone a ti, como perjudicado, haciendo uso de su derecho de repetición. Saludos.
Necesito consejo, tengo seguro a terceros ampliado (robo, lunas, incendio) el día 5 de enero un jabalí se empotró en mi coche cuando circulaba de noche, mi seguro le da siniestro por superar el valor del arreglo al del coche, mi pregunta es, con la indemnización que me de la compañía más algo que yo ponga, arreglo el vehículo, pero una vez arreglado sigue asegurado? O lo tengo que asegurar en otra compañía? Y me lo aseguran ?? Gracias
Hola Gregorio, puedes volver a asegurarlo sin problemas, pero como bien indicas en otra aseguradora. Puedes solicitarnos presupuesto de seguro de coche sin compromiso. Saludos.
Buenas tardes me robaron el coche con menos de un año mi pregunta es : me tienen que indemnizar con valor de factura o valor de nuevo.Ya que a mi me costó menos de lo que vale ese coche hoyLo compre de gerencia con 3000 km y el valor de nuevo es superior.Gracias. Un saludo
Hola Beny, la compañía puede averiguar que el vehículo lo adquiriste de 2ª mano, y estaría en su derecho de solicitarte aportación de factura de compra, pues según el Artículo veintiséis de La Ley de Contrato de Seguro, “El seguro no puede ser objeto de enriquecimiento injusto para el asegurado. Para la determinación del daño se atenderá al valor del interés asegurado en el momento inmediatamente anterior a la realización del siniestro.” No obstante, esto será así si te lo tasan a valor de nuevo, si es a valor venal, te aplicarán la depreciación correspondiente. Saludos.
Una mujer me chocó en Francia. El coche sigue alli, me dicen que es siniestro porque la reparación cuesta unos 6.000 euros el coche tiene 11 años y casi 200 mil km, pero iba perfecto. De boca me han dicho que me darán unos 2500. Ya le dicho que yo no te go culpa, que quiero que me lo arreglen…me tienen que mandar la peritacion y y la oferta o algo asi.
Y mi coche de segunda mano están entre 3.000/4.000 Evidentemente si esta doblado el chasis y cosas serias, prefiero no arreglarlo, pero con 2.500 no hago nada, ni un coche parecido. También les he dicho que pago yo los 6.000 y luego me los paguen, y dicen que no, que igual no me lo dan luego, y que en Francia es distinto…no se yo si sera eso verdad o buscarme un abogado o algo….
Hola Pedro, por nuestra experiencia te informamos que en Francia hasta ahora no aceptan factura de reparación, siempre pagan según peritación, a no ser que el importe de la factura (siempre validada por un perito) no supere en exceso el importe del valor del coche.
Los peritos franceses no tienen unas tablas de valores sino que calculan el valor residual, realizan un informe del valor comercial mejorado según mercado de su país.
Sí se podría reclamar el importe del valor comercial en España si este es superior al valor de Francia, dado que como perjudicado eres español y el perjuicio está en España, pero siempre validado por un perito y justificado (aportando ofertas, documentación del vehículo, facturas de mantenimiento del vehículo….)
Parece ser que la ley está cambiando en Francia y pueden dar el importe de la factura siempre que esté respaldada por el informe de un perito, pero de momento no hemos visto ningún caso.
Lógicamente la parte contraria debe trasladarte la oferta por escrito, bien a ti, como perjudicado o bien a tu aseguradora.
Un saludo.
Ola buenas te explico mi caso me dieron un golpe por detras tiene daños de chapa pero el coche circula bien sin problemas estructurales solo tubo daños de chapa me ofrecen 800 euros pero en el último año me he gastado en el vehículo mas de 1200 con facturas demostrable me an recomendado denunciar y que me paguen el dinero que me a costado las reparaciones mas esos 800 o que me arreglen el coche me podría explicar usted
Hola Carlos, lo que esta claro, es que si no eres culpable, tienes todo el derecho de reclamar la reparación de tu vehículo, en lugar de la indemnización, según el Código Civil. En el artículo damos todas las claves para ayudarte a saber que pasos tienes que dar. Un saludo.
Hola buenas, el pasado 28 de Diciembre se me quemó mi coche al arrancarlo, por suerte mi seguro cubre incendios.
Aun no he recibido la cifra que me ofrece la compañía aseguradora; era un opel tigra del 95, y según alguna página que he consultado su valor venal es 990€. Desde la compañía me insinúan que lo que me van a dar serán unos 500€. Debería luchar hasta conseguír el, valor venal del vehiculo?
Que pasa con el seguro de mi coche? Se anula? No puedo traspasar el seguro al nuevo vehículo que me compro?
Un saludo
Hola David, menos mal que fuiste previsor y contrataste la cobertura de incendios. En el artículo te damos todas las claves para luchar como tú indicas por una indemnización justa. Respecto al seguro, al declararte el vehículo como siniestro total, la póliza se extingue/anula, y sobre la misma no tienes derecho de percibir el dinero pagado y no consumido, pues has hecho uso de ella. Un saludo.
Buenos días. Me gustaría saber porque mi seguro (a todo riesgo) me intenta indemnizar ante un siniestro irreparable económicamente, si el culpable del accidente ha sido el contrario. No tengo alternativa? Estoy obligado a aceptar lo que diga mi seguro? No puedo reclamar el arreglo al seguro contrario?
Hola Manuel, en el artículo tienes respuesta a tu pregunta. Sí que puedes reclamar según el Código Civil, y en el post te explicamos cómo. Un saludo.
Hola, si después de un accidente sin culpa, el perito declara siniestro total del coche y recibir indemnización, puedo repararlo por mi cuenta, sin llevarlo al desguace y quedarme sin ese plus. Tendría que cambiar de seguro por que esta ya lo declaro siniestro total?
Hola Juan, si que puedes. Efectivamente, tendrías que cambiar de seguro. Saludos.
Hola: tube un accidente de trafico por el cual el seguro me pago por mi coche una cantidad x de dinero. Compre otro coche y la compañia de seguro aseguro este nuevo coche con la misma poliza del coche anterior dado siniestro total. Mi pregunta es si mi aseguradora me puede repetir y reclamar todo el dinero que se me pago por mi anterior vehiculo, si pierdo el juicio por alcoholemia, estando ahora otro coche con esa poliza .
Hola Jesús, te recomendamos leer nuestro artículo sobre derecho de repetición. Saludos.
Hola
Queria comentar mi caso para saber como reclamar.Me dieron un golpe el pasado 18 de noviembre (sin culpa) y tasan por valor venal del vehiculo 800 € y al ser la reparacion superior( 1200€) me lo dan siniestro.el vehiculo esta en perfectas condiciones de motor y mecanica solo ha afectado a chapa. Estaria la compañia contraria obligada a hacerse cargo del 100% de la reparacion? Ya que no ha sidovmi culpa y Siento una gran impotencia, si procedo con la reclamacion que posibilidades tengo segun la ley.muchas gracias
Hola Isabel, entendemos tu situación, pues son injustas. En el artículo explicamos como proceder en casos como el tuyo. Te recomendamos volver a releer el artículo para encontrar las claves para gestionar tu actual situación. Saludos.
Buenas hace 1 semana man quemado el coche en la calle y hay una cámara que ve como lo queman con gasolina es un Audi a4 b8 2,0 tdi 120 cv 2008 me dicen que me dan el 80 % de la feche de la matricula cuanto seria por que nose si me podre comprar otro o si se pudiera teclamar ami me costo 14000 e gracias aver si me puedes ayudar
Hola Ivan que te ofrezcan el 80% de valor de nuevo es una buena oferta para un vehículo de 8 años. Te recomendamos aceptar la indemnización. Saludos.
Hola!
Tuve accidente y declararon siniestro total. Tras “pelear” con el seguro conseguí que subieran la tasación del valor que me daban por el coche, y saqué lo que me costaba arreglarlo en otro taller.
Cuando fué declarado siniestro, lo di de baja en la aseguradora que lo tenía, y ahora que lo voy a reparar tengo una duda.- A la hora de volver a sacarle el seguro en otra diferente, sale que otra compañia lo declaró siniestro o no sale nada ??
Hola Antonio, lo único que habrá ocurrido es que la compañía donde estabas asegurado habrá comunicado tu baja a la plataforma Sinco, la cual recoge la bonificación como buen o mal conductor, y podrás verte perjudicado en el precio del nuevo seguro siempre y cuando no dispongas de otro vehiculo familiar del que puedas aprovechar el bonus. Esto siempre y cuando tu compañía anterior esté adherida al Sinco, donde están el 99% de las compañías a excepción de unas cuantas como Mutua Madrileña o Mutua de Panaderos por ejemplo. En ocasiones las compañías pueden tardar en comunicar dicha baja de póliza al Sinco y aun estando la póliza anulada te sigues beneficiando de la bonificación. Saludos.
Buenos días.
Tras declarar mi seguro como Siniestro Total a mi vehículo después de un accidente (sin culpa), me ofrece como valor venal 2700€, no estando Conforme con esta cantidad.
En la carta para finiquitar la indemnización que me ofrecen también me indican:
“Valor de Restos: 0 Restos para el asegurado”
Esto significa que me quedo yo con mi vehículo y debo pagar los trámites de baja, etc, ? podría ofrecerlo / venderlo a un desguace para que se ocupen de él o una vez yo haya firmado el finiquito que me ofrecen, se encargaría mi seguro del vehículo?
Muchas Gracias por su aclaración
Hola Natalia, puede negociar con la compañía que ella se quede con los restos y de esta manera aumentará la indemnización, y la compañía se encargará de gestionar todo el papeleo con el desguace. Saludos.
Hola buenas deje mi coche en un taller de limpieza y salió el taller a arder y qemandose mi coche dentro ..siniestro total mi coche es de alta gama ..doce años pero nuevo…yo quiero q me den oto de las mismas características ni más ni menos mi pregunta es la siguienteA quien le tengo q reclamar ami seguro q tiene incendio ..al taller ..o a los dos por daño y perjuicio ..?? Espero vuestra respuesta gracias
Hola Pepi, sentimos lo ocurrido. Lo justo es que se responsabilice el taller de limpieza. Averigua si tienen seguro y si el capital sublímite por vehículo es suficiente para cubrir tus daños (solicita copia de su póliza). Tanto si reclamas al taller de limpieza como a tu propio seguro, te van a indemnizar por valor venal, por la antigüedad de tu vehículo. En el caso que tu coche tuviese reparación, entonces te aconsejaríamos al 100%, reclamar al taller, pues los seguros de coche cuando se declara siniestro total aunque tenga reparación no te indemnizan por el coste de la reparación sino por otros conceptos. Como indicas que tu coche aunque tiene 12 años es de alta gama y es como nuevo, es decir, muy bien cuidado y con pocos kilómetros, o que es el único coche del núcleo familiar y se precisa para ir a trabajar. Justificándolo, puedes reclamar un aumento de la indemnización por un valor de afección, pudiendo aumentar dicha indemnización aprox. entre un 20%/30%, tanto si decides reclamar por un lado como por otro. Si decides reclamar al taller de limpieza, tu seguro de coche, te gestionará dicha reclamación por protección jurídica. Ya nos dices cómo evoluciona tu caso. Un saludo.
Buenas noches. Les comento mi caso. El viernes 21 de octubre tuve un accidente al atropellar una vaca que invadió la carretera. No hubo heridos por suerte. Avisamos a la guardia civil para que hicieran el atestado, y en él queda constancia del crotal de la vaca, con lo cual se puede localizar al dueño
El lunes me voy a dar parte a la compañía, bien me lo hacen, me dicen que el jueves me lo peritará el perito y hasta ahí bien.
El miércoles día 2 me llaman y me dicen que me lo han dado pérdida total. Yo no estoy de acuerdo y me voy a la oficina a hablar con ellos. Yo les digo que reclamen a la compañía del ganadero y me dicen que es que quien se hace cargo son ellos (tengo seguro a todo riesgo con franquicia). Yo le digo que quiero arreglar el coche y que porque tienen que utilizar mi seguro a todo riesgo si la culpa no ha sido mía. Me dicen que amistosamente no me lo va a arreglar ninguna de las dos compañías y que las opciones que tengo son aceptar el dinero que me dan o arreglarlo por mi cuenta y luego reclamar judicialmente con la factura. Y mi pregunta es (que entiendo según el artículo que sí) puedo exigirles que reclamen judicialmente (amparandome en la clausula de defensa juridica) a la otra compañía que me lo arreglen puesto que la culpable del accidente no soy yo y por tanto no tengo que quedar en peor situación de la que estaba.
Y con factura proforma suelen dar la razón o si no los has arreglado y presentas factura del arreglo no te dan la razón? Gracias.
Hola,
Me gustaría consultar mi caso, resulta que me robaron una motocicleta y después del plazo de 40 días me dicen que solo me pagan el importe de la factura, (era un vehículo nuevo con menos de un año) menos la franquicia, pero no incluyen el impuesto de matriculación, en el condicionado de la póliza reza que: si el vehículo tiene menos de un año se aplicara la franquicia y se valora como valor a nuevo.
Es esto legal o esta probando la compañía si acepto el finiquito?
Gracias.
Hola Elis, consulta en el condicionado general de tu producto, la definición que realiza la compañía de Valor de Nuevo. La mayoría de compañías incluyen recargos e impuestos legales. Saludos.
hola
me acaban de declarar siniestro mi coche nuevo(tres meses) y mi compañia dice que me indegnisa con 9250 y por los restos me dan 3150 en total 12400 euros,la cuestion es que cuando yo compre ese coche entregue otro y con el plan pive me descontaron 1899,es la parte que no me devuelven por ningun lado
ahora bien mi mismo coche ahora sin plan pive con todos los detalles que yo le puse al mio cuesta 13666 euros,y mi seguro me cubre valor a nuevo,que hago acepto los 12.400 o me tienen que dar los 13666 y los restos del coche me encargo yo,aunque ellos fuero quienes me han puesto en contacto con el comprador de los restos de mi coche siniestrado???
Hola Cecilia, puede que el coste actual de dicho modelo no sea el mismo que cuando tu lo compraste. Exige a tu compañía que te justifique porque te indemniza por dicho valor, y saber como han obtenido ellos dichos cálculos para tu entenderlo. Te recomendamos te apoyes con tu mediador de seguros, si lo tienes. Saludos.
Buenas,
Hace un par de semanas tuve un siniestro con otro coche en el que no tuve culpa. Resulta que yo circulaba por una rotonda cuando el otro coche se saltó el ceda de entrada en la rotonda y me golpeó por el lateral derecho, llevándome también a golpear una señal. En definitiva, saltaron los airbags laterales, las dos puertas derechas están dañadas y el antiniebla delantero derecho también.
Mi coche es un Opel Corsa C’Mon 1.3 CDTI 90 CV del 2009 con tan solo 60000 km.
El otro día llamé a la aseguradora (Allianz) y me informaron de que han definido el caso como siniestro total lo que supone que, sin haber tenido culpa, me quede sin coche (lo necesito para el trabajo) y me indemnicen con un valor que no me da ni para terminar de pagar el coche. En concreto me informaron de que habían mandado una carta a mi domicilio con la información detallada (carta que aún no ha llegado).
Mi pregunta es si puedo reclamar la reparación total del coche (dejándolo como estaba hasta antes del accidente) en lugar de la indemnización y cómo puedo hacerlo. Dudo que la reparación cueste más que el valor del coche y aún que así fuera, no puede ser que sin tener culpa alguna salga desfavorecido de esta manera.
Hola Daniel en el artículo encontrarás respuestas a tus dudas. Saludos.
Hola, he tenido un accidente con mi coche en el que me han golpeado por detrás en carretera y el causante se considera responsable.
Mi coche es del año 2002 es un Hiunday sonata pero muy bien cuidado con muy pocos km, 120000 y va ha ser declarado siniestro total por que me han doblado el chasis y muchos desperfectos . Se que intentaran pagarme el valor por la antiguedad del vehiculo pero a mi no me parece justo , porque con ese dinero no podré comprar otro vehiculo de similares caracteristicas.
¿Como debo proceder ante la aseguradora?
Gracias
Hola Isaias en el articulo te damos respuesta a como puedes actuar en este caso. Si tienes alguna duda, nos la comentas. Saludos.
Buenas tardes, hace dos días mi coche se incendió por la quema de unos contenedores en la calle. Le han dado siniestro total ya que está calcinado.
El seguro ya me ha dicho la indemnización, con ese dinero no puedo comprarme un coche de segunda mano con las mismas características. De qué manera puedo exigir al seguro que me pague más dinero? . Tengo factura del taller de 500euros pagada una semana antes. Realmente merece la pena meterme y reclamar? Me han dicho que la cifra es inamovible, que es el doble del valor venal.
Muchas gracias
Hola Laura, en caso de disconformidad con la indemnizacion a percibir cono es tu caso tienes las claves y respuestas a como debes o puedes actuar en el artículo en dicho apartado. Si tienes alguna duda, comentanosla. Saludos.
Hola Elena:
Muchas gracias por tu articulo ha respondido a algunas dudas que tenía sobre un accidente que tuve el pasado lunes.
Te comento que yendo al trabajo, le dí por detrás a un coche parado en el autovía que estaba sin luces y sin señalización alguna, era aún de noche, el coche era gris oscuro y estaba lloviendo, cuando lo vi frene pero aún asi le di por detrás.
Mi coche está a todo riesgo y mi compañía esta desmontandolo para hacer un peritaje, pero en el taller me han dicho que tiene muchos daños y al ser un coche de baja gama va a costar más arreglarlo que uno nuevo. Mi duda es si mi compañía tiene la obligación de darme uno nuevo, porque mi coche solo tiene un año y diez meses.
He estado leyendo el contrato del seguro y esa clausula no aparece, si me puedes aclarar esto te lo agradezco.
Un saludo.
Hola Paqui en el condicionado general de tu póliza tiene que salir reflejado como gestionan la tasación de tu vehículo en este caso por la cobertura de daños propios/todo riesgo. Normalmente la mayoría de compañías indemnizan a valor a nuevo el primer año, y según el producto puede que incluso el 2 y 3 año. El resto de años pueden tasarlo a valor venal mejorado o a valor venal directamente. Este es uno de los factores que hacen que unos seguros sean más o menos económicos. Saludos.
Muchas gracias.
Buenas tardes: el día 7 de octubre me dieron un golpe, estando aparcado, en el maletero de unOctavia 1.9 TDI de 90 cvde 12 años de antiguedad y el contrario se dioa la fuga.La compañía de seguros ha dado el vehículo como siniestro total.¿Tengo derecho a reclamar la reparación del coche o por el contrario me tendre que conformarme con la indemnización que estimen oportuna? El seguro es a todo riesgo con franquicia. Gracias
Hola Jose, en el artículo damos todas las claves a tus dudas. Como no reclamas a un tercero sino que se gestiona a través de un contrato privado que es tu seguro a todo riesgo, no puedes reclamar que te lo reparen. El problema es que para coches tan antiguos no es recomendable contratar un todo riesgo pues al minimo golpe que tengas van a declarartelo siniestro total y la indemnización que vas a percibir será simbólica. No obstante, si no estás conforme con la valoración de tu compañía, repasa el artículo para saber como puedes actuar. Saludos.
hola, me dieron un golpe por detras estando yo aparcado en un semaforo, me lo han dado siniestro y me dicen en mi aseguradora que la compañia contraria dice que el valor de mercado 2900 € pero que esta tasado en 2200 €, me dijeron que me descontarian unos 500 euros por quedarme con los restos del vehiculo.
mi pregunta es, esos 500 euros me los descuentan del importe del valor de mercado o del importe de la tasacion?
gracias un saludo
Hola Alfredo de la tasación. En caso de querer reparar estas en tu derecho, al no ser culpable. Saludos.
Buenos dias.Una pregunta.
Tengo seguro a todo riesgo. Tuve un accidente. Fue culpa mia. Quieren declarar el coche sinistro total. Puedo reclamar que me reparen el coche? Gracias
Hola Alfonso. Si no está de acuerdo con la valoración de los daños, puedes realizar otra peritación independiente, para ver si la valoración que hizo el perito de la compañía es elevada, lo que generé que se declare siniestro total al vehículo. Si los daños son los que son, y no hay error por parte de la compañía, no puedes ejercer el derecho a reclamar reparación, tendrás que buscar un taller que por la cantidad que te indemnicen, se ajusten y te reparen. Saludos.
Hola una consulta… me chocaron mi auto prendado por un banco.. me chocaron de atras esperando un semaforo , se movio mi auto y choque a uno que se encontraba adelante… realice los tramites en el seguro del culpable en este caso rivadavia, entregue presupuestos y la reparacion q me dieron que desde ya me parecio altisima supera el 80% de mi auto asi mismo rivadavia para continuar los tramites me piden un certificado de NO destruccion total. Que sucede si mi compañia decreta la destrucc total y yo no acepto ya que me ofrecen muy poca plata y mi auto vale mucho mas… que me conviene hacer… yo quiero arreglar mi auto y quedarmelo… si no acepto lo de mi seguro puedo pedirle el certificado de no destrucc total y seguir peleando con seguroa rivadavia del culpable y poder llegar a cobrar algo para reparar mi auto??? Muchas gracias por favor contestar si es posible cuanto antes
Hola Carlos, al no ser culpable, esta en tu derecho de reclamar reparación (en España, en otro país desconocemos las leyes). Saludos.
Buenas noches, tuve el otro día una accidente en el cual un coche se saltó un stop, hicimos papeles y como tengo el seguro a todo riesgo intenté reparar mi vehículo antes y mi aseguradora me lo da siniestro y solo me da 3500€ un Renault Megane 2 del 2008 con 130000km el golpe no toco ni motor ni chasis, el perito que fue a tasar el coche lo da por siniestro total por que dice que la reparación cuesta 5000€ y yo he pedido presupuesto y lo hacen por 3900€. Mi pregunta es si puedo exigirles que me lo reparen que no quiero el dinero y además sin culpa que tuve gracias de antemano
E tenido un accidente q no fue culpa mía. El arreglo asciende a unos tres mil y pico euros pero el perito kiere darle por siniestro y el coche arranca y anda perfectamente. El caso es q si no m arregla mi seguro el coche nos kedams sin coche y tenems un niño de tres aňos. Q podemos hacer. Mi coche es un citroën xsara Picasso 2.0 HDI Del año 2000.Gracias q podemos hacer??
Hola David, en el artículo damos todas las claves para saber cómo actuar. En tu caso, puedes exigir que te reparen el vehículo, y reclamar daños y perjuicios mientras no has tenido coche, con su correspondiente justificación claro. Saludos.
Hola e recibido respuesta referente a la indemnización por el ciclomotor,con justificante de pago,pero no sé cuanto tiempo se tarda en que le ingresen el dinero al mecanico, quisiera saber cuanto tiempo mas o menos,gracias
Pd; no soy culpable solo soy el afectado
Hola Gilberto, eso depende de cada compañía. Saludos.
Hola buenas tardes, el lunes pasado tuve un golpe con un corzo, todo el frontal destrozado,ventiladores,radiador, foco… tengo seguro de tercero que me cubre el atropello de especies cinegéticas de caza mayor,m i coche es del 1999 y es un citroen xsara seduction 90cv turbodiesel 5 puertas y no me han dado respuesta si me lo arreglan o no. Quisiera saber en el caso de que me lo dieran siniestro el valor que tendría. El perito a mandado desmontar el coche para ver los daños y valorarlos por segunda vez , eso es señal de que te lo vayan a arreglar?? Muchas gracias de antemano
Hola Pedro, solo podemos dar valoraciones/tasaciones de vehículos con 6 años de antigüedad. Lo sentimos. La compañía tiene que valorar muy bien el coste de reparación (si tiene) y compararlo con el valor del coche en estos momentos, para valorar si es siniestro total o no. Si es siniestro total no tienes derecho a reparar. Otra cosa es que con la indemnización percibida encuentres un taller que se ajuste a dicho presupuesto y te lo repare. Saludos.
Hola, muy buenas. Hace una semana, aparqué el coche en la calle y me fui, a las horas me lo encontré estampado y un número de teléfono en el parabrisas, di el número a la policía y a partir de ahí ellos llevan el caso, las aseguradoras también lo saben y ayer me llamaron para comunicarme que es siniestro total, quisiera saber si puedo recuperar mi coche o al menos el valor de las reparaciones, ya que no estoy de acuerdo con el dinero que me ofrecen (1.000€) tenía un Seat Córdoba 1.9 TDI 90CV del año 2000 pero funcionaba a la perfección..
Hola Jorge, sentimos lo sucedido. Si que puedes exigir la reparación, tal y como indicamos en el artículo, concretamente en la sección Discrepancias que suelen surgir con la indemnización a percibir, que te animamos a vuelvas a releer con detenimiento para saber que derechos tienes y en que condiciones. Un saludo.
Quisiera saber la tasación de un BMW serie 3 E90 320 D con extras (Xenon, GPS profesional )
Saludos. Gracias
Hola Enrique, no somos una empresa de tasaciones, pero podemos orientarte, pero siempre y cuando el coche se haya matriculado en el 2010 en adelante. Para ello precisamos saber: versión comercial exacta, km, fecha matriculación (mes y año),potencia del vehículo y puertas. Saludos.
Hola,
hace unos días sufrí un accidente mientras estaba en una retención a la salida de una autopista, un vehículo me golpeó por detrás.
Resultado de este golpe, mi vehículo ha quedado según la aseguradora “ siniestro total´´ porque el valor de la reparación es muy alta vs. al valor venal de mi coche.
Mi vehículo ya tiene 13 años, 216.000 kmtrs, y entiendo que el valor venal sea bajo, pero es mi coche, lo necesito para ir cada día abrir mi comercio, y actualmente no puedo hacer frente a la compra d e otro coche.
Les he dicho que quiero que sea reparado o bien me den otro vehículo de las mismas características, pero se niegan y me ofrecen una cantidad de dinero que para mi es irrisoria, un coche como el mío no los encuentro por menos de 2800€ , y eso sin los accesorios que yo le puse al mio, como la defensa delantera.
Yo no quiero ganar dinero, solo quiero seguir usando mi coche para desplazarme en el día a día y poder recuperar mi vida una vez me recupere de las lesiones que me tienen de baja ( además soy autónomo )
Mi pregunta es: puedo EXIGIR la reparación de mi coche tal y como estaba o tengo que aguantarme y aceptar que lo perderé por culpa de un ….que iba con escribiendo un wasap mientras conducía??
Muchas gracias de antemano por su vuestra respuesta.
Hola Saymon, sentimos lo sucedido. Si que puedes exigir la reparación, tal y como indicamos en el artículo, concretamente en la sección Discrepancias que suelen surgir con la indemnización a percibir, que te animamos a vuelvas a releer con detenimiento para saber que derechos tienes y en que condiciones. Un saludo.
Lo primero felicitarles por este blog tan interesante y bien explicado. Mi caso es el siguiente: Me robaron un Toyota Auris acabado Active 2.0 D 120cv con Pack confort, pack look y cubre maletero (Packs valorados en 1300€ que constan en la póliza). Está asegurado a todo riesgo con valor a nuevo los 2 primeros años. El problema es que el actual Toyota Auris Acive, tiene un motor 1.6 D y 112cv (menos cilindrada y potencia que el que tenía) y para colmo, si quiero los mismos extras tengo que irme a un acabado superior llamado Feel. ¿Cómo se supone que van a calcular mi indemnización en el caso de que no aparezca mi coche? ¿En qué se basarán? Y yo como usuario ¿puedo pedir una indemnización que se ajuste exactamente a lo que tenía? Ya se que en el motor es imposible puesto que si no hacen ese motor no hay nada que hacer, pero en cuanto al equipamiento qué pasa? ¿Pueden tomar como referencia otro coche? Gracias, un saludo.
Gracias David! Si te lo indemnizan a valor de nuevo y puedes justificar con factura los que te costó, te indemnizarán por dicho importe y luego tu ya decides que hacer, si intentas repararlo en caso de ser factible o de comprarte otro vehículo de la marca y modelo que consideres. Saludos.
Hola. Queria saber la indemnizacion que me debe dar el seguro por una Renault Trafic 2.0 dci Gereration Privilege 115 ES, que han definido como siniestro total. Fue matriculada en junio del año 2013 y tiene como accesorios de serie : ABS, ordenador de a bordo, llandas de aleacion, airbag conductor y faros antiniebla.
Gracias y un saludo.
Hola Joshua, sentimos no poder ayudarte en este caso. Solo podemos dar tasación orientativa para turismos matriculados desde 2010 (inclusive) en adelante, indicándonos Km, fecha matriculación, y versión exacta. Saludos.
Hola!! tuve un percance con mi vehículo, es una Mazda CX-5 2015, versión básica. La situación es que hace 1 mes le cayó un rayo y le daño todo el sistema eléctrico. Mi deducible es según el valor comercial (mercado); cuando el ajustador acudió a levantar el reporte me dio un valor comercial y ahora que la aseguradora ha determinado que fue pérdida total me da un valor comercial diferente, obviamente más bajo; además de que me pidieron emitir una factura por los restos del vehículo (los cuales ellos se quedarán). ¿Qué puedo hacer?
Gracias.
Hola Laura, en la sección del artículo “Discrepancias que suelen surgir con la indemnización a percibir“, damos todas las claves de como proceder. Saludos.
BUENOS DIAS
EL DIA DE AYER ME FUE QUEMADO UN BUS DE PASAJEROS POR PARTE DE LA GUERRILLA QUE DEBO HACER O ALGUIEN ME PUEDE INFORMAR DE SI EXISTE ALGUNA POLIZA ADICIONAL EN ESTE CASO
Hola Sergio, sentimos no poder ayudarte en este caso. Saludos.
Buenas Tardes, me ocurrio un siniestro donde mi coche fue declarado perdida total y la aseguradora ya se hizo cargo de todo y de darme el valor comercial de acuerdo al libro azul, acepte lo que me ofrecian y desde hace como 15 dias me comentaron que me estarian pagando lo acordado. es fecha que aun no lo hacen porque comentan que estan investigando los hechos que porque la fecha de la emision de la poliza es muy cercana al siniestro y tienen que recabar mas pruebas de que todo haya sido correcto y no provocado (aun cuando ya se habia resuelto todo con las terceros afectados y tambien con los del MP) esto es valido? Y cuanto entonces tardaran en darme el pago? ya que en la aseguradora no me pudieron dar una fecha especifica.
Gracias…
Hola Luis, puedes apoyarte en los articulos 18 y 19 de la Sección tercera. Obligaciones y deberes de las partes, de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, que dicen así:
Artículo dieciocho
El asegurador está obligado a satisfacer la indemnización al término de las investigaciones y peritaciones necesarias para establecer la existencia del siniestro y, en su caso, el importe de los daños que resulten del mismo. En cualquier supuesto, el asegurador deberá efectuar, dentro de los cuarenta días, a partir de la recepción de la declaración del siniestro, el pago del importe mínimo de lo que el asegurador pueda deber, según las circunstancias por él conocidas.
Cuando la naturaleza del seguro lo permita y el asegurado lo consienta, el asegurador podrá sustituir el pago de la indemnización por la reparación o la reposición del objeto siniestrado.
Artículo diecinueve
El asegurador estará obligado al pago de la prestación, salvo en el supuesto de que el siniestro haya sido causado por mala fe del asegurado.
Saludos.
Buenas noches, comento mi caso brevemente:
Hará 3 semanas tuve un accidente de tráfico en la capital, una persona se saltó un STOP y embistió mi coche. Claramente yo no tengo culpa, no se hizo parte amistoso e intervino atestado policial y ambulancia (ya que yo sufrí lesiones). Ya todo esta en manos de ambas aseguradoras.
El caso es el siguiente, mi coche tenía y digo tenía pq me lo han declarado siniestro total, 25000 y 6 años, mi compañía me ha tasado el coche en un importe que no estoy de acuerdo ya q si no me reparan el coche al menos deben ofrecerme uno de las mismas características. ¿Cómo debo presionar más a mi aseguradora? Me parece de vergüenza q encima q no tengo la culpa salga perdiendo. Gracias
Hola Cristian si nos indicas marca, modelo y versión (incluido cv, nº puertas y cc) más valor accesorios extra y fecha de matriculación (mes y año) podemos indicarte una tasación los más aprox. a la realidad para que puedas cotejarlo con la indemnización propuesta. En el artículo te ofrecemos todas las claves de cómo proceder en caso de no estar conforme con la indemnización. Repásalo y si tienes alguna duda nos la comentas. Saludos.
Buen dia, tuve un percance vehicular , otr persona me choco, yo no tenia seguro y el si, se hizo una carta convenio para la reparación del daño, pero la aseguradora declaro perdida total mi carro, el carro tengo que entregárselos para que me puedan pagar. Ellos deben de quedarse el carro o no??
Saludos.
Hola Romeo, depende de ti. Si se queda el vehículo la compañía te pagaran más indemnización por los restos, y si te lo quedas tu te los descontarán. Saludos.
Hola hoy tuve un incendio en mi vehículo iba circulando y tuve q parar enseguida ardió
quería saber cuanto seria la indemnización de mi vehículo es más de 15 años
Hola Jesús, para vehículos de más de 10 años solo puede darte una respuesta un perito, el cual puede cobrarte aprox. entre 80€ y 120€. Otra alternativa la que reflejamos en el artículo y es la de buscar en varios portales de vehículos de ocasión tu modelo en la actualidad por cuanto se vende y sacar una media aproximada para tener una referencia. La solución más profesional y exacta obviamente es la primera. Saludos.
Hola buen dia me podrias acesorar tuve un accidente pero el auto es rentado tiene el valor de 250000 pesos y fue perdida total el seguro cubrira todo pero como era carro rentado pz el dueño quiere que le pague 150mil pesos el seguro era de cobertura amplia que podria hacer en este caso cuanto es lo que yo le tendria que dar no mencione el auto es 2015 .
Saludos espero y me puedas alludar en este caso.
Hola Luis Antonio, no entendemos muy bien la pregunta. El seguro indemnizará una cantidad, con la que podréis estar de acuerdo o no, pero respecto a que el propietario te reclame otra cantidad por habértelo prestado es un tema ajeno al seguro. Sentimos no poder ayudarte. Saludos.
Buenas noches el pasado 18 de mayo tuve un accidente siendo yo el unico culpable coche asegurado a todo riego con franquicia la compañia me lo dá siniestro total el coche lo reparo me lo entregaran sobre el dia 25-26 de Julio pero mi sorpresa es que llamo a la compañia para ver si lo tengo que llevar a su centro de peritaje y me comunican telefonicamente que desde el dia del accidente el coche esta sin seguro.
Me quedo perplejo a mi nadie me ha dicho nada y si salgo del taller y tengo por desgracia algun accidente ó atropello alguna persona que pasa? mi seguro caduca el 20 de Octubre 2016 y esta pagado hasta entonces
Me lo tenia que haber comunicado la compañia que puedo hacer?
Hola Juan, lo correcto es que te hubiesen avisado, ya que al declararse siniestro total, se da por hecho que el riesgo asegurado desaparece, y se anula la póliza, aunque el coche tenga reparación como es tu caso. Aunque el seguro tenga vencimiento octubre, como la prima es anual en caso de existir siniestro total como en tu caso, no se extorna parte pagada y no consumida. Deberás de contratar un nuevo seguro. Si lo deseas puedes solicitárnoslo a nosotros sin compromiso en el siguiente enlace:
https://www.elenabeser.com/presupuesto-seguro-de-automovil/
Saludos.
Tuve un siniestro en el cual fueron dos eventos choque con un vehículo por delante y me chocaron por atrás tipo carambola , el que me pego atrás tuvo arreglo con él seguro y les pagó 40mil y el de adelante no hubo nada , mi carro quedó destruido de adelante y atrás el ajustador , licenciado del seguro, y otras personas más dijeron que lo más seguro es que iva ser pérdida total , tenía dos años de garantía el carro , lo evaluaron en la agencia y lo declararon como pérdida y el seguro dice que ellos determinarán si es pérdida o reparación porque fueron dos eventos mi pregunta es que tienen que ver los eventos?? Y si es reparación cuanto tardan y si es pérdida cuanto tardan en pagar es seguros aba
Hola Alejandro, desconocemos el funcionamiento de los seguros en México. No obstante te respondemos como si se tratar aquí en España. Al golpear tu al de delante, la culpa seria tuya respecto al de delante, y el que iba detrás tuyo es culpable respecto al golpe contigo. Por lo tanto si no tienes un todo riesgo, la compañía del vehículo que iba detrás tuyo deberá indemnizarte por los daños producidos, tanto si se considera que es siniestro total como si es siniestro parcial. Saludos.
Hola, gracias por la valiosa información, y por su claridad. Quisiera hacerles una consulta: mi caso es el de perjudicada (sin culpa) de una colisión múltiple como resultado de la cual mi vehículo fue declarado siniestro total. El coche se encontraba en perfecto estado, y con pocos kilómetros a pesar de tener 13 años, así que decidí reparar los daños. La indemnización por el valor venal del vehículo más el valor de afección que me ha ofrecido el seguro no ha cubierto el importe del total de la reparación del mismo. He pedido ayuda al servicio de defensa jurídica de mi seguro (Mutua Madrileña) para reclamar al contrario el abono del total de la factura, pero me han comunicado que no consideran que tenga derecho a reclamar. Mi pregunta es: ¿cuál es el procedimiento para reclamar judicialmente, como particular, el abono del total de la reparación del vehículo? Muchas gracias.
Hola Anabel, te recomendamos reclames judicialmente, tal y como indicamos en el artículo, presentando factura de reparación y amparándote en el código civil. La protección jurídica de tu seguro te debería defender. Argumentales con nuestro criterio que si tienes derecho a reclamar y que ellos te defiendan. Suerte y saludos.
Buenas tardes. Una consulta: ¿Se puede tener en cuenta la insolvencia de un asegurado en un siniestro sin culpa para financiar la reparación del vehículo? ¿Cómo se puede acreditar dicha insolvencia? ¿Existe algún precedente al respecto sobre fórmulas de financiación para una reparación por siniestro sin culpa? En definitiva, ¿puedo exigir a la aseguradora del vehículo infractor que financie y pague la reparación, sabiendo dicha aseguradora que lo tiene que hacer dado que la jurisprudencia del territorio donde ocurrió así lo confirma? Siniestro con parte amistoso de accidente con reconocimiento de culpa por el infractor, por saltarse un ceda el paso y no respetar las normas de tráfico, es decir, cometer un delito contra la seguridad vial? Gracias por su atención. Un saludo. Skoda
Hola Skoda, las compañías que tienes esta garantia y conceden ellas directamente el préstamo, aplican sus requisitos, y por insolvencia podrian rechazar el concederte dicho préstamo. Otras compañía te abonan los interes y gastos del préstamos que el cliente se busque en el mercado financiero. En nuestra comparativa de seguros de coches puedes analizar más información. Saludos.
Hola! Mi caso es el siguiente: tuve un accidente frontal con un vehículo sin seguro y que era culpable del choque, entonces paso a ser cargo del consorcio. Me han ofrecido 2.800 por su siniestro cuando mi vehiculo en valor de mercado esta en una media de 6.500, que debo hacer?? debo pedir tambien los perjuicios de estar esperando un año su penosa cantidad y sin vehiculo??
Hola Cynthia, el como proceder lo reflejamos en el artículo. EN el mismo tienes todas las claves y pasos a seguir. Respecto a los perjuicios, como hemos indicado a otros usuarios, si son justificables y demostrables, reclámalos. Saludos.
hola e sufrido un siniestro en el cual el etestado deja claramente que el culpable es el cuarto coche,el perito no acepta la reparacion por que supuestamente el valor de la reparacion supera el valor venal del coche1.300€,en consecuencia no puedo usar mi coche por que me caduca la itv mañana,esta obligada mi aseguradora a conseguirme un vehiculo o hacer frente del gasto si yo alquilo un vehiculo? y me puedo negar a que me declaren el vehiculo siniestro total ya que mi vehiculo tiene 13 años pero funciona perfectamente? si me niego estan obligados a repararmelo?,gracias
Hola Filo, en el articulo damos respuesta a todas tus dudas. AL no ser culpable no puedes exigirle nada a tu compañía, al no tener un todo riesgo. Debes de reclamar a la compañía culpable, incluidos todos los daños y perjuicios generados, siempre sean justificable y razonables. Saludos.
Hola tuve un accidente de Moto en el cuan me an dado siniestro total a culpa fue del contrario la moto es de segunda mano yo la compre hace escaso un mes antes del accidente como puedo saber si lo que den es lo correcto yo la compre por debajo de su precio en el mercado
Hola Miguel, en el artículo damos todas las claves. No obstante la compañía, si lo hace bien, no debe de indemnizarte por más cantidad de la que pagaste por la moto, por lo que podría requerirte factura de compra o contrato de compraventa para cotejarlo. Saludos.
Buenas, leo atentamente todos los comentarios sobre seguros de coches, y me atrevo, hoy a describir nuestros hechos.
El último día del año 2015, le dieron por detrás a nuestro coche, porque la contraria iba distraída, total nuestro coche es declarado siniestro total, su reparación superaba en mucho su valor. El coche era del 2002.
Queremos un coche en las mismas condiciones que el nuestro, pues jamás sufrió una avería, no hemos hecho ningún parte…Total en marzo se nos remite a unos abogados de la cía, dos meses después, las lesiones también se nos han pasado al abogado.
Desde entonces no sabemos nada de nada, ¿cuánto tiempo podemos estar así?, ¿Cuánto tiempo para que salga el juicio?.
Era nuestro único coche, tenemos a nuestro cargo dos señoras mayores, y nos hemos quedado ya, sin semana santa y a este paso también sin poder ir a la playa, montaña o de vacaciones, tenemos dos hijos. Y lo peor es que mí marido no puede entregar cv, es parado de larga duración.
Hemos pedido intereses. Podemos hacer algo más, que cruzarnos de brazos y esperar.
Gracias, por su tiempo.
Hola Begoña, apoyaros con vuestro mediador para que reclame, y en caso de no tener, llamar a la compañía para que vuestros abogados asignados lo hagan, y reclamen daños y perjuicios comentados. Saludos.
Perdón se me olvido comentar que mi vehículo era un Mercedes Clase E 290 TD Advangarde.
Hola buenas noches, mi consulta es la siguiente, hace unos días en el garaje de mi comunidad hubo un incendio producido por un vehículo que estaba aparcado junto al mío, el incendio fue fortuito, por tal circunstancia mi vehículo quedo calcinado casi el cien por cien. siendo mi vehículo de una antigüedad de 19 años si bien estaba en perfecto estado de conservación y con 210.000 km., y habiendo reparado el turbo del mismo hace aproximadamente siete meses así como haber cambiado los neumáticos mas o menos en las mismas fechas habiéndome gastado entre todo ello 1.100 euros. teniendo asegurado las lunas tintadas y el radio cd en otros 500 euros, seguro que tuve que hacer por que la compañía así me lo requirió. Pues bien ahora mi seguro lo perito y me comunica que lo valora en 3000 euros ya que no puede comprobar los Kms. del mismo así como el estado de las ruedas, no siendo eso cierto ya que aporto las facturas de la reparación así como la del cambio de los neumáticos constando en ellas los Kms. de cuando se realizaron tanto la reparación como el cambio de los neumáticos, y según me envían con carta certificada, en la peritación se encuentra dentro los extras que ellos me hicieron asegurar, teniendo ocho días para contestar, les comunico que no estoy de acuerdo y hago uso de mi derecho de la asistencia jurídica que consta en mi póliza, el tramitador me comenta que tengo que pagar yo mi asistencia jurídica ya que la compañía no puede acceder a pagar a un abogado que proceda contra ella, le comunico que mi intención no es contra esa compañía (Mapfre) si no con la del vehículo que ocasiono el incendio (Pelayo), en el mismo peritaje me envían dos fotos de dos vehículos parecidos al mío, uno con casi 400.000 Kms. y faltándole el techo solar como llevaba el mío, valor según el perito y la pagina donde lo busco 3.200 €. y otro con menos Kms. y valor de 2.900 €. es por lo que les comunico que como es posible que a mi me ofrezcan 3.000 € encontrándose mi vehículo en mejores condiciones, el tramitador me contesta que es lo que hay, por todo ello lo he puesto en manos de mi abogada, por cierto yo también aporto otros vehículos parecidos uno valorado en 5.500 €. con menos Kms. y otro valorado en 3.000 € pero con 700.000 Kms. ya no por el valor del vehículo si no por la forma de tratar a los clientes que tienen las aseguradoras. Perdón por la extensión y gracias por su atención.
Hola Jose Maria desconocemos si has gestionado el siniestro a través de la cobertura de incendios de tu propio seguro o si has reclamado la indemnización a la compañía del contrario donde se originó el incendio. Por lo que te responde Mapfre entendemos que se ha gestionado por tu propio seguro. Son situaciones complicadas, donde disponer de un seguro específico de defensa jurídica ayuda mucho y por supuesto contar con el apoyo de un corredor de seguros para la defensa de tus intereses. Tendrás que buscarte un perito independiente que te realice un peritación alternativa activando el artículo 38 de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro (siempre y cuando el siniestro se haya dado por la cobertura de incendio de tu propio seguro). Saludos.
Buenas noches,
El 9 de junio tuve un accidente. Un coche invadió mi carril mientras adelantaba y me sacó de la carretera haciendo que me chocara contra el quitamiedos de la mediana. El coche que me sacó de la carretera se dio a la fuga.
El taller me pide 4000 euros por arreglarlo, el desguace me lo va a tasar pero hoy me llama la guardia civil y me dice que las grabaciones demuestran mi versión pero que no se puede leer la matrícula ni el modelo del coche que realizó la maniobra de sacarme del carril y que me aconsejan que hable con mi seguro y que les pida asistencia jurídica para que el consorcio de seguros se haga cargo del arreglo.
Estoy hecha un lío. ¿Podríais poner algo de luz en todo esto?
Gracias
Hola Eufemia, el Consorcio se haría cargo en el caso de haber identificado al contrario y este ser insolvente, pero si no esta identificado tal y como comentas, desgraciadamente el seguro no te lo va a cubrir a no ser que tengas un todo riesgo y el Consorcio tampoco, por lo que tendrás que asumir tu la reparación. Lo sentimos. Saludos.
Yo he tenido un accidente con el coche, perdí el control del vehículo de una acera a otra y el coche chocó contra una pared, afortunadamente no me ocurrió casi nada, pero el coche ha quedado siniestro total, era coche de 12 años y con 200.000 km. un C3, el seguro lo tenía a todo riesgo, al ser la reparación del vehículo mayor que el mercado del coche, pues la reparación asciende como mínimo 5000 euros, y la compañía me da 3000 euros, por lo que he decido comprar un coche nuevo, mi pregunta es ¿ quien tiene que llevar el coche al desguace el taller o la compañía?.
Hola Jesús, eso depende de la negociación que gestiones con la compañía. Si en la indemnización te han descontado los “restos” es porque consideran que te quieres quedar tu con ellos. Revisa la propuesta de indemnización de la compañía, y si tienes dudas habla con ellos o con tu mediador en caso de tenerlo. Saludos.
Hola, buenos dias. Os cuento: El viernes de madrugada un conductor (al parecer ebrio y drogado) se estampo contra tres coches siendo el mío el del medio. Estoy esperando al peritaje pero seguramente me lo den siniestro. El coche tiene 11 años pero esta muy bien cuidado y tiene 130000 km por lo que si me lo dan siniestro me van a dar cuatro duros. Esta a todo riesgo con franquicia. ¿Puedo reclamar algo si no estoy conforme en que me lo den siniestro? Y si al final me lo arreglan ¿Puedo reclamar algo por daños y perjuicios? Al estar sin coche todo este tiempo? Muchas gracias
Hola Manu, si te lo declaran siniestro total y no están conforme con las indemnización ofrecida puedes reclamar según exponemos en el artículo concretamente en el apartado “Discrepancias que suelen surgir con la indemnización a percibir”. Respecto a tu otra pregunta sobre reclamar daños y perjuicios, puedes hacerlo siempre y cuando puedas documentarlo y tenga sentido lo reclamado con tu rutina laboral/personal. Saludos.
he tenido un accidente con el coche y se lo llevó la grua a un taller que envió el seguro tras informarle del siniestro. Es probable que lo declaren siniestro, no obstante lo tenia a terceros y puesto que el culpable he sido yo el seguro no me lo repone. Quisiera saber los paso a seguir a partir de ahora, creo que no me interesa arreglarlo, es un renault clio con 13 años de antiguedad y 200.000 km. ¿puedo sacarle algun provecho ofreciendoselo al taller? ¿me interesa mas llevarlo a un desguace a ver lo que me dan? Tiene el taller derecho a cobrarme por los dias que esté?. ¿tendría que darlo de baja en trafico? Gracias.
Hola Alejandro, sentimos indicarte que no podemos ayudarte en este caso, ya que las preguntas que nos planteas, no están relacionadas con el seguro. Te recomendamos las plantees a un gestor. Saludos.
Tuve un accidente. Lleve el coche al servicio oficial
Me declaran el coche siniestro total
Acuerdo con la compañia indemnizacion
La sorpresa llega cuando quiero retirar el coche del taller oficial, me dicen que tengo unos gastos de aproximadamente 20€ por dia y las horas que sus empleados estuvieron con el perito.
Es esto legal?
Hola Sergio, entendemos que se gestiona el siniestro por el todo riesgo de tu contrato de seguro. Respecto a las horas de manos de obra de los empleados del taller lo debe de asumir tu compañía de seguros, porque para valorar si es o no siniestro total el taller debe de realizar su trabajo. Respecto a la guarda del vehículo, es un dilema, ya que ni en el contrato de seguro ni la ley menciona nada al respecto. Nosotros entendemos que lo debe de abonar también tu compañía y así nosotros lo reclamamos para nuestros clientes. Saludos.
Buenas tardes, tengo un seguro en linea directa con franquicia. He dado dos partes, uno de ellos lo han aceptado, pero el otro lo han declarado siniestro total. Me han dicho en el taller, que puedo coger la liquidacion, con lo consiguientes descuentos, y que tras reparar el del siniestro, puedo obligarles a que me reparen el que esta aceptado. La poliza la seguiria teniendo, pero por politica de la compañia, me lo pasarian a terceros basico. Por favor, me puedes indicar si puedo reclamarles que me reparen el parte aceptado.
gracias.
Hola Joaquin, entendemos que son siniestros sin contrario. En este caso, la indemnización se rige por el contrato de seguro según lo que estipule el mismo. Con dicha indemnización de siniestro total, podrá acordar con el taller el poder repararlo. Otra cuestión es que no este de acuerdo con la indemnización, por lo que tendrá que seguir los pasos que indicamos en el artículo. Saludos.
Muchas gracias
Hola! Buscando información sobre trámites en un caso de accidente con siniestro total me he encontrato con tu blog y me parece muy interesante, además de una deferencia por vuestra parte, asi que, en principio, gracias por vuestra colaboración. Mi caso es el siguiente: Mi hija ha tenido un accidente siendo ella la causante y el coche tiene desperfectos muy considerables por lo que el gruista que lo recogió dice que será siniestro total. Es un Mazda 3 matriculado en 2007 que funcionaba perfectamente sin haber tenido nunca un problema. El seguro es a terceros. A que tengo derecho en relacion con mi compañia de seguros? Muchas gracias.
Hola María, muchas gracias por tus comentarios. Desgraciadamente, en este caso, al ser culpables y no tener un seguro a todo riesgo o pérdida total, no tenéis derecho a recibir indemnización alguna por parte de vuestra compañía. Lo sentimos. Saludos.
Buenos días,
tengo un Seat Ibiza del 2001 y tengo asegurado el coche a todo riesgo con franquicia. Tengo un desperfecto importante en la chapa y el mecánico me ha dicho que le darán siniestro total aunque el coche funciona perfectamente. Mi duda es: mi seguro termina en 31 julio 2016, si acepto la cantidad tendre problemas para asegurarlo con otra compañía?
Muchas gracias
Hola Lara, no tienes porque tener ningún problema, solo ten en cuenta que respecto a la bonificación del conductor se suele mantener aprox. 3 meses tras la anulación del seguro, y en ocasiones incluso menos. Saludos.
Hola! Me robaron el coche hace 5 meses (seguro a todo riesgo). Llevo luchando desde entonces con la aseguradora para que me paguen y me contestan que estan en trámite. Hace un mes les puse una reclamacion por como me estan atendiendo y por no recibir la indemnizacion. Cuanto debo esperar para poner la queja o denuncia en el Consorcio de seguros? Podria pedir intereses por daños?
Muchas gracias,
Hola María, si analizas el contrato de seguro, podrás comprobar que la compañía se compromete a indemnizar si el vehículo no aparece en un plazo de 30 días tras la denuncia. Por lo que te recomendamos no esperes más en reclamarlo fehacientemente, pero no al Consorcio, que no esta para estos menesteres, sino en el siguiente orden a los siguientes destinatarios: 1. Comunicaselo a tu mediador para que te apoye, 2. Si no tienes mediador, reclámalo en primer lugar a la figura del Defensor del Asegurado de tu propia Compañía. Puedes obtener los datos en su propia web e incluso en el contrato de seguro, 3. Si la respuesta del Defensor del Asegurado de la propia compañía no te es favorable, deberás reclamarlo al Departamento Protección del Asegurado de la DGSFP, y finalmente si no se soluciona, no te quedará más remedio que acudir a la vía judicial, desgraciadamente.
Puedes apoyarte en tu reclamación, en la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, en los artículos 18 y 20.
Suerte y saludos.
Hola buenas tardes:
En mi caso, un coche invadió mi carril y destrozó mi coche. Las dudas que me surgen son las siguientes:
Que compañía es la que realmente va a abonar el valor de mi coche, la mia o la del otro coche?.
Si me quedo con los restos de mi coche como comentáis, al retirarlos del taller donde lo llevaron tras el accidente y donde acudió el perito a valorar que era un coche siniestro, quien tiene que hacer frente a la factura del desmontaje y de la guardería del taller? yo? mi compañía? la otra compañia?
Un saludo y gracias de antemano.
Hola Laura, por convenios internos de compañías, te lo abonará tu propia compañía. No obstante si tienes que reclamar, debe ser a la contraria. La factura de desmontaje y guarda no debes de abonarla tu. Reclamarlo a la compañía contraria. Saludos.
Hola, Por mi profesion veo como los asegurados de distintas compañias aceptan las indemnizaciones de las cias. por miedo a costes judiciales y a los interesados consejos de sus distintos agentes de seguros que se prestan fielmente a las todopoderosas compañias. Hoy pues me ha tocado a mi, y desconforme con la indemnizacion que me proponen me pregunto: -me han jodido el coche, siniestro por su edad y demas, las lunas del coche llevan una clausula o covertura distinta; si acepto el no reparar y coger indemnizacion ,¿puedo recuperar el valor de los cristales mas su correspondiente IVA? dando por hecho que no el valor de montage, o tambien?
Gracias
Hola Miguel Angel, si eran unos cristales especiales que no venían de serie, sino que son unos accesorios extra, revisa si tu póliza lo incluía. De ser así debes de indicar a tu compañía que tengan en cuneta en la valoración de la indemnización dichos accesorios extra como las lunas que comentas. Saludos.
Hola,
Hace unos días me robaron el coche (va a cumplir en breve 13 años de antigüedad) el cual tenía asegurado a todo riesgo con la mutua. A los pocos días apareció, lo lleve a un taller concertado y el perito lo ha declarado siniestro. Los daños de la reparación asciende a 2500 euros más IVA. Estoy a la espera de que la mutua me mande una carta con el resultado y cuánto me van a dar por mi coche, pero yo lo que quiero es que me lo reparen, ¿puedo hacer algo?, en caso de ser así ¿cuales son los trámites que debo seguir?.
Muchas gracias.
Hola Javi, tal y como indicamos en el artículo, al ser un contrato privado, la compañía no esta obligada a reparar, sino a indemnizar, según lo que estipule la póliza, que seguramente sea a valor venal. En caso de no estar conforme con dicha indemnización, en el artículo tienes la claves de que pasos debes de dar. Saludos.
Buenos díasos consulto de nuevo mis dudas, me gustaría que pudieseis ayudaemw a resolverla, tuve un accidente con culpa con mi vehículo, el seguro estaba a todo riesgo y me lo dan siniestro total, 2120 de indemnización, menos la franquicia y menos los restos, la compañía sabe que con la indemnización voy a reparar mi coche y lo que no entiendo es si es obligatorio descontar los restos, aún, siendo un vehículo que no va a ir a ningún desguace, sino que lo voy a reparar o se puede reclamar después de la reparación esa cantidad? Un salido y gracias
Hola Aroa, como la compañía te indemniza por pérdida total, al quedarte tu el vehículo, debe de descontarte los restos, eso es correcto. Si reparas o no, la compañía no lo valora. Lo que puedes reclamar es el importe de indemnización en caso de que lo consideres por debajo de lo correcto. Sobre los restos puedes solicitar presupuesto a otros desguaces para conseguir la menor cuantía por los restos, y así obtener una mayor indemnización final. Coméntalo con tu actual mediador para que te apoye en estas gestiones. Saludos.
buenas tardes, me gustaría saber si en una indemnización con culpa y declarado perdida total, a la indemnización siempre se le debe descontar los restos, aún comentando a la compañía que utilizaeia su indemnización para la reparación y mi coche no iría a ningún desguace, o puedo reclamar esos restos que se me descuenta una vez realizada la reparación, es que me cuesta entenderlo, un saludo y gracias
El valor del peritaje es de 324 euros y le he pedidod a la aseguradora la liquidacion del peritaje para yo arreglar el vehiculo y me responde que el importe de mismo es de 61 euros que solo me abonan el importe de las piezas de recambio que imoprte del trabajo de los operarios no esto es legal? en que ley se basa para liquidarme de esa forma cuando ellos mismo han peritado por el importe inicial.GRACIAS UN SALUDO
Hola Nano, lo que entendemos es que te restarán de la indemnización de 324€ el valor de los restos, al quedarte tú el vehículo, porque la otra contestación tampoco la entendemos nosotros. Saludos.
Hola, y ante todo gracias.
Hace dos años tuve una colision por conducir bajo los efectos del alcohol, en el accidente resultaron afectados dos coches y la puerta de una mancomunidad, yo fui juzgado mediante juicio rápido y declarado culpable y mediante sentencia firme, con retirada del carnet por ocho meses y una multa. Aunque tenia el coche a todo riesgo, mi seguro, obviamente, no cubrio los daños de mi vehículo, Yo di parte correctamente a mi compañia y se que, al menos a uno de los coches se le pago el valor venial del mismo, sin embargo no sé si al otro coche y la reparacion de la puerta de la mancomunidad fue abonada. Como se que si no hay inconvenientes, el plazo de derecho de repeticion de la aseguradora caduca al año de haberse efectuado el pago de los daños, tengo la duda que ese plazo en este caso se consideraria enpor el conjunto del accidente o iria caducando conforme se les pagaba a las partes afectadas. Ademas, habria alguna forma de saber si ya se satisfacieron todos los pagos, sin llamar a mi antigua compañía de seguros, ya que al mes de producirse el accidente, la aseguradora aviso que procederia a darme de baja como asegurado, tan pronto como venciera mi póliza. Les agradeceria mucho que me dieran su opinion especializada. Mientras tanto, reciban un cordial saludo y mi agradecimiento por su tiempo.
Hola Pepe, gracias a ti por compartir con nosotros tus inquietudes. En este caso, desgraciadamente, hay pocas alternativas, o solo una, que seria llamar directamente a los perjudicados para interesarte por saber si ya han sido indemnizados por tu compañía, y si es así, en que fecha. Saludos.
buenos dias el domingo pasado se produjo un incendio en el garaje ocasionado por el vehiculo de al lado de nustra plaza el cual indican que fue fortuito como consecuencia mi vehiculo se incendio y ya esta en desguace como siniestro total.la compania nos ha comentado que lo tasan a precio valor del mercado quisiera saber en cuanto me lo podriasn tasar es un opel zafira 111 aniversario 1.6 110cv junio 21010 en el caso de que no estuviera de acuedro con la tasacion que debo hacer.
mi siguiente pregunta es si puedo reclamar la pedrdida de gafas navegados y diversas cosas as que estaban en el coche.
como consecuencia de ello el garaje tambien esta inutilizado y no podemos hacer uso de el ,pdria solicitar una indemnizacion por ello y a quien deberia reclamar
muchas gracias de antemano espero su respuesta
Hola Mary, sentimos lo ocurrido. Sin tener en cuenta los accesorios extras y suponiendo que tiene aprox. 97.000 km este vehículo tiene un valor aprox. a día de hoy de unos 7.135€. A la compañía contraria debes de reclamar todos los perjuicios que te hayan ocasionado. Si no estas conforme con la indemnización ofrecida por la compañía contraria, te recomendamos analices de nuevo el apartado de nuestro artículo denominado “Discrepancias que suelen surgir con la indemnización a percibir” donde tienes todas las claves para saber como actuar. Saludos.
Vuelvo a preguntar, esta vez dos cosas, 1 sois abogados que podáis llevar mi caso (bueno el de mis padres)..anteriormente os pregunté, mis padres sufrieron un accidente (siniestro total) culpa del otro vehículo, AHORA LA CÍA. DEL OTRO VEHÍCULO ME PIDE LA FACTURA DE COMPRA DEL COCHE, EL COCHE TENÍA 7 MESES, se compró con un plan prever y una minusvalía que tributó al 4%, la cía. contraria puede tan solo pagar el coche por factura que pagó mi padre?, o lo más lógico es que pague el valor venial del vehículo, o el 100% de lo que le cueste en este momento uno igual o semejante, Muchísimas gracias
Hola Toni, a tu primera pregunta confirmarte que no somos abogados, pero colaboramos con varios bufetes especialistas en accidentes de tráfico, por lo que te envío información a tu email. Respecto a la forma de proceder en la indemnización por parte de la compañía contraria, si que pueden solicitarte factura de compra del vehículo siniestrado, ya que como tiene menos de 1 año, te lo abonan a valor de nuevo, sin que ello suponga un enriquecimiento por tu parte, pero por supuesto tampoco un perjuicio, por lo que puedes alegar que te indemnicen el descuento aplicado por el plan prever, ya que no te podrias beneficiar en estos momentos de dicho descuento para comprarte un nuevo vehículo, sin embargo de la tribulación especial si. Lo del enriquecimiento injusto, lo dice la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro en su artículo 26. Saludos.
Buenas tardes mi caso es el siguiente:
El dia 10 de abril estando mi coche aparcado me llamo la policia que bajara de casa que habia habido un siniestro en el que estaba implicado mi coche,el seguro me lo ha dado como siniestro,el coche de motor esta bien le dieron por detras y lo han peritado que el arreglo es mas de 3500 € y me dan 1250 € y lo he rechazado,el coche tiene 15 años pero estaba en perfectas condiciones de todo nunca se me ha averiado el caso es que trabajo a 54 kilometros de mi casa y es el unico coche que tenemos en la familia y me esta creando un gran problema ya que pidiendo favores y quedandome en casa de compañeros de trabajo lo estoy llevando fatal,esta en manos de mi abogado y hoy me ha dicho que tiene que interponer una demanda y no se si seguir adelante,pero otro gran problema es que en el taller donde tengo el coche me dice que tengo que retirarlo si no lo voy a arregla ¿mi compañia se tiene que hacer cargo de guardar el coche?el caso es que sin tener culpa me he visto envuelto en un gran problema
Hola Raúl, por desgracia tu caso suele darse con frecuencia, y no es agradable. Como le decíamos a Marina la clave en como actuar en tu caso la tienes contestada en el apartado “Discrepancias que suelen surgir con la indemnización a percibir”, y como bien te indica tu abogado, no te queda otra que interponer una demanda. La guarda del vehículo la tendrás que abonar de tu bolsillo, y también reclamar a la compañía contraria, y será el juez quien dictamine si la debe de abonar la compañía contraria Saludos.
Muchas gracias por contestar, el vehículo es siniestro total con unos6 meses de Antigüedad, mi padre tiene una minusvalía y tan sólo pago el 4%, y entregó u coche por el plan preve, ahora la compañía del otro asegurado ALLIANZ, y culpable…quiere pagar a reacción d la factura de compra…es legal? Esta artimaña, el coche está a todo riesgo y con valor ven al…muchas gracias
hola, hace casi dos semanas tuve un accidente. estaba parada y me dieron por detras. del golpe, me arrastro y di al de delante. la aseguradora me acaba de decir que aceptan tanto la culpa del golpe de atras como el de delante. la cosa esta en que la reparacion cuesta unos 4000 euros (el perito le dijo al taller que valoraba el coche en 3000euros). ahora me dicen que el valor venal son 2081 euros (tengo un seat leon del 2002) y me dice el del seguro que no puedo reclamar mas. es verdad? en mi seguro pone que miran segun el ganvam. si quiero que me lo arreglen cuanto tiempo tendra que pasar hasta que acepten o tengamos que ir a juicio? mi coche tiene que pasar la ITV en agosto y en estas condiciones no la pasara. ( el coche funciona perfectamente, solo tiene golpes de chasis). gracias de antemano
Hola Marina, sentimos lo ocurrido. Tal y como indicamos en el artículo, según el código civil, esta en tu derecho de reclamar la reparación de tu vehículo al no ser culpable. Analiza de nuevo el apartado “Discrepancias que suelen surgir con la indemnización a percibir”, y ante cualquier duda nos comentas. Saludos.
Hola, lo primero gracias por la labor altruista . Mi caso es el siguiente , accidente de tráfico siniestro total, la culpa del otro vehículo, lo tenemos a todo riesgo( bueno mis padres) están en el hospital pasando 2 días por la UCI en Zaragoza , somos de Valencia. Se pueden reclamar gastos de desplazamiento al hospital de sus hijos? y la estancia? por lo menos de uno. Se puede reclamar la “pérdida” a causa del accidente de ropa, enseres, gafas, móviles y dinero ya que mis padres no utilizan tarjetas e iban a la comunión de su nieto. GRACIAS.
Hola Toni, en primer lugar, sentimos lo de tus padres, esperando se recuperen lo antes posible. Puedes reclamarlo todo lo comentado, estas en tu derecho, y por nuestra experiencia, no vas a tener problemas para recobrarlo, pero respecto a los desplazamientos, te recomendamos lo consultes con el letrado del seguro del coche de tus padres. Un saludo.
Acabo de tener un accidente de coche y la compañía ha declarado el coche como “siniestro total”. ¿Tengo la posibilidad de pedir que lo reparen visto que tenía un seguro a todo riesgo con franquicia o tengo que conformarme con la indemnización?
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Hola Isabelle, como reflejamos en el artículo, si es un siniestro de culpa, se trata de las clausulas recogidas en el contrato de seguro, y lo que se estipule en el mismo. Puede que no estés de acuerdo con la indemnización y puedas negociarlo, pero no puedes exigir la reparación. SI realmente deseas reparar lo ideal es conseguir la máxima indemnización y que tu taller de confianza de ajuste a dicha cantidad para repararte el coche.
Solo puedes exigir reparación cuando no eres culpable.
Saludos.
Buenas tardes: El otro día se nos estropeo la furgoneta y llamamos a la grúa. Una vez cargada en la grúa, la persona que la manejaba siguió tirando del cable hasta que se rompió y cayó la furgoneta. La compañía de la grúa se hace cargo de los daños, pero mi compañía dice que tiene un valor de reparación de 4.000 Euros, y que su valor es de 800 Euros, ya que es una furgoneta que tiene muchos años.
A nosotros esa furgoneta nos hacia un papel importante, ¿podemos exigir que nos la arreglen o tenemos que conformarnos con los 800 Euros? ¿Se les puede pedir algún otro importe? Solamente las ruedas que estaban recién puestas ya cuestan 400 Euros.
Gracias
Hola Alvaro, tal y como indicamos en el artículo, al no ser culpable, estas en tu derecho de reclamar la reparación. Tu propio seguro de la furgoneta por la cobertura de protección jurídica puede asesorate y gestionarte la reclamación a la compañía de la grúa. Ya nos dices como quedas finalmente. Saludos.
Buenas tardes.
En el año 2013 nos robaron el coche, tras poner la denuncia oportuna en comisaría, se lo comunicamos a la aseguradora la cual transcurrido el tiempo oportuno nos indemnizo .
El año pasado nos enviaron del ayuntamiento el recibo del impuesto de circulación y fuimos a hablar con ellos ya que suponíamos que el coche estaría a su nombre, y nos dijeron que no había ningún problema que ellos se hacían cargo (cosa que después no fue así).
Como no tenía noticias volví a ponerme en contacto con ellos y me dijeron que la Guardia Civil había encontrado el motor del coche y están esperando que salga el juicio.
Para mi sorpresa hoy he recibido vía de apremio los recibos para pagar los impuestos del 2014 y 2015, y siguen viniendo a nuestro nombre. He vuelto a hablar con la compañía y me dicen que ellos no han podido ponerlo a su nombre ya que para hacerlo tiene que existir el coche o la documentación del mismo y no tenemos ninguna de las dos cosas y que aunque el coche en principio estaba de baja temporal al aparecer el motor, y no se como ni quien, lo han vuelto a dar de alta en el año 2014 y nos reclaman los impuestos.
Me podeis asesorar?
Muchas gracias
Hola Paqui, la obligación de dar de baja temporal o definitiva un vehículo es del asegurado, no de la compañía. ¿Cuando os robaron el coche lo disteis de baja en tráfico? Es la única explicación que vemos, ya que si no lo disteis de baja correctamente, tiene sentido que os lo reclamen, pero en caso de si haberlo dado de baja, entonces tendréis que hablar con el ayuntamiento para que os expliquen porque os reclaman los impuestos de circulación de estos años, ya que entendemos que no es correcto. Saludos.
Hola buenas tarde le comentó
hace 1 año y 4 meses tuve un accidente de coche (culpa mía ) cuando sucedió el accidente a las 2 semanas del accidente el seguro iva a vencer y ya no lo renové , en esos momentos no disponía de tiempo para llevarlo al taller , la cosa que hace poco vino a verlo un mecánico y me dijo que no sale a cuenta arreglarlo que es mejor comprar otro.
Si me lo dan en siniestro tengo derecho de reclamar al seguro después de más de un año ??? Ya que el accidente fue con seguro vigente ?
Hola Cristian, si puedes reparar o reclamar la indemnización de tu coche por dicho siniestro, que aperturaste hace casi año y medio, ya que según el art.23 de la Ley 50/1980 de 8 de octubre de Contrato de Seguro, dice: “Las acciones que se deriven del contrato de seguro prescribirán en el término de dos años si se trata de seguro de daños y de cinco si el seguro es de personas.” Saludos.
Hola buen día, tengo una pregunta el día 15 de marzo tuve un accidente de trafico y mi coche lo dieron como siniestro, la culpa fue de la otra parte y estos están en la misma compañía de segures, reale la cuestión es que ellos me ofrecen un valor que no es lo que me costo mi coche 3,500 euros y ellos me ofrecen 2300 euros y quiero saber si esta compañía me tendría que pagar la totalidad del valor comercial del coche o que debería hacer para que me den un valor mas alto. Gracias por su pronta respuesta. Mi coche es un pegeout 307 sw 2002.
Hola Diego, estas en tu derecho de reclamar la reparación de tu vehículo en lugar de indemnización, ya que por la antigüedad de tu vehículo, será más perjudicial en tu caso. En el propio artículo te damos todas las claves para saber como proceder. Gracias por comentar. Un saludo.
buenas noches:
Hace ya mas de un mes sufrí un accidente de coche con otro coche y avise a la policía para realizar el papeleo correspondiente.
El otro coche me dio por detrás al frenar yo en un paso de cebra, al acercarse unos peatones para facilitarles el cruce, la cuestión es que la otra conductora dice que frene de golpe y yo que la culpa era de ella por no guardar la distancia e ir rápido (hasta ella dijo que llegaba tarde y le saltaron los airbags!!) y para colmo cuando vinieron los agentes decían que yo había frenado ya sobre el paso de cebra (con lo que no estoy de acuerdo) porque era donde estaba la mancha de liquido del otro coche, pero en esos momentos, con los nervios y el policía diciéndome eso, yo no me di cuenta, pero al día siguiente fui y vi que había otra mancha antes de la que me indicaban, en la misma trayectoria y del mismo color y le hice una foto.
mi pregunta es:¿¿cuando me den la resolución puedo reclamar si dicen que parte de la culpa es mía??¿¿y valdría de algo la foto??
El seguro solo me dice que lo que ponga en el atestado va a misa y yo ya no se que debo hacer cuando lo entreguen y dicten sentencia, ademas el coche me lo darán siniestro(debido a que tiene bastantes años aunque se encontraba en buen estado) y no se ni siquiera cuanto deberían darme, ni si puedo calcularlo
¿Debo luchar o me tengo que conformar con los cuatro duros que me den??¿que debo hacer en estos casos?
El coche es un Renault R.19 matriculado en 1993 y el problema es que las puertas de atrás no cierran bien ahora y creo que pudo afectar al chasis, así que la idea sera cambiar coche pero no me gustaría que me engañaran dándome menos.
Agradecería respuesta que me ayude por que estoy bastante perdido y confuso y no se que hacer cuando me den la resolución que espero en unos días..
GRACIAS DE ANTEMANO y perdón por el royo.jaja
Hola Alberto, puedes estar tranquilo, porque según lo expuesto la culpa es de la contraria. Para las compañías es indiferente que cuando frenases fuese ya encima del paso de peatones (en caso de ser así), esto no influye en dictaminar la culpabilidad. Respecto a si aceptar o no la indemnización, en el artículo explicamos con detalle como proceder. EN tu caso, te recomendamos exijas reparación, ya que estas en tu derecho, puesto que el valor de tu vehículo según matricula/antigüedad, va a ser muy reducido. Ya nos dices como quedas finalmente. Saludos.
Hola, Elena. Verás, tengo un gran problema. Me han robado el coche y considero que la aseguradora me quiere dar un valor muy por debajo de lo que calculaba, y se niegan a estudiar otra vez el caso. ¿Qué puedo hacer? Estoy muy preocupado. Muchas gracias.
¡Un saludo!
La indemnización dependerá de la forma de aseguramiento de tu vehículo según la póliza contratada. Ver comparativa de ejemplo según las compañías más importantes del sector. En el caso que te indemnicen menos de lo estipulado en el contrato, puedes reclamar, aportando una peritación independiente, bien costeándotelo por tu cuenta, o a través de un seguro de defensa jurídica del conductor, que además podrá defender tu intereses en todo el proceso. Saludos.
HE TENIDO UN CASO DE SINIESTRO TOTAL Y SE HA RESUELTO DE FORMA SATISFACTORIA.
MIS PROBLEMAS HAN VENIDO DESPUES.
EL SINIESTRO OCURRIO AL AÑO Y UN DIA DE HABER CONTRATADO EL SEGURO DE UN VEHICULO NUEVO.
DESPUES DE RESUELTO EL SINIESTRO, HE COMPRADO UN NUEVO VEHICULO (A LOS 40 DIAS DEL SINIESTRO) Y LA COMPAÑIA ME DICE QUE NO ME LO ASEGURA A TODO RIESGO (COMO YO QUIERO) POR HABER ANTECEDENTES DE UN SINIESTRO TOTAL, LO CUAL AUNQUE NO ME PARECE CORRECTO NO ME QUEDA MAS REMEDIO QUE ACEPTARLO.
LO QUE NO ME PARECE CORRECTO NI CREO QUE SEA LEGAL ES QUE ME DICEN QUE HAN ANULADO MI POLIZA DE SEGURO Y QUE NO TENGO DERECHO A LA DEVOLUCION PARCIAL DE LA PRIMA.
RUEGO UN RESPUESTA URGENTE, YA QUE DEBO CONTRATAR EL SEGURO A TODO RIESGO PARA MI NUEVO VEHICULO.
.
Hola Pedro, respecto a la devolución de la prima, sentimos comunicarte, que han procedido correctamente, lo explicamos en el artículo en el apartado de Fórmula de indemnización, así funcionan todas las compañías en estos casos, amparadas por la Ley del Contrato de Seguro. Lo que no es normal es que no te acepten para un nuevo seguro y un nuevo vehículo un todo riesgo. Cada compañía tiene sus propias normas de contratación, pero es la primera vez que escuchamos algo así. Con las compañías que nosotros trabajamos, que son las más importantes del sector, ninguna actúa de dicha manera. Por lo que si estas interesado en que te realicemos un presupuesto sin compromiso de seguro de tu nuevo coche con todo riesgo, puedes solicitárnoslo a través de nuestro formulario web. Gracias por comentar. Saludos.
Hola. He tenido un golpe en una incorporacion a una salida, un vehículo se incorporó en el último momento delante del vehíuclo que me precedia, a este le dio tiempo a frenar y a mi tambien (por milímetros) pero al que venía detras de mi no sufriendo golpe trasero y de rebote delantero (como no ibamos a mucha velocidad el golpe no ha sido importante). El coche anda, asique los daños no parece que sean importantes. El peritaje lo han hecho con fotografias exteriores. Declaran perdida total del vehículo puesto que el valor venal de mi vehículo son 830€ y el arreglo sin contar daños interiores son 3327€ aprox. Es un cohe del año 2000, yo he consultado tasación en comunidad de madrid y en varias web el valor mínimo son 1170€. Independientemente del valor del coche ¿puedo exigir una reparación?. No se si me explicado bien. Gracias.
Hola Bea, al no ser culpable del siniestro, tienes el derecho a reparar, tal y como lo indicamos en el artículo en el apartado de “Discrepancias que suelen surgir con la indemnización a percibir”. Te aconsejamos releas dicho apartado donde matizamos con detalle los pasos a dar. Saludos.
Hola, buenas tardes, he tenido un accidente con mi coche, otro vehiculo se salto un stop e invadió mi carril. Mi coche es un omega del año 1996, en muy buenas condiciones y recién reparado y pintado.La compañía me ofrecía 1150 euros por el, no estuve de acuerdo y me han vuelto a hacer una oferta 1200 euros, con la que tampoco estoy de acuerdo.La reparación del coche cuesta sobre unos 5500 euros.Qué debería hacer?
Hola María, tal y como indicamos en el artículo en el apartado “Discrepancias que suelen surgir con la indemnización a percibir“, en tu caso, estas en tu derecho de reparar y no aceptar la indemnización por siniestro total. Te recomendamos releas este apartado, donde damos todas las claves de como actuar en tu caso concreto. Saludos.
Ahora mismo me han traído un coche de un cliente que según palabras de su dueño era siniestro total pero yo tras una revisión he visto que no es así, puedo yo arreglarlo personalmente y quedarme con el vehículo? Gracias de ante mano
La compañía puede considerarlo siniestro total, pero el cliente si encuentra un taller que se lo puede reparar ajustándose a la indemnización percibida, como es vuestro caso, lo puede hacer. Eso si, la compañía le restará los restos al quedarse el cliente el coche. Otra cosa es que el cliente decida quedarse el coche tras recibir la indemnización de siniestro total y te venda a ti como taller el coche, con contrato de compraventa por el dinero que pactéis entre ambos. Saludos.
Muy buenas. Gracias por esta página tan útil. Les comento mi caso. Accidente sin culpa mia, me chocaron por detrás. Siniestrototal, coche de menos de 3 años y por póliza me dan el 80% del valor de nuevo. Por ello pido 11500 euros que me aceptan pero me exigen los restos o los restan de ese 80%? Yo creo que los restos deberían ser aparte. Quien tiene razón? Muchas gracias
Hola Emilio, se agradece tu comentario. Si los restos del coche no se los queda la compañía, es decir, te los quedas tú, te los descuentan de la indemnización. Saludos.
Buenos días,
Tenia una duda. El otro día tuve un accidente con mi coche y aunque de chapa y por fuera no fue nada, se rompió la transmisión, las ruedas y seguro que muchas cosas más que yo no se. Mi pregunta es, si lo dan siniestro ¿en qué puede afectar eso en el seguro de un futuro coche nuevo? ¿me subirá el precio? Solo he dado dos partes este año, contando este.
Muchas gracias.
Hola Andrea, dependerá de la compañía aseguradora que estés. Te recomendamos la lectura de nuestro artículo sobre los servicios adicionales de tu seguro de coche. Saludos.
Después de llamar a mi compañía una chica me dijo que habían considerado el vehículo siniestro total cuyo valor ascendía 4225€, más un 30% aproximadamente por la equiparación a valor de mercado. Pasada otra semana, me llegó un correo de mi compañía que estimaban el valor sin el 30% y además me descontaban 1080€ de los restos del vehículo.
Mi consejo si os pasa algo parecido revisar la poliza, ya que cuando contempla reclamación de daños podeís designar un abogado particular y lo sufraga la compañía hasta cierta cantidad. He llegado a la conclusión sonstatada que en los siniestros juegan a tres bandas entre los seguros y el taller. De esta manera podreís reclamar la reparación y no el pago.
Os contaré mi historia por si puede servir a alguien:
Hace aproximadamente un mes sufrí un accidente de circulación, concretamente cuando me encontraba detenido por imperativo del tráfico, llego una furgoneta que no tuvo tiempo de frenar y me empotró contra otra que tenía detenida delante.
A partir de ahí, el calvario. llevé el vehículo a un taller y el perito tardó mas de una semana en pasar a realizar la peritación. Al día siguiente, me llamo el responsable del taller, cuando yo esperaba que me llamasen desde mi seguro. Me dijo que el perito le había pedido que desmontase las piezas dañadas para realizar un presupuesto. Este sobrepasaba ( según el mecánico ) del valor venal, pero me dijo que el perito le comentó que podría cuadrarse si yo pagaba parte de las piezas sustituidas, es decir parece que le mandaba mi compañía pero tenía contacto con la contraria Como entenderéis me negué.
Al solicitar a mi compañía el presupuesto y el peritaje, me comentaron que todavía no estaba cerrado, que cuando estuviese un tramitador se pondría en contacto conmigo, y en cualquier caso era un documento interno de la compañía. También me indicaron que lo solicitase en el taller. Al ir al taller y solicitarlo, me dijeron que ellos lo entregaban al perito y no guardaban copia.
Nos referimos a un siniestro total de un vehículo, donde el asegurado tiene incluidos los daños propios, y a su vez es culpable de siniestro, sin que intervenga ningún otro vehículo. La compañía de seguros ofrece “el valor venal, al que se deducirá el importe de los restos”, según dice la póliza. La discrepancia viene de que, en la póliza, no se declaró el importe invertido en acondicionar la carrocería del vehículo para uso funerario, pero tampoco se nos presentó ningún formulario o propuesta donde se nos solicitara esta circunstancia. Simplemente entregamos la documentación que nos solicitaron por medio de nuestro agente para hacer la póliza, y así la hicieron. Tampoco recuerdo si hicieron fotografías del vehículo, como parece lógico, porque entonces el coche tenía cuatro años y ya tenía transformada la carrocería para su uso como coche fúnebre. Ahora la compañía de seguros dice que el valor venal del coche se ha de calcular sin esa mejora, porque no se ha tenido en cuenta en la póliza, pero sin embargo, a la hora de valorar los restos, si la tiene en cuenta, y así la descuenta de la indemnización que hemos de percibir. Nosotros en principio aceptaríamos que se nos indemnizara aplicando el valor venal de una berlina normal, sin tener en cuenta que es un coche especial funerario, ya que dicen que no está puesto en la póliza y por eso no pagan ese más importe, pero en lo que no estamos de acuerdo es en que la compañía a la hora de valorar los restos, tenga en cuenta la mejora invertida en la carrocería, y la deduzca de la indemnización. En resumen, que la compañía pretende beneficiarse del más importe que valen los restos por la mejora, porque si a nosotros el desguace nos paga la mejora y ese mismo importe la compañía nos lo deduce de la indemnización que nos tiene que pagar, perdemos ese más importe que nos corresponde a nostros, y la compañía lo gana. La compañía dice que ellos hacen la tramitación del siniestro de manera correcta, y parece evidente de que no es así, que pretende beneficiarse de un importe superior en el valor de los restos, cuando al determinar el valor venal del vehículo lo hacen sin tener en cuenta esa mejora invertida en la carrocería. Qué hacer en este caso….?
Hola Jose Luis, opinamos como tú. No consideramos correcto que te valoren las mejoras del vehículo en los restos, cuando no lo han hecho en la valoración de la indemnización. Te aconsejamos te apoyes en tu agente de seguros para que defienda tus intereses. Te recomendamos contrates un seguro de defensa jurídica que cubra la defensa de otros seguros para futuras posibles incidencias. Saludos.
El pasado miércoles tuve un accidente con mi ciclomotor (Aprilia rs 50) contra una furgoneta, la culpa fue suya.
La moto es del 2004 (12 años) y lo mas seguro es que me den siniestro ya que tiene la dirección doblada, todas las chapas rotas etc. El valor venal según e mirado en bastantes sitios oscila entre los 200 y 300$ y la moto la podría vender por 750-800$ estando en el estado anterior.
¿tengo que aceptar el siniestro o si quiero repararla me la reparan entera sin gastarme un duro?
¿me van a ofrecer el valor venal o el valor de mercado?
¿me van a pagar el casco roto, el móvil y la chaqueta rota?
¿puedo de alguna forma conseguir que me den mas dinero?
se me olvido decir que la reparación es mucho mas cara que el valor venal
Hola Eduardo, en el artículo damos todas las claves y respuestas a tus preguntas. Al no ser culpable, estas en tu derecho según el código civil a reclamar los daños íntegros que te han causado. Si la el ciclomotor tiene reparación, aún siendo más costoso que el valor venal, puedes reclamarlo según exponemos en el artículo. Apóyate con tu corredor de seguros para que te gestiones dicha reclamación. Saludos.
Un familiar ha tenido un accidente importante, sin contrario, y le han declarado el vehículo como siniestro total, teniendo incluidos los daños propios en su póliza. A la indemnización que la compañía de seguros le ha ofrecido, ha solicitado un incremento por el llamado valor de afección del vehículo, y la aseguradora el dice que ese porcentaje solamente se paga cuando hay un tercero responsable del accidente. En este caso como el responsable es el propio asegurado, le dicen que se aplica la indemnización como pérdida total sin ningún incremento adicional por el citado valor de afección. Es cierto que en este caso no procede eses incremento……? En caso de demandar a la compañía, tiene posibilidades de conseguir ese incremento por el concepto de valor de afección, además del que ya tiene ofrecido por la compañía de seguros……?
Hola Fermin, desgraciadamente, como indicamos en el artículo, cuando se trata de daños propios sin tercero, nos tenemos que acoger a lo que refleje el contrato de seguro, el cual no contempla el valor de afección mencionado. Este incremento adicional de la indemnización se puede solicitar cuando realizamos una reclamación, y siempre justificándolo. Lo sentimos. Saludos.
Hola soy Juan, mi hijo tubo un accidente con su coche nuevo de 6 meses de antigüedad. Aunque tenía el seguro a todo riesgo la compañía le ha dicho que por dar la tasa de alcohol superior a la permitida no le cubre los daños. En el taller nos han dicho que mejor no lo arreglemos que dale más caro.
Que nos sugerís.
Que debemos hacer pedir presupuesto a un desguace?.
Muchas gracias
Juan
Hola Juan , es así como indicas. Incluso en el caso de haber causados daños a terceros tampoco lo cubren. Ampliar información en siguiente artículo de nuestro Blog “Derecho de repetición de las aseguradoras en un siniestro bajo la influencia del alcohol”.
Te recomendamos solicites presupuesto de reparación a más talleres para saber si opinan lo mismo. Si no compensa reparar, porque compraros uno nuevo es más factible, entonces solicitar presupuesto a desguace por valoración de los restos.
Saludos.
Hola, ayer tuvimos un accidente en el cual el otro coche se saltó un stop y nos dejó el coche muy afectado, de hecho, tanto el hombre de la grúa como el del taller a donde llevaron mi coche nos adelantaron que probablemente nos dieran siniestro total. Mi coche es un ww passat. El perito ira mañana al taller a hacer la valoración y ya he leído que como no somos los culpables podemos reclamar que nos reparen el vehículo. El problema es que tanto el otro coche como el nuestro están asegurados en la misma compañía: Mutua Madrileña, ¿cambia esto algo?
Gracias de antemano por vuestros consejos
Hola Patricia, gracias a ti por comentar. Podría surgir un conflicto de intereses al ser la misma compañía. En ese caso es muy útil tener contratado un seguro de defensa jurídica independiente que puede apoyarnos a defender nuestros intereses. Nosotros recomendamos el seguro de defensa jurídica del conductor de Arag, por la gran calidad de coberturas y servicio que ofrece y por su bajo precio pactado por nuestra correduría. Saludos.
Buenas me han dado siniestro total a mi coche y me han dado un dinero que yo creo que esta bien pagado. ahora voy arreglarlo con ese dinero, con piezas de segunda mano,¿ que tengp que presentar en el seguro para que mi vehiculo pueda seguir circulando?
Hola Felipe, deberás contratar un nuevo seguro, ya que el actual lo tienes anulado por ser siniestro total. Solicítanos presupuesto sin compromiso. Saludos.
Hl mi consulta es : tuve un accidente hace más de un mes me declararon siniestro total mi coche . yo no fui la culpable , un camión se cruzó en mi lado de la carretera , el camión no tiene seguro . Quien me va ha pagar el importe de mi coche siniestrado ?? Y los días de baja que he estado quien se hace cargo?
Hola Ángel, si el techo elevable está reflejado en póliza como a accesorio extra y su valor, deben de tenerlo en cuenta en la valoración. Podrán aplicarle depreciación por antigüedad, pero debe de contemplarse en la indemnización. Saludos.
Hola Juan Jose, en el artículo te damos todas las claves para poder averiguarlo. Saludos.
me roban las cuatro ruedas del coche ford orion de 1992 y la compañía de seguros lo declara siniestro total y me valoran el coche en 400 euros como se si la valoración en real
Buenos días Tengo una consulta importante Tuve un accidente en Marzo de 2015 teniendo yo la culpa. La compañía, en este caso Mutua Madrileña, me declarado siniestro total el vehículo porque dicen que la reparación es más cara que el vehículo. Me han mandado el documento con la valoración del vehículo y veo que no están incluidos todos los extras ala hora de la valoración. Mi vehículo es una furgoneta VW transporter a la que puse un techo elevable que incluí en la póliza como extra en diciembre de 2014. Sólo el techo está valorado en la poóliza por 3600 euros, sin embargo no aparece en el documento de la valoración del vehículo y me han valorado el resto de extras en 2008 euros. Me dicen que en el valor de los extras están incluido todos los extras, pero todos se enumeran menos el techo elevable y las lunas tintadas ¿Deberían pagarme el valor de los dos extras que no enumeran? yo creo que no los han tenido en cuenta a la hora de la valoración y que me lo tienen que pagar. Muchísimas gracias por su atención Ángel A.D.
Hola Marius, Axa utiliza como parámetro la fecha de matriculación, lo puede comprobar en el tu póliza, en la sección de condiciones generales. Normalmente la mayoría de compañías utiliza el criterio de fecha de matriculación, pero existen excepciones. Saludos.
Hola Jose, te recomendamos leas de nuevo el artículo, ya que en el mismo damos todas las claves para situaciones como las tuyas. Saludos.
Hola Marisa, si que puedes exigir la reparación. Lo comentamos en el articulo. Puede analizarlo en el apartado No somos culpables del siniestro: en Discrepancias que suelen surgir con la indemnización a percibir. Saludos.
Hola Antares, si ellos se quedan los restos del coche, te los indemnizan también, si deseas quedarte tu con el coche, puedes hacerlo, lo único es que el valor residual de los restos del coche te los restarán de la indemnización. Con el dinero que percibas de la compañía puedes buscar un taller que se ajuste a tu presupuesto para que te lo reparen. Nos alegra enormemente que el artículo te haya sido de gran ayuda. Saludos.
Hola Mónica, sentimos lo sucedido. Si tienes un todo riesgo o la cobertura de incendios, tu compañía debería de indemnizarte y luego ella, reclamar contra los causantes, en el caso de que se hayan identificado los mismo. SI no tienes ninguna de estas garantías, es complicado que puedas recobrarlo, puesto que aun existiendo testigos, sino se identifican a los causantes, es imposible reclamar. Saludos.
Hola. A mi me han robado el coche. Segun los papeles el coche desde que se fabrico tiene mas de dos años pero mirando la primera matriculacion tiene menos. Que criterio usara la aseguradora para determinar los dos años valos a nuevo? La aseguradora es Axa. Gracias
Hola Fernando, disculpa la tardanza en nuestra respuesta. Esta forma de valoración, lo hacen compañías como Allianz, que suelen aplicar el valor de nuevo durante los dos primeros años desde la matriculación, del tercer al quinto año lo que tu indicabas, y a partir del quinto año a valor de mercado, cuyo significado es el precio por el que normalmente puede adquirirse en el mercado de vehículos de segunda mano, un vehículo de la misma marca, modelo y antigüedad al vehículo asegurado en el momento inmediatamente anterior a la ocurrencia del siniestro. Igual criterio se seguirá para los accesorios. La fórmula que te aplican no debería ser perjudicial siempre y cuando se aplique como Allianz, si se aplica para el resto de años, sí que podría ser perjudicial para el cliente, de ahí la diferencia de precios de unas compañías y otras. Saludos.
Hola Alfonso, en el articulo, reflejamos todas las claves y pasos, que dan respuesta a tu pregunta. Saludos.
Hola Rober, en estos casos, la Compañía legalmente está obligada a indemnizar por el siniestro total, no por la reparación del vehículo.
Si aún así, decidieran no aceptar la indemnización por el siniestro total y reparar el vehículo, podrían acudir a la vía judicial para reclamar el total de la reclamación y dicha reclamación judicial, en principio la podría llevar a cabo la propia Compañía de Seguros en cualquier caso, o un letrado particular con cobertura de sus honorarios por parte de la Compañía de Seguros siempre y cuando la sentencia sea favorable. Saludos.
hola buenas. me robaron el coche el dia 12 de diciembre la aseguradora me a contestado hoy y quieren pagarme 5400 euros creo q es poco como puedo saber lo q me tendrian q pagar?? es la primera vez q me pasa por favor contestame al email un saludo
He tenido un accidente la culpa es del contrario y lo ha reconocido lo han declarado sinietro total porqe el coche tiene más de 10 años y la reparación supera el valor actual del coche. me ofrecen una indemnizacion y quedarse el coche o bien me dan 2000 e