¿Cansado de las listas de espera de la Seguridad Social?
Por suerte a día de hoy seguimos disfrutando en nuestro país de una sanidad pública envidiable a nivel mundial. No obstante existen “peros” y los […]
Cómo reclamar a una compañía de seguros
De forma frecuente, suceden rehúses de siniestros o discrepancias en las indemnizaciones percibidas de clientes de seguros, por parte de sus respectivas compañías aseguradoras. Por […]
Quiero ahorrar, pero… ¿dónde?
Una vez somos conscientes de que necesitamos ahorrar (no todo el mundo lo es), el siguiente paso es a través de que producto/s canalizamos nuestros […]
Cobertura de árboles en el seguro de hogar
Tener cobertura de árboles en el seguro de hogar es importantísimo en viviendas con parcela con arboleda, pues un posible siniestro que sufra el propio […]
Requisitos para cubrir los defectos congénitos en recién nacidos en el seguro de salud
Los defectos congénitos, anomalías congénitas o malformaciones surgen como consecuencia de factores hereditarios o afecciones adquiridas durante la gestación hasta el mismo momento del nacimiento. […]
Cuidado con el plazo de carencia del Consorcio en los nuevos seguros
El plazo de carencia del Consorcio en siniestros de riesgos extraordinarios producidos por Fenómenos de la naturaleza, suele pasar desapercibido, pues existen tantos factores a tener en cuenta […]
3 factores clave en la indemnización de la Invalidez Permanente Absoluta en los Seguros de Vida
Cuando contratamos un seguro de vida incluyendo la cobertura de invalidez permanente absoluta o también denominada Incapacidad Permanente Absoluta o en su abreviatura en siglas […]
Cómo y cuándo anular un seguro
Para anular un seguro en tiempo y forma según el Artículo veintidós apartado 2 de la Ley 50/1980 de Contrato de Seguro, se debe de […]
Realizar aportaciones al plan de pensiones o PPA una vez jubilado, ¿es posible?
Muchas personas tienen dudas respecto a si pueden o no realizar aportaciones al plan de pensiones o PPA una vez jubilado. Sí que se pueden realizar […]
Responsabilidad del inquilino en el seguro de hogar
En ocasiones el arrendador “obliga” al inquilino a contratar un seguro que cubra continente, y así lo refleja en el propio contrato de arrendamiento, para no […]